Go to top

Créditos para construcción

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

icono cotizator

Obtén hasta $70.000 Pesos

con nuestro asociado oficial

icono tick Solicitud sencilla

icono tick Paga en 30 días

SOLICITAR EN LÍNEA

Cotizator te ofrece información útil en sus diversas páginas para que puedas obtener créditos para construcción con las condiciones más adecuadas para tus necesidades, al proporcionarte información de las opciones disponibles en el mercado financiero nacional.

Podrás encontrar además las opiniones de otros clientes de dichas instituciones que califican los servicios y productos obtenidos para que te sirva de guía, dándote una idea del ranking de cada empresa que opera en cualquier parte del país.

Mejores compañías de créditos de construcción

Yo Te Presto

Características y tipos de créditos para construcción

Los créditos para construcción que se otorgan a personas físicas entran dentro de lo que se conoce como créditos hipotecarios, aunque en las instituciones de Gobierno se hace una ligera separación por la existencia de diversos planes de desarrollo que hacen posible la aplicación de subsidios.

Requisitos generales para optar por los créditos para construcción

Los requisitos principales para este tipo de créditos son la aportación de un enganche inicial, generalmente del 10 %, que puede ser tomado del ahorro acumulado en el SAR destinado para la vivienda.

Dependiendo de la institución con la que se tramite el crédito las condiciones pueden variar tanto en plazos, como en el límite de crédito al que se puede acceder. En instituciones gubernamentales existen muchos otros requisitos para asegurar la viabilidad del proyecto y que sea una vivienda digna, entre ellos que el lote en que se construya debe contar con todos los servicios indispensables como agua y luz.

En los créditos que ofrecen las instituciones privadas es posible contar con el apoyo de la Condusef en caso de cualquier discrepancia o reclamación, sin embargo, con las instituciones de Gobierno solo existe como único camino lega acudir a las instituciones judiciales, es decir, presentar demanda formal en contra de la institución.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Otros Préstamos