Go to top

Créditos para estudiantes universitarios

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

icono cotizator

Obtén hasta $70.000 Pesos

con nuestro asociado oficial

icono tick Solicitud sencilla

icono tick Paga en 30 días

SOLICITAR EN LÍNEA

En Cotizator encontrarás información que te ayudará a elegir y obtener créditos para estudiantes universitarios con las mejores condiciones del mercado financiero nacional.  También encontrarás las opiniones de otros usuarios que ayudan a conocer las mejores instituciones al brindarte una idea del ranking de aceptación que tiene cada una de ellas. Los préstamos para estudiantes son un tipo de financiamiento para cursar estudios en instituciones privadas. Están diseñados para ayudar a los estudiantes a pagar los costos asociados a matrículas, libros y suministros, también pueden incluir gastos de subsistencia.

Muchos estudiantes universitarios necesitan préstamos estudiantiles para pagar los gastos educativos. Aunque las universidades públicas suelen ser más asequibles, pueden no ser una solución para todos los estudiantes.

Los préstamos o créditos para estudiantes  deben ser utilizados para cuestiones escolares o de formación, lo cual significa que no puedes usar el dinero para otra cosa que no esté relacionada con estudiar y capacitarte. Existe una gran variedad de maneras en que estos préstamos pueden aplicarse. Puedes usar el préstamo para pagar la preparatoria, la licenciatura, una carrera técnica, un diplomado, una especialización, la maestría y hasta el doctorado. Igualmente puedes pagar en escuelas de idiomas y clases en línea.

Tienes la oportunidad de decidir si quieres el crédito para pagar un trimestre, un cuatrimestre, un semestre, los últimos años de la carrera o la carrera entera. Además podrías estudiar prácticamente en cualquier parte del mundo con estos préstamos y destinarlos también a otros programas como tours educativos, campamentos o aprender el idioma del país al que llegas.

Te invitamos a seguir leyendo sobre los préstamos para estudiantes universitarios y conocer los tipos de créditos actuales, requisitos generales y respuestas a las preguntas frecuentes.

Tipos de créditos para Estudiantes

Los créditos para estudiantes universitarios se solicitan ante un banco, universidades privadas o instituciones autorizadas para ello. Se puede requerir la totalidad del costo de la matrícula o sólo un porcentaje a pagar en varios años.

Créditos Bancarios

Son los que se obtienen a través de instituciones bancarias para realizar estudios nacionales o en el extranjero. El esquema de pagos distribuye el costo de las colegiaturas a lo largo de la carrera y durante los primeros años de vida profesional. Algunas de las empresas más reconocidas en este sector son BBVA Bancomer y Santander.

Créditos no Bancarios

Estos créditos son otorgados por las sofoles, sofomes e instituciones crediticias. Se caracteriza por contar con requisitos más flexibles, aunque algunas instituciones cobran una comisión.

Créditos de Institutos Educativos

Son proporcionados por la misma institución educativa en la que se cursarán estudios. Estos tipos de créditos son de corto y mediano plazo, el cual se comienza a pagar cuando el alumno concluye sus estudios.

Crédito Gubernamental

Es un financiamiento que tiene acceso al programa de NAFIN en conjunto con un Banco. Se otorga a quienes desean finalizar sus estudios de licenciatura, ingeniería o posgrados dentro del país en algunas de las universidades que dispone el programa.

Compara Préstamos para Estudiantes en Cotizator

Para solicitar un préstamo o crédito personal debes estar informado sobre las comisiones, el Costo Anual Total (CAT) y las especificaciones del retorno del dinero, por eso te invitamos a conocer nuestro Comparador de Préstamos Personales con las principales compañías que ofrecen este servicio. El CAT es el costo total que pagas cada año por pedir prestado el dinero, van incluidos los intereses y otras tarifas. Un CAT más bajo significa que el préstamo generalmente costará menos.

Cuando escuchas hablar sobre las tasas de interés a menudo se habla sobre la tasa fija, que es la más utilizada debido a que no habrá variaciones durante la vida de tu préstamo. Con la tasa fija estarás pagando la misma cantidad por el tiempo acordado, ya sean meses o años. La tasa de interés de un préstamo personal sin garantía, es decir sin prendas como casa o auto que garanticen el retorno del dinero, suele ser más alta. La razón de la diferencia es que cuando hipotecas tu casa o auto sobre el valor neto de las prendas prometes renunciar a ellas si no pagas la deuda. El riesgo es mayor para ti y existe un riesgo menor para el banco, en comparación con un préstamo personal.

Requisitos Generales para Obtener Préstamos para Estudiantes

Estos préstamos son para aquellas personas que tengan pensado entrar a una institución educativa y que no cuentan con los suficientes recursos para hacerlo o que ya se encuentran estudiando pero necesitan un financiamiento para poder concluir. Habría que aclarar que no se recomienda pagar nuestros estudios usando un préstamo personal o con la tarjeta de crédito. Ya que los intereses de esos créditos son más altos que los intereses cobrados por los préstamos para estudiantes, pues éstos son préstamos con características especiales. Una de ellas es que generalmente el dinero no se te va a entregar a ti directamente, sino que el préstamo que te hace la compañía se deposita directamente a tu escuela.

Los requisitos principales que las compañías podrían solicitarte para obtener este tipo de créditos son:

Mejores compañías de Créditos Universitarios

Creditea

Yo Te Presto

Solcrédito México

Crédito Zen

AndaCrédito

Características y tipos de créditos para estudiantes universitarios

Los créditos más importantes diseñados para estudiantes universitarios tienen la finalidad de poder financiar sus estudios, de tal manera que cuando terminen sus carreras puedan ir pagando poco a poco. Es un medio muy útil para quienes no cuentan con los recursos familiares o propios para poder cursar estudios.

Otros créditos tienen la finalidad de que los estudiantes puedan obtener lo que necesiten de tiendas departamentales para pagarlos posteriormente, lo que puede ser una ventaja ya que les permite administrar mejor los recursos. En general, entre los más importantes créditos están:

Recuerda que además de los créditos existen becas en las que no tendrías una deuda que pagar, a las que puedes aplicar dependiendo de tu promedio.

Compara Créditos para Estudiantes universitarios en Cotizator

Afortunadamente puedes comparar las distintas entidades que ofrecen préstamos para estudiantes en nuestro listado y en los perfiles.

Tabla comparativa de las principales compañías que ofrecen estos créditos:

Empresa

Comisiones

CAT

Préstamo máximo

Laudex Sin comisiones 18.8% Hasta el 50% de la mensualidad de la institución educativa en México o $610,000 para estudios en el extranjero
Edupass Del 6% al 8% del monto del préstamo por apertura 38.5% $800,000
Finem 3% del monto por disposición 24.1% + IVA Hasta el 100% del costo de inscripción, colegiatura y cuotas administrativas de la universidad
EstudiaMás Sin comisiones Hasta el 100% de la colegiatura

Ejemplo A

Si un estudiante universitario no alcanzar a pagar los $4,000 pesos de cada mes por su licenciatura podría optar por acercarse a Laudex. Donde, en caso de que le otorguen de préstamo el 40% de la mensualidad, el estudiante tendría que pagar por el otro 60%. Es decir, que deberá pagar $2,400 (en vez de $4,000) mientras estudia, y continuar pagando cuando haya terminado de estudiar y en su etapa laboral, hasta que termine de pagar por el otro 40% que se le prestó más intereses.

Ejemplo B

Si una estudiante tuviera deseos de estudiar un diplomado con valor de $25,000 pesos podría acercarse a Edupass. Donde por el monto prestado de $25,000 pesos, la estudiante realizará pagos aproximados de $2,497 pesos por un plazo de 12 meses más un comisión por apertura del préstamo de $1,740 pesos, lo que daría un total de $31,704 pesos. Por lo que pagaría $6,704 pesos extras por haber dispuesto del dinero.

*Cálculo hecho con datos ficticios en el simulador de Edupass.

Planes de Créditos para Estudiantes

Cuando hablamos de préstamos o créditos para estudiantes podemos dividirlos principalmente en los siguientes:

Crédito para estudiantes para cubrir el 100% de los gastos

Existen compañías que te ayudan a cubrir la totalidad del programa o ciclo, inscripción y costos administrativos, incluso de manutención si te quedas en los dormitorios del campus. Esta opción es para las estudiantes que prefieren tener un plan de pagos fijos y a largo plazo, con tiempos para pagar de hasta 10 años o más para carreras como medicina. Ejemplos de compañías que ofrecen estos créditos son FINEM y EstudiaMas.

Crédito para estudiantes para cubrir hasta el 50% de la colegiatura

Este tipo de crédito es para estudiantes que prefieren un plan de pagos a mediano plazo y que necesitan ayuda para pagar una parte de su colegiatura. Es decir, que pagarían intereses únicamente por el porcentaje de lo que les presten, ya que es evidente que no es lo mismo endeudarte por el 50% que por el 100%. Estos créditos son también conocidos como créditos “espejo”, porque generalmente te llevas en pagar el doble del tiempo que estudiaste. Por ejemplo, si tu carrera dura tres años, tendrás que seguir pagando durante tres años más al terminar de estudiar. Una compañía que ofrece este tipo de crédito es Laudex.

Crédito para estudiar en el extranjero

Muchas de las compañías que ofrecen créditos para estudiar en México también te prestan para estudiar en el extranjero. Y aquí sería muy buena idea revisar los convenios y alianzas que se tienen con instituciones en el extranjero ya que podrías aprovechar programas para aprender un idioma, disfrutar de un campamento de verano o de un tour educativo. Una característica interesante de este tipo de crédito es que te pueden depositar el dinero a tu cuenta bancaria para que pagues boletos de avión, trámites de visa y viáticos. Una de las compañías que otorgan préstamos para estudiar en México y en el extranjero es Edupass.

Requisitos generales para optar por los créditos para estudiantes universitarios

En muchos casos no existen más restricciones que estar cursando estudios superiores o desear ingresar a una escuela de licenciatura, maestría o doctorado dentro del país o en el extranjero. Dependiendo de la institución pudieran requerir además un determinado promedio, así como que uno de los padres dé su firma como aval.

Dependiendo del tipo de crédito solicitado pudiera corresponderle a la Condusef la participación en caso de controversias y evaluación de la institución que otorga el crédito, aunque generalmente no interviene cuando son ofrecidos directamente por las escuelas.

>>¿Quieres saber cual es el mejor credito para ti? Cotiza y compara los mejores créditos para estudiantes en nuestro comparador.

Preguntas Frecuentes sobre Préstamos para Estudiantes

¿Qué es el periodo de gracia en un crédito estudiantil?

El periodo de gracia es el tiempo que te otorga un financiamiento entre el momento en que terminas tus estudios y el momento en que debes empezar a pagar el crédito. Regularmente se ocupa este tiempo para buscar un empleo y la solvencia para pagar el mismo y el periodo varía de 6 a 12 meses.

¿Cómo funcionan las tasas de interés?

La tasa de interés es un indicador económico y financiero que señala el costo de un préstamo o crédito. En pocas palabras, la tasa de interés es el precio del dinero. En México, la tasa de interés es fijada por el Banco de México a la que cada institución financiera le suma un margen de ganancia lo que da como resultado la variedad de tasas que encontramos en los préstamos y créditos.

¿Qué diferencia hay entre una tasa variable y una tasa fija?

Las tasas fijas son las más comunes actualmente, estas tarifas no cambian durante todo el tiempo que esté activo el préstamo, realizarás el mismo pago mensual durante toda la vida del préstamo o crédito.

Las tasas variables existen, pero son menos populares. Se le llama tasa flotante porque puedes terminar pagando más o menos intereses dependiendo de si la tendencia de tasas nacionales suben o bajan.

¿Qué es la puntuación o calificación crediticia?

Es la puntuación que se conforma de acuerdo a las estadísticas basadas en el comportamiento de cada acreedor. Si cumpliste con todos tus pagos en tiempo obtendrás una calificación baja en riesgo, pero en caso de que haya sucedido todo lo contrario obtendrás una calificación de alto riesgo.

Las calificaciones pueden estar en un rango de entre 350 a 850, la cifra más alta significa bajo riesgo, mientras que la cifra menor significa mayor riesgo. El riesgo quiere decir la probabilidad de que el acreedor devuelva el préstamo.

¿Cuál es la diferencia entre préstamo para estudiar y beca?

La beca es un apoyo económico otorgado por el gobierno o alguna institución para cubrir de manera parcial o total tus estudios. Generalmente necesitas mantener un promedio de calificaciones para conservar la beca, además de que por la beca no tienes que pagar al terminar de estudiar ni intereses por haberla tenido. A diferencia del préstamo, en el cual sí tienes que devolver lo que te prestaron más intereses.

No sobra decir que el préstamo no es incompatible con la beca, ya que se pueden complementar volviendo más baratos los pagos de tu préstamo.

¿Qué es el CAT informativo?

El Costo Anual Total, conocido como CAT, es un porcentaje indicador que sirve para calcular el costo total aproximado de lo que vas a pagar por el crédito. Es un cálculo que incluye comisiones, pagos, intereses, anualidades, cuotas, etc. Es muy útil para conocer de manera más precisa cuánto vas a terminar pagando por el préstamo o crédito.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Otros Préstamos