• Agentes de Seguro de Vida Axa
  • Agentes de Seguro de Vida Metlife
  • Agentes de Seguro de Vida GNP
  • Agentes de Seguro de Vida Coppel
  • Agentes de Seguro de Vida Inbursa

COTIZA TU Seguro de Vida

Go to top

Seguros de vida ABA

Para poder contratar seguros de vida ABA a los mejores precios siempre necesitas hacer comparativas. En este artículo te mostramos varias de ellas que te pueden servir, además de que te ofrecemos sin costo alguno hacerte llegar las cotizaciones que requieras encargándonos nosotros de comparar por ti.

ABA Seguros pertenece al Grupo CHUBB desde el año 2013. A partir del 2016 el Grupo CHUBB fue comprado por el Grupo ACE quien decidió conservar el nombre de CHUBB para seguir operando en México. No obstante realizó algunas modificaciones recientemente, separando las operaciones destinadas a empresas de la venta a particulares. ABA es la actual responsable de las ventas de seguros de vida y otros planes para individuos.

ABA tiene muy poca información todavía en la Condusef con sus nuevas operaciones, con solo 1 reclamación durante el 2017. Dado que estará operando con los medios de CHUBB, los datos que se reportaron de esta aseguradora en el 2017 pueden servir de referencia de lo que se podría esperar al contratar seguros con ABA:

  • Lugar número 28 en la lista de aseguradoras con más quejas ante la Condusef con 42.
  • No mereció sanciones en ninguna área de seguros de vida.
  • En seguros básicos estandarizados de vida quedó en la posición número 17 con 7.85 de calificación.

También como referencia se proporcionan algunos datos del 2017 de ACE seguros, aunque ya no estará operando bajo esta denominación:

  • Lugar número 13 en quejas de cliente ante la Condusef con 279.
  • Se hizo merecedora a 2 sanciones por un monto total de 52,344 pesos.
  • Quedó en la posición número 28 por su calificación de 7.41 en seguros básicos estandarizados.
  • Su índice de atención a usuarios en seguros estandarizados fue de 9.94.
  • Tuvo 5 reclamaciones en seguros básicos estandarizados de vida, lo que equivale a un índice de quejas de 4.673 por cada 10 mil siniestros.

Cotizar seguros de vida ABA Seguros

Si solicitas tus cotizaciones en nuestra página Cotizator, tienes la ventaja de que ya no necesitas hacer comparativas, nosotros las hacemos gratis por ti. Para solicitarlas sigue estos pasos:

  • Del menú superior selecciona el enlace Seguros.
  • Activa los Cotizadores.
  • Indica el Cotizador de seguros de vida.
  • Ingresa todos los Datos Personales solicitados en el cuestionario.
  • Para finalizar oprime Cotizar Gratis para que se envíe la solicitud.

Revisa tu correo electrónico 24 horas después, ya que es el tiempo que toma seleccionar las mejores cotizaciones con las comparativas.

Comparativa de precios de seguros de vida ABA

La Condusef exige a todas las aseguradoras que dispongan del seguro básico estandarizado de vida, como medio para poder comparar fácilmente los precios de todas las empresas bajo las mismas condiciones. Estos planes son además muy accesibles para toda la población. Todas las comparativas aquí incluidas se hicieron sobre las primas de estos planes, utilizando las tarifas de CHUBB.

La primera tabla nos muestra la manera en que aumentan los precios con la edad y la suma asegurada en las pólizas de seguros de vida ABA Seguros. Los precios corresponden a hombres:

Edad / Suma asegurada $100,000.00 $200,000.00 $300,000.00
18 $120.30 $240.60 $360.90
30 $293.00 $586.01 $879.01
45 $890.12 $1,780.24 $2,670.36
60 $2,682.15 $5,364.29 $8,046.44

Los precios en ABA son directamente proporcionales a la suma asegurada, lo que se aprecia al costar el doble de la prima el seguro de 200 mil pesos con respecto al de 100 mil. El seguro de 300 mil pesos cuesta el triple que el de 100 mil pesos. Muchas otras aseguradoras tienen un menor costo para las sumas aseguradas mayores.

El aumento de las primas con la edad es un comportamiento normal, pero muy distinto entre todas las aseguradoras. En este caso el aumento es algo elevado, como se podrá apreciar en otra comparativa más adelante. Lo que se puede notar en esta tabla es que las primas a los 60 años son mucho más altas que a los 18 años.

La siguiente tabla muestra las primas de seguros de vida ABA para hombres y mujeres de 30 años de edad, así como los costos promedio calculados de entre todas las aseguradoras.

Asegurado / Suma asegurada $100,000.00 $200,000.00 $300,000.00
Hombre de 30 años $293.00 $586.01 $879.01
Mujer de 30 años $260.45 $520.91 $781.36
Promedio Hombre $250.74 $446.24 $641.49
Promedio Mujer $207.14 $358.67 $510.10

El costo de los seguros de vida ABA para mujeres es más barato que el de hombres. Casi la totalidad de las aseguradoras aplican descuentos por sexo, debido a que las estadísticas indican que hay una diferencia grande en las esperanzas de vida entre ambos sexos. De acuerdo con el INEGI en el 2016, los hombres viven 73 años y las mujeres 78 en promedio.

Ambos precios en ABA son superiores a los promedios de todas las aseguradoras, lo que los ubica como una aseguradora cara para este plan y edad de los asegurados. A otras edades podremos ver más adelante que la situación puede variar.

En la siguiente tabla tenemos la primera comparativa que incluye varias aseguradoras. Muestra las primas de los seguros para hombres por 100 mil pesos.

Edad / Aseguradora Mapfre Old Mutual ABA HIR QBE Atlas
18 $33.02 $106.80 $120.30 $149.00 $249.73 $260.22
30 $80.43 $135.10 $293.00 $328.00 $480.20 $280.13
45 $259.28 $365.40 $890.12 $943.00 $1,043.60 $368.04
60 $873.92 $1,697.50 $2,682.15 $2,792.00 $3,167.76 $762.42

La tabla incluye aseguradoras competitivas en precios, ordenadas por el costo del seguro para 18 años de menor a mayor. Mapfre es claramente la más económica a los 18, 30 y 45 años, pero a los 60 es más barata Atlas, que tenía el peor precio para 18 años de edad. A los 30 años de edad ABA deja de tener el tercer mejor precio y pasa al cuarto lugar.

A la Aseguradora Old Mutual le pasa algo similar. Tiene el segundo mejor precio para 18, 30 y 45 años, pero también queda atrás a los 60 años por los bajos precios de Atlas. La siguiente comparativa muestra también tarifas para hombres de 30 años de edad, pero incluye las primas para las 3 distintas sumas aseguradas de este plan:

Aseguradora / Suma asegurada $100,000.00 $200,000.00 $300,000.00
Mapfre $80.43 $160.86 $241.29
Old Mutual $135.10 $270.30 $405.40
Atlas $280.13 $410.25 $540.38
ABA $293.00 $586.01 $879.01
HIR $328.00 $631.00 $934.00
QBE $480.20 $860.40 $1,240.61

En esta tabla la posición se conserva en todas las sumas aseguradas, es decir, Mapfre tiene las mejores primas en todos los seguros y QBE los peores precios. No obstante, se notan las diferentes formas en que aumentan las primas con la suma asegurada. Por ejemplo, ABA tiene una prima muy similar a la de Atlas para 100 mil pesos de seguro, pero la diferencia aumenta demasiado para los seguros de 200 mil y 300 mil pesos.

Comparando los precios de Atlas y Old Mutual se nota que hay una disminución en la diferencia entre sus precios a mayor suma asegurada. Para 100 mil pesos de seguro Atlas tiene una prima de más del doble que la de Old Mutual. Para el seguro de 300 mil pesos la diferencia es de apenas un 33 %.

Todas estas variaciones hacen necesaria una comparativa siempre que se quiera contratar un seguro de vida o utilizar los servicios de Cotizator que se basan en comparativas.

Cómo se calculan los precios de seguros de vida ABA

Las comparativas realizadas nos mostraron el efecto de algunas variables sobre los precios de los seguros de vida. Estas variables fueron:

  • Suma asegurada. En el mismo plan de seguro y para todas las condiciones similares, mayor cantidad de seguro representa un mayor costo.
  • Edad. La edad del solicitante influye mucho en el costo, ya que a mayor edad hay más riesgo de fallecimiento.
  • Sexo. Las mujeres tienen un riesgo inferior de fallecer por lo que pagan menos a una misma edad que los hombres.

Estas fueron las variables que se pudieron comparar con el seguro básico estandarizado, pero en los cálculos de las primas de seguros de vida intervienen muchos otros factores. Los principales son:

  • Beneficios adicionales. Cualquier beneficio adicional tiene un costo extra, con excepción de algunos que se pueden considerar servicios.
  • Tipo de plan de seguro de vida. En seguros de vida existen los planes puros de protección, combinados con inversión y con un mayor enfoque en el ahorro. Entre más ahorro se obtenga en un plan es más caro.
  • Plazo de contratación. Un seguro de vida a corto plazo cuesta menos que otro a mayor plazo, dentro del mismo tipo de seguro.
  • No fumadores. Las mujeres y hombres no fumadores pueden obtener descuentos en diversos planes de seguros.
  • Riesgo alto por actividades. Las extraprimas para personas con algunas ocupaciones o que realizan algunos deportes extremos son algo común en los seguros de vida.

Pólizas y tipos de seguros de vida ABA

Algunas de las pólizas que se promueven de seguros de vida ABA Seguros a través de su página de Internet son:

Pólizas de Seguros de Vida ABA Temporales

  • Seguro de vida individual temporal a 1 año en dólares.
    • Plan contratable en dólares.
    • Póliza a 1 año con renovación automática.
    • Permite alta protección a bajo costo.
    • Incluye los siguientes beneficios:
      • Anticipo de pago de la suma asegurada por enfermedad terminal.
    • Acepta la inclusión de otros beneficios adicionales.
  • Básico estandarizado de vida.
    • Póliza temporal renovable automáticamente.
    • Se contrata por 5 años.
    • Las sumas aseguradas disponibles son 100 mil, 200 mil y 300 mil pesos.
    • No permite endosos adicionales.
  • Seguro de Vida Individual Asegurada.
    • Póliza temporal contratable a plazos de entre 1 y 20 años.
    • Ofrece anticipo de la suma asegurada por fallecimiento.
    • Acepta la contratación de beneficios adicionales.
    • Se puede contratar en pesos o dólares.
  • Vida Plus.
    • Seguro temporal disponible a diversos plazos.
    • Acepta beneficios adicionales para cubrir accidentes y enfermedades.
    • Incluye anticipo de la suma asegurada por diagnóstico de enfermedad terminal.
  • Plan de Hospitalización por accidente.
    • Póliza individual o familiar del tipo temporal a un año.
    • Protege por fallecimiento para cubrir gastos funerarios.
    • Admite otros beneficios adicionales, entre ellos el de Indemnización diaria por hospitalización por accidente.
  • Seguro de Protección de Pagos.
    • Póliza de seguro de vida por fallecimiento.
    • Indemniza a los beneficiarios con el pago de las rentas mensuales contratadas por el tiempo establecido.
    • Incluye los siguientes beneficios:
      • Pago de primas por desempleo involuntario.
      • Desempleo por invalidez temporal por accidente o enfermedad.
      • Bonos de ayuda por eventos de vida:
        • Por matrimonio.
        • Nacimiento de un hijo.
  • CHUBB Ahorro.
    • Seguro temporal a plazos de 10 o 20 años.
    • Se puede contratar en pesos, dólares o UDI’s.
    • Pago parcial anticipado al ocurrir el fallecimiento.
    • Acepta aportaciones adicionales para incrementar el capital.
  • CHUBB Retiro 60 y CHUBB Retiro 65.
    • Pólizas temporales contratables a edad alcanzada de 60 y 65 años respectivamente.
    • Admite inversiones adicionales.
    • Se contrata en dólares, pesos o UDI’s.
    • Beneficio de pago anticipado parcial para gastos funerarios.
  • Paquete de Gastos Funerarios con Protección Integral.
    • Protección temporal en caso de fallecimiento para cubrir gastos funerarios.
    • Acepta incluir diversos beneficios adicionales, como el de muerte accidental por asalto.
  • Seguro de Gastos Funerarios Individual con inclusión de familiares.
    • Temporal a un año.
    • Al fallecimiento del titular se paga el beneficio de fallecimiento a los beneficiarios y termina el seguro.
    • Si fallece uno de los familiares, se paga el seguro a los beneficiarios que haya nombrado pero el seguro continúa para todos.
    • Cuenta con renovación automática hasta los 79 años de edad.
  • Seguro de Protección por Gastos Funerarios.
    • Póliza individual de seguro para cubrir últimos gastos.
    • Renovable automáticamente hasta los 89 años de edad.

La compañía de seguros ABA dispone de muchos otros planes de seguros de vida, especialmente los destinados a cubrir a la familia e individuos para gastos funerarios.

Pólizas de Seguro de Vida Vitalicios

Los seguros de vida vitalicios también están disponibles en esta aseguradora, en los del tipo ordinario de vida y los de vida entera pagos limitados.

Pólizas de Seguros de Vida ABA Individual

Todas las pólizas señaladas como seguros temporales son para su venta como planes individuales. Los otros tipos de planes no mencionados, como los vitalicios y dotales, también son seguros de vida vitalicios.

Pólizas de Seguro de Vida Colectivos

Cualquier plan de seguro individual puede ser contratado como seguro colectivo, aunque usualmente se prefieren los más accesibles debido a las diferencias que pueden existir en las distintas colectividades. Independientemente de lo anterior, cuenta con un plan diseñado especialmente para colectividades:

  • Familia Segura CHUBB.
    • Seguro temporal que acepta en la misma póliza a los familiares directos de cada titular.
    • Permite contratar diversos beneficios adicionales.

Pólizas de Seguros de Vida ABA Grupales

  • Seguro de Grupo.
    • Póliza de seguro temporal a un año destinada a empresas como prestación para los trabajadores.
    • Admite la contratación de beneficios adicionales al fallecimiento.
  • Seguro de Vida Deudores.
    • Póliza de seguro temporal para empresas que otorgan créditos.
    • Garantiza el pago de la deuda protegiendo al deudor y al deudor solidario o aval.
    • Incluye beneficios por invalidez total.
    • Beneficio mancomunado por fallecimiento.
    • Beneficio mancomunado por invalidez total.
  • Seguro de Gastos Funerarios.
    • Opciones para contratar a experiencia propia o combinada.
    • Es un temporal a un año renovable.

Endosos o coberturas adicionales en seguros de vida ABA

Entre los endosos que se pueden contratar adicionalmente para complementar las pólizas de seguros de vida ABA están:

  • Muerte accidental. Paga la cantidad establecida adicionalmente para el caso de que el fallecimiento ocurra por consecuencia de un accidente.
  • Muerte accidental por asalto. Es una indemnización adicional a la de fallecimiento, que se paga si el asegurado muere como consecuencia de un asalto.
  • Pérdidas orgánicas. Es una indemnización que se paga al propio asegurado de acuerdo con la tabla contratada, si sufre alguna de la pérdida de miembros cubierta o el anquilosamiento de la parte del cuerpo de que se trate.
  • Beneficio por Check Up anual. Otorga una revisión médica gratuita en cada aniversario de la póliza.
  • Indemnización diaria por hospitalización por diagnóstico de cáncer. La renta diaria opera cuando el diagnóstico es por primera vez y este requiere de hospitalización.
  • Indemnización por diagnóstico de cáncer. Paga la indemnización estipulada si al asegurado se le diagnostica cáncer por primera ocasión.
  • Cobertura de invalidez total y permanente. Pago de la suma asegurada al quedar inválido de manera total y permanente el asegurado.
  • Gastos funerarios. Cobertura adicional que se expresa para pagarse en caso de fallecimiento para cubrir últimos gastos.
  • Anticipo por fallecimiento. Pago de hasta el 10 % de la suma asegurada que se hace como adelanto, al presentar el acta de defunción del asegurado.
  • Seguro de desempleo. Implica el pago de las primas o de las mensualidades de una deuda, cuando el asegurado queda desempleado de manera involuntaria.
  • Servicios de asistencia funeraria. Una opción a la indemnización para gastos funerarios, donde la aseguradora se encarga de todos los trámites y pagos para el sepelio o cremación del asegurado o miembro de su familia.
  • Indemnización por accidente colectivo. Este beneficio duplica la suma asegurada mencionada por muerte accidental, cuando el incidente fue colectivo.

Cómo leer tu póliza de seguros de vida ABA

La carátula de la póliza del seguro de vida es el documento más importante al contratar algún plan. Es donde se indican todos los datos específicos del contrato entre la aseguradora y el asegurado. La siguiente es un ejemplo de ACE, sobre el plan temporal a 1 año en dólares:

Cada campo viene numerado en el ejemplo y su contenido es el siguiente:

  1. Plan de seguro de vida contratado y el número de póliza que le asignó la aseguradora.
  2. Datos del asegurado. Nombre y apellidos completos, además de su domicilio actual.
  3. Fecha de inicio de la vigencia. El día a partir del cual da inicio la protección del seguro a partir de las 12: 00 horas.
  4. Primas. Se indica la prima en dólares debido al plan contratado, que se puede pagar en pesos al tipo oficial de cambio del día en que se realice el trámite.
  5. Cuadro de beneficios. Es donde se indican las sumas aseguradas para el caso de fallecimiento por cualquier medio, más las correspondientes a los beneficios adicionales contratados.
  6. Nombre de la persona asegurada. Nuevamente el nombre del asegurado y aparece además la fecha de nacimiento.
  7. Designación de beneficiarios. Describe los nombres completos de los beneficiarios, su parentesco con el asegurado y el porcentaje que les corresponde de la suma asegurada o seguro.

Requisitos para asegurar tu vida en ABA Seguros

Los requisitos que se piden regularmente para poder contratar los seguros de vida ABA son:

  • Edades mínima y máxima de contratación:
    • 15 a 65 años para el Seguro de Gastos Funerarios Individual con inclusión de familiares.
    • De 16 a 79 años para el seguro temporal a un año, Seguro de Grupo, etc.
    • 18 a 50 años para CHUBB Retiro 60.
    • De 18 a 55 años para el plan CHUBB Retiro 65.
    • 18 a 65 años para el básico estandarizado, CHUBB Ahorro, etc.
    • 18 a 75 años para el Seguro de Protección de Pagos, Seguro de Protección para Gastos Funerarios, etc.
    • De 20 a 50 años para el Seguro de Vida Individual Asegurada.
  • Presentar identificación oficial vigente, como INE o pasaporte.
  • Comprobante de domicilio de fecha reciente.
  • Solicitud de seguro debidamente llenada y firmada, incluyendo cuestionario de salud.
  • Examen médico en algunas ocasiones, dependiendo de si la aseguradora requiere de evaluar el riesgo más directamente.

Teléfonos Seguros de vida ABA Seguros

Las reclamaciones de un seguro de vida deben hacerlas los beneficiarios, salvo en los casos de supervivencia y otros beneficios por invalidez, en que es el propio asegurado quien se encarga de los trámites. Es importante que los beneficiarios sepan que fueron incluidos para obtener un porcentaje de un seguro de vida en caso de fallecimiento, ya que ellos serán quienes deban reportar el siniestro a la aseguradora.

Existe un tiempo límite de 5 días hábiles para el reporte de siniestros. En casos de fuerza mayor que no lo permita, se debe explicar el motivo por escrito a la aseguradora. Los teléfonos más importantes que pudieran necesitarse son:

  • Reporte de siniestros – 01 800 223 4357.
  • Unidad Especializada de Atención de Consultas y Reclamaciones de CHUBB Seguros México – 01 800 223 2001.

Cómo cobrar un seguro de vida de ABA Seguros

Los asegurados deben saber que si los beneficiarios desconocen sobre la existencia del seguro a favor de ellos, podrían no reclamar los beneficios. Si esto no ocurre en los primeros 5 años de fallecido el asegurado, los beneficiarios pierden sus derechos.

Al reportar el siniestro en ABA Seguros, por correo electrónico se recibe la lista de documentos que deben de entregar a la aseguradora. A grandes rasgos son los siguientes:

Cobrar un seguro de vida en caso de muerte

  • Póliza original que incluya la carátula y las condiciones generales.
  • Copia certificada u original del acta de defunción.
  • Actas de nacimiento de los beneficiarios y el asegurado.
  • CURP del asegurado y cada beneficiario.
  • Acta de matrimonio, si uno de los beneficiarios es el cónyuge.
  • Presentar identificaciones oficiales vigentes del asegurado y los beneficiarios.
  • Comprobante de domicilio de fecha reciente de los beneficiarios.
  • Carta reclamación por cada beneficiario solicitando la indemnización.

Cobrar un seguro de vida en caso de accidente

Al fallecer una persona por accidente o alguna otra situación violenta, deben intervenir algunas autoridades. Las principales son el Ministerio Público, que es responsable de varios documentos conocidos como averiguaciones completas. A la lista por fallecimiento se deben incluir estos documentos que consisten en lo siguiente:

  • Identificación y levantamiento del cadáver.
  • Necropsia.
  • Estudios de toxicología y alcoholemia.
  • Algunos otros dependiendo del tipo de fallecimiento específico.

Cobrar un seguro de vida en caso de invalidez

Si en lugar de muerte se hace una reclamación por invalidez, la lista de documentos mencionada para fallecimiento solo aplica en lo que respecta a los documentos del asegurado. Además, se deben presentar los siguientes:

  • Historial médico que incluya todos los estudios y radiografías tomadas.
  • Certificado de invalidez por IMSS, ISSSTE o la institución médica que lo haya extendido.
  • Formato de reclamación por invalidez del asegurado.
  • Se deben añadir las averiguaciones completas del Ministerio Público si la causa de la invalidez fue un hecho violento.

Cómo levantar una queja de Seguros de vida ABA

En caso de tener alguna diferencia con la aseguradora con respecto a las indemnizaciones, es necesario llamar a la Unidas Especializada de Atención de Consultas y Reclamaciones de CHUBB, que es la que señala ABA en sus pólizas como la apropiada para atención a estos problemas.

Si no se obtiene una resolución favorable con la Unidad Especializada, todo beneficiario o asegurado puede acudir sin ningún costo a la Condusef. Los teléfonos 01 55 5340 0999 y el 01 800 999 8080 ayudan a obtener un diagnóstico de la situación sin salir de casa o la oficina. Si se determina que procede presentar una queja, el personal está capacitado para orientar al respecto.

¿Son buenos los seguros de vida ABA?

Si has tenido alguna experiencia con las aseguradoras, ya sean favorable o controversial, puedes dejar tus opiniones en el espacio de comentarios de Cotizator. Ahí también podrás enterarte de lo que otros opinan y podrás decidir mejor sobre en cuál aseguradora contratar tus pólizas de seguros de vida.

Te Puede interesar

SEGUROS DE VIDA POPULARES

Evalúa tu experiencia con Seguros de vida ABA

* Campos obigatorios

0 opiniones de Seguros de vida ABA

Sé el primero en opinar.