• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU SEGURO Seguro de Gastos Médicos Menores

Go to top

Cotizador de Seguros de Gastos Médicos

El Cotizador de Seguros de Gastos Médicos es una excelente herramienta para comparar los precios que ofrecen las mejores aseguradoras de México. Además, su servicio es gratuito y no tendrás que visitar ninguna oficina, esto te ahorra mucho tiempo. Pero, si tienes dudas de cómo llenar el formulario de cotización o qué coberturas tienen los planes de póliza, ¡sigue leyendo!

En nuestro artículo te describiremos los tipos de coberturas y planes de seguros médicos, cuánto cuesta un plan, cuáles son las mejores aseguradoras del país y más.

¡Cotiza y Compara tu Seguro de Gastos Médicos!

Utiliza nuestro cotizador de gastos médicos online, para que recibas totalmente gratis todas las ofertas de las aseguradoras afiliadas. Después de llenar la ficha de solicitud con todos tus datos personales y enviarla, solamente debes esperar unos minutos para que uno de nuestros asociados te envíe la cotización a tu correo electrónico o móvil.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Un Seguro de Gastos Médicos Mayores es una contratación que se efectúa ante una empresa aseguradora para que cubra todos los gastos relacionados con atención hospitalaria como consecuencia de una patología, emergencia médica o accidente personal.

Es decir, es un plan de seguros que se contrata de forma preventiva para cubrir todos los eventos relacionados con la salud. De esta manera, tú y tus seres queridos se sentirán mucho más protegidos y recibirán la atención médica necesaria al momento de entrar en la urgencia de un centro clínico.

¿Cuánto cuesta un Seguro de Gastos Médicos Mayores en México?

En realidad, el costo exacto de un seguro de gastos médicos mayores no puede determinarse. Pues, este depende de diversos factores que toman en cuenta las aseguradoras para realizar dicho cálculo.

Asimismo, esto se basa en las características personales del asegurado, pues al efectuar la contratación de dicho seguro tomarán en cuenta los siguientes aspectos.

  • Sexo: Según los estudios estadísticos aplicados en el país, las mujeres tienen mayores riesgos de padecer una enfermedad que los hombres. Por eso, sus planes de pólizas son más costosos.
  • Edad: La calidad de vida y la esperanza de vida de las personas adultas son menores. Por eso, el cotizador de seguros de gastos médicos arroja precios más elevados para este tipo de personas.
  • Niveles de riesgos: Existen tres niveles de riesgos que se basan en la actividad laboral que realizas.
    • Nivel A: Personas que laboran en construcción, herrería o efectúan labores que se realicen al aire libre.
    • Nivel B: Personas que se desempeñan dentro de una oficina, ya sea como secretaria, gerente, ventas, entre otros. Debido a que, su exposición a un accidente es mucho menor que el anterior.
    • Nivel C: Son los asegurados que sus trabajos los obliga a viajar constantemente. Por lo tanto, la cobertura del plan debe ser mayor e incluso internacional.
  • Estudios médicos previos: En la gran mayoría de los casos se aplican estudios clínicos previos para conocer el estado de salud del titular de este plan de seguro. Esto permite diagnosticar enfermedades previas.
  • Suma asegurada: Es la cantidad que el seguro debe desembolsar por motivos de una enfermedad, accidente o emergencia.

Compara Seguros de Gastos Médicos en línea de Cotizator

El funcionamiento de nuestro cotizador de gastos médicos es muy sencillo. En primer lugar, debes llenar todo el formulario con tu información personal y la de tu familia.

Luego nosotros te enviaremos la cotización del seguro de gastos médicos de forma gratuita. Así ya no tendrás que acudir a las oficinas de las aseguradoras del país.

Dentro de la ficha debes completar estos datos:

  • Nombre, edad y género: Es información relevante para conocer un poco de ti y brindarte el servicio que tú mereces.
  • Nombre, edad y género de los afiliados: Este apartado solamente debe ser completado con las personas que sean miembros de tu familia que quieres incluir dentro del plan de seguro de salud. Especialmente, cuando se contratan pólizas colectivas o familiares.
  • Marque con una cruz si desea: Es necesario llenarlo para especificar el tipo de cobertura que deseamos adquirir en el seguro de gastos médicos que vas a contratar. Por ejemplo, si quieres ser atendido en los mejores centros clínicos del país. Pero, esto se verá reflejado en el precio, ya que aumentará.
  • Teléfono y email: Es obligatorio completar este formulario, puesto que es la única manera que nuestros asociados puedan contactarte. Es decir, que si quieres cotizar de forma gratuita debes especificarlo. De lo contrario, tu solicitud no será procesada.

Solicitud de Cotización Enviada, ¿Y ahora qué?

¡Enhorabuena! Ahora que ya has enviado la solicitud de cotización de seguro médico, solamente te queda esperar a que nuestro asociado te contacte. En el momento en que nos enviaste la solicitud, nosotros la procesamos y se la enviamos a nuestro asociado.

Nuestro asociado revisa la solicitud y te contacta para enviarte las pólizas de seguro de gastos médicos que mejor se adaptan a tus necesidades y situación. Finalmente, tú decides si las cotizaciones recibidas son interesantes y tienes la opción de contratarlas directamente con nuestro asociado. El proceso puede durar hasta una semana.

Cotiza Seguros Baratos de Salud en México

En el país existen muchas ofertas de seguros de salud económicos, puedes optar por gastos médicos mayores o gastos médicos menores. Dentro de las aseguradoras que se consideran las mejores y más baratas donde puedes cotizar tu plan de seguro se encuentran Banorte, GNP. Metlife, AXA o Santander. Por eso, te invitamos a usar el Cotizador de Seguros de Gastos Médicos para que descubras más compañías de seguros.

¿Cómo funciona el Seguro de Gastos Médicos en México?

Los seguros de gastos médicos son una opción excelente si deseas proteger tu salud y la de tus seres queridos. Su función consiste en otorgarle seguridad financiera para cubrir todos los gastos de salud que amerita una emergencia por enfermedad o accidente personal. De este modo, tendrás la manera de enfrentar cualquier eventualidad.

A continuación se describirán algunas de las protecciones que te brindan estos planes de seguro:

  • Atención hospitalaria.
  • Ambulancia 24/7.
  • Protección por exámenes médicos de laboratorio y rayos X.
  • Asistencia dental.
  • Indemnización por gastos de medicamentos.
  • Cirugía por emergencia.
  • Reembolso por fracturas.
  • Indemnización por pérdidas orgánicas.

Te invitamos a conocer todos los seguros de gastos médicos por medio de nuestras guías. De este modo, puedes comparar los tipos de coberturas que ofrecen y decidir la mejor para ti.

Además, puedes cotizar tu seguro gratis para seleccionar un plan que se adapte a tu presupuesto y que te otorgue la seguridad que estás buscando.

¿Qué cubre el Seguro de Gastos Médicos?

Estos seguros de salud tienen diferentes coberturas dependiendo del plan que decidas afiliarte. Por ejemplo, un plan básico estandarizado solamente cubre gastos por accidente, enfermedad recurrente y renta diaria de hospitalización. Mientras, que un plan amplio te brindará la siguiente protección:

  • Reembolso por medicamento y examen de laboratorio.
  • Indemnización por cirugía de emergencia.
  • Consultas médicas especializadas.
  • Servicio de ambulancia.
  • Cobertura en todos los centros clínicos privados del país.
  • Atención médica ante una enfermedad grave.
  • Atención a familiares en centros hospitalarios.

Beneficios de tener una póliza de Gastos Médicos Mayores

Tu tranquilidad financiera y sin estrés por cualquier eventualidad médica, son algunos de los beneficios que ofrecen estas pólizas de seguro. Estos seguros de salud permiten que recibas la atención hospitalaria que requieres sin afectar tu economía.

Otras de las ventajas de estos planes son los siguientes;

  • Acceso a los mejores hospitales y clínicas del país, porque tienes la opción de escoger donde serás atendido ante alguna emergencia médica.
  • Te ayuda a cubrir todos los gastos recurrentes en el tema de la salud. Además, los referentes por una enfermedad grave o accidente personal.
  • No tendrás que preocuparte por los gastos por terapias físicas, medicamentos, rayos X y exámenes de laboratorio.
  • Te ayuda a mantener un control de tu salud y llevar un control preventivo de enfermedades mediante consultas médicas con especialistas y pruebas de laboratorio.
  • Si viajas al extranjero estarás protegido ante cualquier eventualidad.
  • Tienes la opción de proteger a toda tu familia o empleados. Así, estarás mucho más tranquilo financieramente.

Requisitos para contratar una póliza de Gastos Médicos Mayores

Los requerimientos para realizar la contratación de un seguro de salud son los siguientes:

  • Edades comprendidas entre 0 y 70 años. Aunque, la edad puede variar según el plan de póliza que desees contratar.
  • Original y copia del documento de identidad vigente del titular y sus afiliados. Esta puede ser la credencial de votación o el pasaporte vigente.
  • Constancia de residencia vigente.
  • Certificado laboral.
  • Certificado de nacimiento para las personas que van a contratar un plan de salud colectivo.

Tipos de coberturas de los Seguros de Gastos Médicos

Tipos Plan de salud estándar Gastos médicos mayores Gastos médicos menores
Cobertura nacional Si
Cobertura internacional X Si X
Protección por accidente Si Si
Protección por enfermedad Si Si
Asistencia dental X
Gastos por maternidad X X
Renta diaria de hospitalización X Si X
Reembolso por cirugía X X
Estudios de laboratorio X
Descuento por medicamento
Protección médica preventiva No
Servicio de ambulancia

Deducibles y Sumas Aseguradas de Gastos Médicos

Todos los planes de seguros de salud tienen un deducible que varía en función de la suma asegurada, este puede variar entre 0 % y 10 % según cada caso. Esto significa el porcentaje de gastos médicos que debe ser cubierto por el titular del seguro. Una vez sobrepasada dicha cantidad, la empresa aseguradora asumirá los costos.

Por ejemplo, las pólizas que tienen un deducible del 0%, implican que la institución de seguro se hará responsable de costear todos los gastos. Sin embargo, esto se observa cuando las sumas aseguradas son grandes, como en el caso de los planes amplios o plus.

A continuación, te describiremos algunas tablas para que observes la cantidad deducible:

Sexo/Edad Suma asegurada Deducible
Hombre de 30 años $800,000.00 5 %
Mujer de 30 años $1,000,000.00 10 %
Hombre de 45 años $1,500,000.00 5 %
Mujer de 45 años $3,000,000.00 0 %

Ejemplo de Cómo Funciona el Seguro de Gastos Médicos

Si recientemente adquiriste un plan de seguros de salud, entonces tendrás dudas de su funcionamiento. Por ejemplo, al momento de hacer la afiliación, la compañía aseguradora te entrega un contrato donde se plasma los números de contacto por siniestro o emergencia.

Al presentarse alguna de las dos, debes llamar para efectuar el reporte. Los agentes te pedirán el N.° de contrato, tu nombre, dirección y en qué clínica quieres ser atendido. Posteriormente, se pondrán en contacto con la clínica para comunicarles que te vas a dirigir hasta allá para ser atendido.

Luego, el personal administrativo de la clínica enviará un informe con todos tus datos, el presupuesto y el informe médico para que procedan al pago. Además, especificarán el monto deducible que correrá por tu cuenta.

También, ocurre que solo debes presentarte en el centro clínico para ser atendido y facilitar tus datos y el N.° de contrato. El personal de la clínica verificará en el sistema la vigencia de tu póliza y procederán a atenderte.

¿Cuáles Aseguradoras ofrecen el Seguro de Gastos Médicos Mayores en México?

Algunas de las aseguradoras más reconocidas en este sector son: Inbursa, GNP, Metlife, Zurich o BBVA Bancomer.

Sin embargo, te recomendamos usar el Cotizador de Seguros de Gastos Médicos para que descubras muchas más.

¿Por qué es importante contratar una póliza de Gastos Médicos Mayores?

La contratación de un seguro de salud es sumamente importante porque te dará seguridad y tranquilidad tanto financiera y mental. Todo esto porque ya no tendrás el estrés de tener que cubrir con los gastos médicos ante alguna eventualidad. Además, podrás recibir atención médica preventiva para diagnosticar cualquier enfermedad.

Si eres una persona que viaja constantemente al extranjero, podrás ser atendido en diferentes centros clínicos sin que esto afecte tu economía. Igualmente, recibirás descuentos en medicamentos, exámenes de laboratorios y rentas diarias de hospitalización, que por lo general son muy costosas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el seguro de gastos médicos más barato?

Si estás buscando un plan de seguro de salud económico, debes saber que los planes básicos estandarizados son los que tienen menor precio. Sin embargo, solamente tendrás una protección ante enfermedad y accidente. Asimismo, la suma asegurada no supera los $300,000 MXN.

No obstante, aseguradoras como GNP, AXA, Mapfre y Santander ofrecen pólizas asequibles. Pero, te invitamos a utilizar nuestro cotizador de seguros de gastos médicos para que puedas escoger el que más te conviene según tus exigencias y presupuesto.

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores Condusef?

Según la evaluación realizada por la Condusef en el 2021 determinó que el mejor seguro de salud en México es AXA, pues fue calificado con una puntuación de 8.8/10.

Todo esto gracias a que solamente obtuvo durante el año 144 reclamos por parte de sus clientes. También, todos sus planes están dirigidos para cubrir las necesidades de sus clientes y su tiempo de respuesta ante un siniestro es rápido.

¿Qué no cubre el seguro de gastos médicos?

A continuación se enlistan algunas atenciones médicas que no tienen cobertura en este seguro de salud.

  • Tratamientos por obesidad.
  • Cirugías estéticas.
  • Consultas psiquiátricas.
  • Tratamiento para la fertilidad.
  • Adquisición de prótesis y lentes para la miopía o astigmatismo.
  • Accidentes productos de la ingesta de alcohol y drogas.

¿Qué cubre el seguro de gastos médicos mayores de Met Life?

Esta empresa ofrece a sus clientes varios planes de pólizas que a su vez tienen diferentes planes que otorgan las siguientes coberturas:

  • Reembolso por gastos de accidente.
  • Atención de emergencia.
  • Consultas médicas con especialistas.
  • Descuentos en farmacias y pruebas de laboratorio.
  • Renta diaria de hospitalización.

¿Qué es un seguro de gastos médicos familiar?

Se refiere a un plan colectivo que cubre a todos los miembros de tu familia. Generalmente, a los hijos menores de edad y padres. De este modo, ellos pueden ser atendidos ante cualquier eventualidad médica o enfermedad. También, recibir asistencia odontológica, cirugía y hospitalaria.

Para su afiliación, las empresas aseguradoras exigen el certificado de nacimiento de los beneficiarios para comprobar los parentescos y la edad límite.

El Cotizador de Seguros de Gastos Médicos es una excelente alternativa para hacer tu afiliación y sentirte protegido ante cualquier emergencia. Además, puedes comparar los precios para escoger aquel que se ajuste a tu presupuesto.

Recuerda dejarnos tus opiniones y comentarios. En Cotizador nos encantaría leer tu experiencia con nuestro multicotizador. Igualmente, puedes dejarnos tus sugerencias.