Una excelente opción para obtener liquidez para tu negocio son las tarjetas de crédito empresariales que ofrecen beneficios exclusivos para pequeñas, medianas y grandes empresas que operan en México. En esta guía te contamos cuáles son las tarjetas de crédito empresariales disponibles actualmente y, además, te compartimos los requisitos y el trámite que debes realizar para obtenerlas.
Las tarjetas de crédito empresariales son productos financieros destinados especialmente para empresas, son ideales para hacer crecer un negocio sin afectar las finanzas personales. En otras palabras, son un tipo de financiamiento que las instituciones bancarias otorgan a los pequeños, medianos y grandes negocios con un fin específico. Sí tienes una empresa en México y te gustaría hacerla crecer haciendo uso de alguna de estas tarjetas, te recomendamos que continúes leyendo.
Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito empresarial
Los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito para un negocio son un tanto más estrictos que los necesarios para tramitar una tarjeta de crédito de uso personal, sin embargo, esto no es tan complicado como parece, a continuación te compartimos el listado de requisitos que generalmente las instituciones bancarias solicitan para otorgar uno de estos productos financieros:
Algunos bancos te piden que primero tramites una tarjeta de débito empresarial, principalmente para domiciliar los pagos de tu tarjeta de crédito empresarial.
Tener una empresa con una antigüedad de por lo menos 2 años.
Ser persona moral o persona física con actividad empresarial. En caso de que realices el trámite como persona física, deberás cumplir con la edad requerida que normalmente es entre 25 y 70 años.
Sí realizas el trámite como persona moral deberás presentar elActa Constitutiva de la empresa.
Además, tú y los demás representantes legales de la empresa (en caso de que existan) deberán presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma.
Igualmente deberás proporcionar tu cédula de registro ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria).
Será necesario comprobar ingresos mensuales mínimos, esto se hace con los últimos estados bancarios de tu cuenta de débito empresarial y/o con tus más recientes estados financieros.
Por último, deberás completar y firmar el contrato de apertura de crédito correspondiente.
Tarjetas de crédito empresariales disponibles
Ahora hablaremos de algunas de las opciones de tarjetas de crédito empresariales disponibles en México:
Empresarial BBVA: Con esta tarjeta podrás obtener plazos atractivos de financiamiento para tu empresa, contarás con asesoría por parte de un ejecutivo empresarial en México y el extranjero, además, podrás pagar con tu tarjeta en establecimientos participantes de todo el mundo y tendrás acceso a diversas herramientas para controlar el uso de tu tarjeta y los gastos de tu negocio.
Konfío Empresarial: La siguiente opción es una tarjeta de crédito que podrás solicitar en minutos únicamente con tu RFC, con este producto financiero obtendrás flexibilidad financiera inmediata ya que podrás diferir tus pagos a meses con o sin intereses, también podrás separar tus gastos personales y empresariales y, por sí fuera poco, tendrás la posibilidad de elevar la productividad de tu empresa.
Empresarial Afirme: Esta es una excelente opción para que tus empleados manejen con eficiencia y transparencia los recursos de tu empresa, uno de los principales beneficios es que podrás disponer de recursos inmediatos para pagos imprevistos. Esta tarjeta está respaldada por Visa por lo que es aceptada en miles de comercios a nivel internacional.
Corporativa Santander: Con Santander podrás disfrutar de una tarjeta especializada en gastos empresariales. También tendrás la oportunidad de seleccionar la fecha de corte acorde a tus necesidades y realizar tus pagos 20 días después sin pagar intereses.
Solicitar y tramitar una tarjeta de crédito empresarial
Tramitar tu tarjeta de crédito empresarial es muy fácil:
Lo primero que debes hacer es comparar las distintas opciones disponibles y seleccionar la que más te convenga. Para esto te recomendamos utilizar el cotizador de tarjetas de Cotizator.
Una vez que hayas elegido una tarjeta de crédito para tu negocio, consulta en el sitio web oficial del banco la documentación que debes presentar y reúnela:
Acta Constitutiva de la empresa.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma de los representantes legales.
Cédula de registro ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria).
Comprobantes de ingresos recientes.
El siguiente y último paso es acudir a tu sucursal bancaria más cercana y solicitar a un ejecutivo que te ayude con la apertura de tu crédito.
Toma en cuenta que algunas instituciones bancarias ya cuentan con la opción de tramitar tu tarjeta de crédito empresarial en línea, puedes realizar este proceso directamente en el sitio web oficial del banco y te tomará solo unos minutos, sí solicitar tu tarjeta por este medio será necesario que compartas tu documentación digital.