El ramo del seguro de autos es el segundo en importancia en esta empresa, detrás de los seguros de daños sin automóviles, cuyas ventas son casi del triple de las de los seguros de autos.
El nivel de controversias de seguros Inbursa no alcanza los números de otras aseguradoras, por lo que no fue considerada la empresa para su reporte por la Condusef en el 2014.
En el 2014 sus ventas directas en el ramo del seguro de autos rebasaron los 3,800 millones de pesos, cubriendo un 5.59 % del mercado nacional, una cifra muy similar a la que abarca en los seguros totales. El ramo de pensiones es el más bajo en esta empresa y sus resultados de ventas de seguros de vida también están por un nivel más bajo.
Seguro de cobertura básica: este plan consiste principalmente en la protección de responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes o personas, además de que puede contener algunos otros seguros complementarios dependiendo de las necesidades del cliente.
Seguro de cobertura limitada: es un paquete que suele abarcar todas las coberturas otorgadas en el plan básico, más la de robo total del vehículo con la aplicación de un deducible generalmente más elevado para taxis que para un vehículo particular.
Seguro de cobertura amplia: póliza idéntica a la de cobertura limitada, a la que se añade la protección por daños materiales que pudiera sufrir el taxi en caso de un accidente del que sea responsable. Suele operar con un deducible del 10 % debido a la mayor incidencia de colisiones de los taxis.
Sé el primero en opinar.