• Agentes de Seguro de Viaje Chubb
  • Agentes de Seguro de Viaje BBVA
  • Agentes de Seguro de Viaje Axa
  • Agentes de Seguro de Viaje Mapfre

COTIZA TU Seguro de Viaje

Go to top

¿Cómo funcionan los seguros de viajero en el extranjero?

  • Atención médica en caso de urgencias por accidente o enfermedad.
  • Protección a familiares en caso de fallecimiento accidental.
  • Beneficio económico por pérdida, daño o robo de equipaje.

Al viajar al extranjero pueden ocurrir muchos imprevistos, incluyendo la interrupción del viaje, algún accidente o enfermedad, además de algunos otros relacionados con los transportes. Contar con el seguro de viajero ofrece más tranquilidad para toda la familia.

¿Qué son los seguros de viajero?

El seguro de viajero es básicamente un seguro de vida combinado con gastos médicos, que protege a los beneficiarios en caso de fallecimiento accidental del asegurado y al propio asegurado en caso de accidentes o enfermedades. Cuenta con otras coberturas relacionadas con diversos imprevistos que pueden ocurrir durante cualquier viaje.

Los seguros de viajero para el extranjero cuentan adicionalmente con otras coberturas especiales para diversos eventos que pueden ocurrir estando fuera del país de residencia. Tienen la intención de hacer más fácil la solución de cualquier evento y responder ante problemas legales y otros contratiempos.

¿Qué coberturas ofrecen los seguros de viajero para el extranjero?

Con el tiempo se han añadido más beneficios a los seguros de viajero. No todos los planes incluyen las coberturas que se mencionan, incluso, a pesar de ser básica la de fallecimiento, hay seguros que no la cubren. A la hora de contratar el seguro de viajero se debe revisar que incluya las coberturas deseadas, que pueden ser las siguientes:

  • Seguro de vida por fallecimiento accidental. Indemniza a los beneficiarios por fallecimiento.
  • Gastos médicos por urgencias en enfermedades o accidentes.
  • Responsabilidad civil en el extranjero. Protege en caso de causar lesiones o daños accidentales a terceros.
  • Gastos por cancelación de viaje. Cubre una cantidad que sirve para reponer aquellos depósitos que no regresan algunas empresas hoteleras y otras.
  • Pérdida de equipaje por daño, robo o extravío. Indemniza con una cantidad para reponer el equipaje.
  • Retraso en la llegada de equipaje. Ayuda a adquirir prendas en lo que llega el equipaje.
  • Interrupción de viaje. Indemniza con una cantidad si se tiene que interrumpir el viaje.
  • Demora en la salida de vuelos. Ayuda a cubrir los gastos adicionales en caso de demoras en el viaje.
  • Gastos legales o asistencia legal.
  • Repatriación en caso de fallecimiento.
  • Gastos de repatriación para asistencia médica.
  • Repatriación de acompañantes por urgencia médica o fallecimiento.
  • Gastos de convalecencia. Cubre el alojamiento después de salir del hospital, generalmente por un determinado número de días.
  • Traslado de un familiar en caso de urgencia médica y gastos de alojamiento. Cuando por el padecimiento el hospital señala que es necesaria la presencia de un familiar.

Muchas otras coberturas pueden estar incluidas dependiendo de cada aseguradora.

Si necesitas cotizar ahora tu seguro de viajero, puedes hacerlo en Cotizator, para que en menos de 24 horas recibas las cotizaciones de las principales aseguradoras del ramo, como Banamex, Allianz, Zurich, AXA, Mapfre y otras.

Guías sobre seguro de viaje

Te puede interesar