Go to top

¿Qué son los Cetes?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Generalmente los Cetes dan seguridad a la hora de comprar bienes, para que no se genere mucho riesgo,  aunque por eso mismo también su rendimiento es menor en comparación a otras opciones.

Ya que estas están sujetas a cambios por la inflación, estando un poco más arriba de este, haciendo que tu inversión se conserve por un periodo de tiempo.

En Cotizador somos conscientes del tema, y aunque no somos un agente profesional para la inversión, estamos aquí para brindarte el mejor apoyo y te mantengas informado en todo lo relacionado con los Cetes en México.

Sin embargo, antes de realizar cualquier inversión, te recomendamos asistir con expertos en finanzas.

¿Qué son los Cetes?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

La palabra Cetes hace referencia a los Certificados de Tesorería de la Federación, según el banco de México, las cuales emiten como una deuda bursátil qué da el Gobierno Federal como elemento de pago.

Estos son equiparables a los pagarés, por este medio la gente puede invertir en ellos y sus ganancias se pueden percibir a una mínima prórroga de tiempo.

Estos títulos son bonos de cupo cero, esto quiere decir, que se intercambian con un valor un poco por debajo de su valor nominal. No generan intereses y su liquidación se da poner vencimiento de la fecha emitida.

Si te gustaría aprender como invertir en Cetes, no dejes de leer nuestro artículo completo aquí 

¿Cuánto valen los Cetes y sus ganancias?

Los cetes cuando se adquieren tienen un valor nominal de $10 con un descuento por debajo de este.

Entre más pase el tiempo mayor ingreso se tendrá por el rendimiento que ofrece los cetes en este caso según el banco de México, los Cetes luego de 28 días se pagan un 4, 26% anual, a 91 días el 4, 47%, a los 182 días el 4, 6% y a los 336 días el 4, 7% por año.

Este movimiento solo es ligeramente superior a la inflación, por lo que se debe buscar un instrumento que los pague por arriba de su aumento, para que así se conserven a la hora de cambiarlos.

¿Quién puede adquirir los Cetes y cómo?

Los Cetes los pueden adquirir cualquier persona, tanto inversionista como persona natural, Por esta razón, se pueden obtener por medio de un agente gubernamental. En este caso los Cetes solo pueden ser asimilados por medio del banco de México (Banxico).

¿Cómo se subastan los Cetes?

Los cetes se subastan a petición de la tesorería, de modo que salen al mercado en subastas proporcionadas un día específico por el Banco de México. En estas se le ofrecen a todos aquellas instituciones o inversionistas que estén atentos de ellos. Como lo son, las casas de bolsa, otros bancos, aseguradoras, afianzadoras, siefores, entre otros.

El día que se subastan el banco les pide a los inversionistas un préstamo por una taza conveniente, que en particular ofrecerán al gobierno y este depende de ello decidirá aceptar o no la propuesta.

Estas negociaciones van de la mano del que tenga la mejor tasa o quién cobre más barato para hacer este tipo de préstamos.

Pasos para obtener Cetes

  • Lo primero que hay que hacer es registrarse en la página de doble cetesdirecto.com.
  • Se crea una cuenta siguiendo los pasos qué se indican ahí.
  • Ingresas tus datos personales, como lo son: Clave Única de Registro de Población (CUPR), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Dirección, Clave Interbancaria de la cuenta asociada y otra en caso de fallecer el asociado.
  • Se remiten las claves secretas en caso de olvidar la contraseña.
  • Por último, se te pide acceder a un contrato para quedar escrito en el sistema.

Ventajas de los Cetes

  • Pero cetes tienen varios puntos buenos los cuales se pueden dan a conocer a continuación:
  • Tienen un breve periodo de tiempo, qué los hace bastante viable a la hora de la inversión a corto plazo.
  • Otorga seguridad a aquel que invierte en ellos, ya que el mismo gobierno es el que te da certeza devolvértelos por reembolsar. Esto es muy importante a la hora de darte tu dinero y las ganancias del mismo.
  • Es una inversión la cual no se necesita grandes cantidades para adquirirlos, por este motivo va de maravilla para los pequeños inversionistas que quieran tener una opción más económica y asequible.

Desventajas de los Cetes

  • También podemos conseguir algunas desventajas con respecto a los cetes que se enumeran aquí:
  • Tiene un rendimiento algo reducido el cual hace que no tengas muchas ganancias por la inversión de los mismos, en comparación con otras opciones en el mercado.
  • La inflación desmesura puede afectarlos a largo plazo.
  • Estos solo puede ser cambiados en instituciones financieras.

Esperemos que este artículo haya sido de tu agrado. Te invitamos a seguir leyendo las guías de inversión que Cotizator tiene para ti. Así, tendrás más información sobre el tema.

 

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre inversiones

Te puede interesar