Índice
General de Seguros es una compañía aseguradora que ofrece seguros en varias ramas, pero constantemente vende seguros para autos, gracias a la diversidad de planes y coberturas.
Cuenta con un amplio reconocimiento a nivel nacional, no en vano para el año 2017 obtuvo la segunda calificación más alta (9.79) en cuanto a seguros básicos estandarizados y 8.54 en atención a clientes. Asimismo, en seguros de autos residentes obtuvo 6.51 posicionándose de número 15 en este renglón.
Otra información importante es que prácticamente esta compañía no ha recibido sanciones por parte de la Condusef, por eso es buena idea considerar sus servicios en el aseguramiento de autos.
Si te interesa no te apartes de nosotros, en esta oportunidad mencionaremos los datos más importantes sobre las cotizaciones, comparaciones y pólizas que ofrece la compañía. Pues en Cotizator podrás encontrar todo lo que necesitas saber al respecto, te invitamos a hacer tu primera cotización en línea con nosotros.
Al emplear Cotizator vas a poder encontrar en un solo lugar el monto de las cuotas vigentes de aseguradoras de vehículos, de tal manera que puedas contratar el indicado para ti.
Cotizator es una vía gratuita a tu disposición para comparar y cotizar diferentes tipos de pólizas de seguros para autos dependiendo de tus requerimientos. Así tendrás la información que te permita comparar con tu situación financiera y poder escoger la opción que más se adapte a tu caso.
El sistema que tiene Cotizator es muy intuitivo y sencillo de emplear, pues sus opciones están a la simple vista y se puede acceder fácilmente. De todas maneras, te explicamos cómo puedes usarlo sin problemas:
Cada empresa aseguradora tiene sus propios requisitos para admitir a un nuevo cliente y otorgar las pólizas de seguro, además dependiendo de la póliza los documentos pueden cambiar. Sin embargo, de forma general suelen ser los siguientes:
Este tipo de empresas generalmente ofrece diferentes tipos de planes para el aseguramiento de vehículos, por eso te mencionamos las principales:
Tipo de seguro | ¿Qué ofrece? | Es para ti si |
---|---|---|
Responsabilidad civil federal | Responsabilidad civil por daños a terceros en bienes y personas por montos bajos | Puedes pagar solo la cobertura básica |
Confort Básica | Responsabilidad civil por daños a terceros y responsabilidad civil catastrófica, incluye gastos médicos asistencia vial y legal. | Deseas cubrir los riesgos principales al conducir un vehiculo |
Confort limitada | La misma cobertura anterior pero incluyendo el robo total del coche | si resides en un sitio donde el riesgo de robo del vehículo es elevado. |
Confort Amplia | La misma cobertura Confort limitada incluyendo cobertura contra daños materiales. | Puedes pagar una cobertura mayor contra daños a terceros. |
Paquete Prestigio | Ofrece una cobertura más amlia en la que se pueden incluir muerte accidental del conductor, protección de objetos personales, daños por un vehículo sin seguro entre otros. | Deseas tener la cobertura más amplia posible. |
Seguro de turistas | Cobertura para autos que ingresan temporalmente a México. | Viajas con frecuencia a Mexico y necesitas cubrir el vehiculo ante cualquier incidente. |
Transporte de uso público | Pólizas para taxis y diversos vehículos de servicio público. | Posees vehiculos que prestan servicio de transporte público. |
Seguro de camiones | Pólizas para camiones de uso personal o comercial. | Tienes camiones de uso personal o comercial. |
Además de todo esto se pueden adicionar coberturas de acuerdo a las necesidades de cada cliente como asistencia en el extranjero, equipo especial, entre otras.
A continuación, vamos a describir cada una de las pólizas con sus respectivas coberturas:
Cobertura | RC | Básica | limitada | Amplia | Paquete Prestigio | Turistas | Transporte público | Camiones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
RC en Bienes y Personas | ✓ (limitados) | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Asistencia Vial y Legal | X | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Gastos Médicos | X | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Daños Materiales | ✓ (solo por por 50 mil pesos) | X | X | ✓ | ✓ | (opcional) | (opcional) | (opcional) |
Robo Parcial o Total | X | X | ✓ | ✓ | ✓ | (opcional) | (opcional) | (opcional) |
Equipos Especiales | X | X | X | X | ✓ | (opcional) | (opcional) | (opcional) |
Coberturas Adicionales | X | X | X | X | ✓ | (opcional) | (opcional) | (opcional) |
Para conocer un poco más sobre los montos que maneja General de Seguros Autos, vamos a comparar los precios que pueden alcanzar las pólizas dependiendo del modelo del coche, año, mercado y demás condiciones.
Para poder obtener una referencia de que tan costosa puede ser la póliza básica de seguros de autos, hemos hecho una comparación entre varias aseguradoras y así observar si son muy diferentes.
Consideramos en este caso el Seguro Básico de Responsabilidad Civil con primas de pago mensuales:
Aseguradora | RC |
---|---|
GNP |
$1,120 |
ANA |
$1,114.26 |
Quálitas |
$1,316.98 |
General de Seguros |
$3,041.67 |
En este sentido, podemos observar que la prima más costosa es la de General de Seguros. Lo cual no implica que sea necesariamente malo, sino que más bien la empresa ofrece en este plan una mayor cobertura.
Si recordamos lo mencionado anteriormente en el área de los planes, podemos observar que el plan de Responsabilidad Civil más básico cubre lesiones por $100,000 y daños materiales por $50,000 desde el año 2019.
De todas maneras, debes tener en cuenta que todos estos precios son simples referencias y que para obtener los que se ajustan a tu caso debes cotizar directamente con tus datos.
Para ver un poco mejor la variación de los montos, veamos ahora como cambian los montos de acuerdo a diferentes modelos de autos. En este caso vamos a comparar diferentes pólizas y ver cómo cambian los montos para cada coche seleccionado.
La comparación se ha hecho considerando un conductor que reside en Ciudad de México y tiene 30 años de edad.
Modelo (año 2017) | RC | Limitada | Amplia |
---|---|---|---|
Nissan Altima | $6,626.58 | $19,102.93 | $33,346.56 |
Ford Figo | $4,905.54 | $8,580,03 | $14587.03 |
Toyota Corolla | $5,982 | $10,171.18 | $17,800 |
En este caso se hace muy evidente la variación del precio entre diferentes modelos, ya que puede llegar a duplicar el monto de las pólizas según el tipo de auto. Por ejemplo, en el caso de Nissan Altima en casi todas las pólizas los montos duplican a los del Ford Figo. Mientras que para el Toyota Corolla los montos son altos, pero se mantienen cercanos a los del Ford.
Esto no quiere decir que suceda lo mismo entre otros coches Ford y Toyota, puede que se inviertan las relaciones, pues no todas las marcas tienen las mismas especificaciones. Además, depende de las coberturas adicionales que el cliente decida contratar. Así que lo mejor siempre será cotizar, y que tomes nuestros precios como ejemplos.
Ya hemos visto cómo cambian los precios de los planes dentro de la misma aseguradora, pero para varios modelos de autos. Ahora veamos cómo cambian los montos con el año del coche.
El análisis también se ha hecho para un cliente que reside en Ciudad de México y tiene 30 años de edad:
Modelo | Año | RC | Limitada | Amplia |
---|---|---|---|---|
Nissan Altima | 2015 | $4,028.62 | $16,243.26 | $27,784.29 |
Ford Figo | 2017 | $4,905.54 | $8,580,03 | $14,587.03 |
Toyota Corolla | 2016 | $5,049 | $9,349.18 | $16,357.61 |
Al observar los resultados de las cotizaciones se puede evidenciar que la gran diferencia se tiene al incrementar la cobertura de las pólizas, pues en el caso de la “Amplia” se mantiene la tendencia de que el monto duplica el del Figo a pesar de que estamos hablando de un Nissan dos años más viejo.
Ahora bien, en cuanto a la póliza RC los montos son muy similares y se tiene que a menor año del carro puede que la póliza disminuya o simplemente en algún momento se mantenga constantes para años inferiores.
Recuerda, nuestros precios son orientativos y están sujetos a cambio. Si deseas obtener un valor más real debes acceder a Cotizator y hacer tu solicitud de cotización.
Ciudad | RC | Limitada | Amplia |
---|---|---|---|
Nissan Altima(Cd. de México) | $6,626.58 | $19,102.93 | $33,346.56 |
Ford Figo (Monterrey) | $4,851.54 | $8,420,03 | $14,428.01 |
Toyota Corolla (Guadalajara) | $4,426 | $7,526.18 | $13,172 |
Como se puede observar en el caso de estas tres ciudades las pólizas realmente no son tan diferentes. Sigue predominando los montos del Nissan Altima, pero depende netamente de las especificaciones del auto, además esta marca se encuentra entre la de los autos más robados.
Por otra parte, si se comparan los montos del Ford en Monterrey con los de Ciudad de México se puede observar que la póliza de RC casi no cambia, lo mismo sucede para el resto de las coberturas.
Quizás para el Toyota Corolla si se pueda apreciar un cambio en los costos, pues evidentemente en Guadalajara es más económico el plan de seguros con respecto a Ciudad de México. Es probable que la aseguradora haya analizado que el coche se encuentra en un menor riesgo en esta ciudad.
Lo que si es cierto es que muchas veces los precios de General de Seguros pueden ser más elevados, debido a que ofrece una mayor cobertura que en el caso de muchas otras aseguradoras.
Sin embargo, la mejor opción siempre será hacer la cotización y encontrar los valores reales para tus necesidades y posibilidad de pago.
Calcular los precios de las pólizas no es nada complicado, pero si intervienen varias variables importantes. Por ello, al ofrecer tus datos deben ser los reales, pues cualquier variación afectara el monto total.
Para cotizar en General de Seguros Autos debes indicar:
En cuanto a los deducibles debes tener claro que actualmente la mayoría de las pólizas los incluyen en el contrato. De lo contrario, la empresa aseguradora tendría que pagar por cualquier daño en los casos más leves de siniestros.
Si no sabes lo que es el deducible, solo debes saber que es el monto que debe cubrir el asegurado en caso de un siniestro y si este monto es superado entonces la aseguradora también tiene la responsabilidad de cubrir parte de los daños. Normalmente en el caso de daños materiales se establece un deducible del 5% sobre el valor del auto, así queda por sentado el monto que deberá pagar primero el asegurado.
Si el monto de los daños supera al monto establecido como deducible, la empresa debe pagar el monto necesario para cubrir la deuda total. Por ejemplo, si se asegura un Fiat Mobi con valor de $164,500 el deducible del 5% correspondería a $8,225. Entonces, si en un siniestro los daños son iguales o inferiores a $8,225, es el asegurado quien debe pagar todo.
En el caso de que el monto llegara a ser mayor como $20,000 por ejemplo, la aseguradora tendrá que pagar los $11,775 restantes.
Si quieres conocer los deducibles de General de Seguros Autos revisa la siguiente tabla:
Cobertura | Porcentaje de Deducible |
Daños materiales |
5% |
Robo total |
10% |
Gastos médicos a ocupantes |
Sin deducible |
Cristales |
20% |
De manera general debes conocer que una póliza de seguro de auto va a tener siempre dos partes: la carátula y el clausulado. En la carátula están los datos referentes a la cobertura del seguro según la solicitud hecha. En el clausulado esta la guía de definiciones y términos que facilitan la comprensión de la póliza.
La póliza es similar a la solicitud, con la diferencia de que en la solicitud no aparece el número de póliza. A continuación, te mostramos un ejemplo de la solicitud:
Si deseas conocer con más detalle las pólizas de seguros para autos puede leer el artículo llamado Cómo leer una póliza de auto.
Casos | Número de teléfono |
---|---|
Para reportar siniestros | 55 5278 8888 (Ciudad de México). 01 800 472 7696 (Para el resto del país). |
Para solicitar ayuda vial o asistencia en viajes | 01 800 472 9832 |
Atención a clientes | 55 5270 8000 (Ciudad de México). 01 800 225 4339 (Para el resto del país). |
Es importante que revises la Tarjeta GS Autos que te entrega la aseguradora con la póliza, pues ahí se encuentran los teléfonos más relevantes. Por eso es recomendable que la tengas siempre contigo.
Tienes varias vías, una es llamando al Call Center de la empresa a través del número 800 288 4747. También puedes pagar en una ventanilla bancaria según se indica en el recibo de pago o hacer una transferencia referenciada (SPEI).
En caso de que lo necesites puedes solicitar apoyo a tu Agente para poder hacer el pago usando la Oficina Virtual de Agentes OVA.
La mejor vía será solicitar el cambio mediante tu Agente de Seguros, el cual te va a indicar los requisitos que necesitas.
Te recomendamos escribir al correo: atencionaclientes@gseguros.com.mx para que te especifiquen los pasos que debes seguir.
A pesar de que en muchos casos hemos encontrado que las pólizas de Seguro de Autos General son un poco costosas, esto no implica que sea la peor opción. Es importante recordar que muchas de las pólizas cubren bastantes riesgos y daños ante siniestros, por lo que es necesario evaluar su conveniencia.
La compañía tiene un alto índice de respuesta y atención al cliente garantizadas, por eso si las personas tienen la disponibilidad económica invertir en su protección nunca se verá como un mal gasto.
En el caso de que ya te hayas convertido en un beneficiario de las pólizas de Seguros General y quieras complementar la información, no dudes ni un instante en hacérnoslo saber. En la caja de comentarios de Cotizator podrás indicar lo que consideres pertinente así podrías ayudar a otras personas a tomar su decisión final con respecto a esta empresa aseguradora.
Sé el primero en opinar.