El coaseguro es un porcentaje adicional con el que cada asegurado participa en algunos de los gastos médicos contratados.
El coaseguro es un porcentaje con relación a los gastos efectuados después de que ya se cubrió el deducible. Este coaseguro indica otra participación del asegurado en los gastos. Algunas características comunes en México son:
Las pólizas con mayor cobertura no usan coaseguros, pero sus primas son más altas.
Al contratar seguros de gastos médicos mayores con coaseguros las primas de seguros disminuyen, lo que hace más accesible la póliza para muchas personas. Algunas de las implicaciones de los coaseguros en los gastos médicos mayores son:
La mejor póliza de seguros de gastos médicos mayores y en la que se ofrece mayor cobertura es la que no cuenta con coaseguro, pero esto implica el pago de primas más elevadas. El coaseguro es un regulador de las primas que ayuda a controlar también el uso del seguro.
Dado que los seguros de gastos médicos mayores son una protección económica en caso de que se presenten problemas de salud, la decisión también es económica. El coaseguro más apropiado para cada persona será aquel donde los pagos de las primas sean razonables y no afecten su economía, aunque en caso de algún siniestro deban participar con los gastos y enfrentar algunos contratiempos económicos.
Una vez que se selecciona un nivel de coaseguro es conveniente comparar diversas cotizaciones de las aseguradoras. Cotizator te será de ayuda para esto al proporcionarte las cotizaciones en menos de 24 horas. Algunas de las aseguradoras que te enviarían las cotizaciones son GNP, SIS Nova, Plan Seguro, Centauro y Prevem Seguros.