• Agentes de Seguro de Vida Axa
  • Agentes de Seguro de Vida Metlife
  • Agentes de Seguro de Vida GNP
  • Agentes de Seguro de Vida Coppel
  • Agentes de Seguro de Vida Inbursa

COTIZA TU SEGURO Seguro de Vida

Go to top

Seguros de Vida

¿Qué son los seguros de vida?

Los seguros de vida es un acuerdo que se hace con una aseguradora, para que los familiares o dependientes económicos del asegurado reciban una indemnización económica en caso de ocurrir su fallecimiento. La persona que recibe el beneficio económico se conoce como beneficiario. Existe también la excepción donde el propio asegurado recibe la suma asegurada por sobrevivir al plazo contratado.

Los seguros de vida son uno de los ramos más importantes de los seguros, especialmente debido al impacto económico que un fallecimiento tiene en todos los miembros de la familia, cuando se trata de uno de los proveedores económicos. También protegen contra otras eventualidades que pueden afectar la obtención de ingresos por verse afectada la integridad personal y la capacidad para trabajar o que implican mayores gastos familiares como consecuencia de algún fallecimiento de personas dedicadas al hogar.

Es el seguro con mayor penetración en el mercado nacional, con una cobertura de alrededor de 4 de cada 10 personas en edad productivamente activa.

Puedes conocer más en la guía sobre Cómo funcionan los seguros de vida y encontrar en este enlace los Mejores seguros de vida 2019. Si lo deseas también puedes obtener los planes a tu medida en el Cotizador de seguros de vida.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida?

Como ejemplo mostramos el precio del seguro básico de vida estandarizado, cotizado para una persona de sexo masculino de 30 años de edad. Los precios corresponden a las 3 sumas aseguradas por las que se puede contratar en todas las aseguradoras que ofrecen seguros de vida:

Suma asegurada
$100,000 $200,000 $300,000
Citibanamex $79.26 $158.51 $237.77
GNP $110.00 $220.00 $330.00
Sura $128.00 $242.00 $356.00
Seguros Bancomer $131.53 $228.32 $325.12
MetLife $295.00 $540.00 $785.00
Allianz $650.00 $900.00 $1,150.00

Cotiza seguros de vida baratos

Las cotizaciones mostradas en la tabla anterior dan una idea clara de las diferencias de precios que existen entre las diversas aseguradoras, pero también de cómo pueden variar los precios conforme cambia la suma asegurada, haciendo que una aseguradora que parecía cara, sea más barata por otro monto asegurado.

Por ejemplo, si hubieras escogido a GNP, Sura y Seguros Bancomer para comparar y solo les hubieras pedido cotización para un seguro de $100,000, podrías concluir que es más barata la aseguradora GNP. Pero si entonces decidieras contratar con ella por $300,000 estarías pagando más, ya que para esa suma asegurada la más barata es Seguros Bancomer.

Por ello es muy útil cotizar tus seguros de vida usando cotizadores como el que te brindamos en Cotizator, ya que se encarga de hacer las comparativas necesarias entre todas las aseguradoras, para ofrecerte las mejores opciones en planes y precios, de acuerdo con tus datos específicos y necesidades de protección e inversión.

Las mejores compañías de seguros de vida

Seguros de vida MetLife

Seguros de Vida GNP

Seguros de Vida Inbursa

Allianz seguros de vida

Seguros de Vida AXA

Seguros de Vida Banorte

Seguros de Vida Azteca

Seguros de Vida Prudential

Seguros de Vida Santander

 

Tipos de coberturas o planes

En el caso de los seguros de vida básicos estandarizados solo protegen en caso de fallecimiento y no permiten la contratación de otros beneficios. En cualquier otro plan de seguros de vida las aseguradoras te pueden ofrecer, de acuerdo con sus políticas y planes, las siguientes coberturas en sus diversos tipos de pólizas de vida:

Coberturas Temporales Ordinarios de vida Vida entera pagos limitados Dotales
Vida
Doble indemnización por muerte accidental
Triple indemnización por accidente colectivo
Pérdidas orgánicas por accidente
Pago de suma asegurada por Invalidez total y permanente
Seguro saldado por invalidez total
Invalidez total temporal
Anticipo de suma asegurada por detección de enfermedad terminal
Cobertura para gastos funerarios para el asegurado
Gastos funerarios familiar
Asistencia funeraria
Cobertura conyugal
Protección inmediata por muerte accidental
Exención de pago de primas en caso de desempleo
Servicios de asistencia
Pago se suma asegurada por sobrevivir al plazo

Existen otras coberturas que son contratadas con menor frecuencia. Las mencionadas pueden o no estar disponibles en el plan de seguro de vida por diversas razones, pero todas las aseguradoras del ramo de vida pueden ofrecerlas:

¿Cómo se calcula el precio de tu seguro de vida?

Los precios de los seguros de vida son calculados por cada aseguradora con base en su historial de mortalidad entre sus asegurados. Toma en consideración también las estadísticas a nivel nacional, estatal y hasta regional dependiendo del caso. Todos los datos implicados los procesa por computadora mediante lo que se conoce como estudios actuariales. Las variables que contempla este calculo son principalmente las siguientes:

Suma Asegurada por contratar

Al contratar una mayor suma asegurada se paga más que por una menor dentro de una misma aseguradora. Esto varía también de un plan a otro, pero como regla se puede considerar que dentro de un mismo plan de seguro de vida, contratar mayor seguro cuesta más.

Edad del asegurado

La edad del asegurado es un factor importante en el precio. Las personas de más edad pagan más, pero dependiendo de las estadísticas de la aseguradora, pueden costar también más los seguros de vida para personas jóvenes, no tanto como los de personas de la tercera edad, pero sí más que para personas de entre 30 y 45 años.

Género

Las mujeres en México tienen una vida promedio mayor que la de los hombres. Por esto las aseguradoras aplican descuentos a los seguros para mujeres, en relación con los precios de los hombres de una misma edad.

Tipo de plan

Los seguros temporales son los planes de seguros de vida más baratos. De ahí siguen los seguros ordinarios de vida y los de vida entera pagos limitados. Finalmente, los más caros son los seguros dotales, debido a que en ellos se cobra la suma asegurada en vida del asegurado al final del plazo. Esto implica que sean también de inversión.

Plazo de vigencia del seguro

A menor plazo el seguro cuesta menos dentro de un mismo tipo. Un seguro temporal a un día cuesta menos que el de un año y este menos que el de 5 años. Debido a que los planes de seguros ordinario de vida y vida entera pagos limitados son para toda la vida, estos son más caros que los temporales. Los dotales son una excepción por lo que ya se mencionó de inversión, cuestan más aunque sean a menor plazo.

No fumador

Debido al alto riesgo de morir por cáncer de las personas que fuman, estas pagan más que las de su misma edad y género que no fuman.

Actividades peligrosas

Los precios de los seguros se calculan para personas que corren un riesgo normal de fallecer debido a su ocupación en oficinas, tiendas y otras ocupaciones en interiores donde hay menor riesgo de accidentes. Las personas que trabajan en exteriores tienen mayor riesgo de sufrir accidentes y fallecer como consecuencia de ellos. Por esto pagan una prima adicional a la normal conocida como extraprima. Los de riesgos más altos y extraprimas más elevadas son los que viajan con frecuencia o trabajan en la industria de la construcción. También se cobran extraprimas a los que practican deportes peligrosos como el paracaidismo, motociclismo, automovilismo, etc.

COTIZA TU SEGURO EN 1 MIN.

Beneficios adicionales contratados

  • icono cotiza y compara

    Cotiza y compara
    Entre las mejores aseguradoras de México. Te ayudamos a cotizar sin costo alguno.

  • icono rápido y fácil

    Rápido y fácil
    Busca el mejor seguro en 5 segundos.

  • icono contrata en línea

    Contrata en línea
    Totalmente confiable y seguro.

  • icono descubre el precio más bajo

    Descubre el precio más bajo
    Obtén promociones y descuentos.

  • icono gratis

    Gratis
    Te ayudamos a cotizar sin costo alguno.

Cada beneficio adicional que se contrate tiene un costo adicional y sus propias condiciones de contratación y vigencia. Estas se pueden leer en los clausulados de las pólizas que entrega cada aseguradora.

¿Cómo puedes ahorrar en tu seguro de vida?

Lo primero es utilizar un cotizador como Cotizator que te evitará todo el proceso siguiente:

COTIZA TU SEGURO EN 1 MIN.

Preguntas frecuentes sobre los seguros para vida

¿Cuántos seguros de vida puede tener una persona?

No existe límite como ocurre en otros seguros, ya que la vida de las personas no tiene precio, como ocurre con un auto, una casa, etc. En cada contratación se deben indicar los seguros que ya se tienen para que las aseguradoras puedan decidir si asumen el riesgo o no, según determinen una suma exagerada para el nivel económico de la persona que pudiera indicar intenciones de suicidio.

Al recibir el pago de la suma asegurada por fallecimiento ¿Se debe pagar impuestos?

No si el asegurado era la persona que pagaba las primas del seguro. Si el seguro era pagado por la empresa en que trabajaba u otra persona moral o física tampoco se pagarán si el beneficiario era un familiar en línea directa o el cónyuge. Si era otra persona sí pagará impuestos.

¿Se pueden deducir de impuestos las primas de seguros de vida?

Las personas físicas solamente pueden deducir las primas de los planes de seguros de vida para el retiro y sin exceder de una determinada cantidad que se establece en el artículo 185 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. En el caso de empresas, pueden deducir muy diversos seguros como los de grupo, hombre clave, intersocios, etc.

¿Se cancelan automáticamente los seguros de vida al no pagar la prima?

Depende del tipo de plan contratado y si este cuenta con reservas o no. Los seguros temporales sin dividendos se cancelan al vencer el plazo para el pago de la prima. Los seguros que cuentan con dividendos usan las reservas para continuar pagando la póliza hasta donde alcancen.

Si muere el asegurado antes de pagar la prima del seguro ¿Los beneficiarios pueden cobrar la póliza?

Si al morir estaba aún dentro del período de gracia que es de 30 días a partir de la fecha de vencimiento de la póliza, la suma asegurada se pagará, deduciendo únicamente el importe de la prima no cubierta. Si se excedió de esta fecha la aseguradora no paga.

Otros Seguros