Las comparativas que se proporcionan en este artículo te ayudarán a encontrar los mejores precios en tus seguros de vida La Latino. También incluimos información para que puedas solicitar tus propias cotizaciones y recibir las mejores propuestas para tu edad y otras características.
La Latino es una aseguradora de gran tradición en México, que se ha mantenido firme en sus ventas a pesar de la competencia de muchas otras aseguradoras que han llegado a México. Opera en todos los ramos y dispone de planes de seguros de vida para cualquier necesidad.
La Condusef es el organismo de Gobierno encargado de supervisar las actividades de las aseguradoras en México. Entre otras funciones, tiene la de evaluar de manera periódica a estas instituciones financieras. Los resultados sirven como indicadores para los usuarios de lo que pueden esperar de ellas. Los siguientes corresponden al año 2017:
Quedó en el lugar número 30 de las aseguradoras con mayor número de quejas ante la Condusef con 31.
No recibió sanciones durante el 2017.
Su seguro básico estandarizado de vida fue calificado con 8.13 para quedar en el lugar número 12.
No tuvo ninguna reclamación en pólizas de seguro básico estandarizado.
Cotizar un seguro de vida La Latino Seguros
En Cotizator cuentas con todas las herramientas necesarias para poder obtener tus cotizaciones de seguros de vida de manera gratuita. Lo mejor de todo es que nosotros hacemos las comparativas de los precios para seleccionar las mejores opciones, así solo recibirás lo que realmente necesitas y a los mejores precios. El camino para que solicites tus cotizaciones es:
Ingresa al menú de Seguros.
Selecciona Cotizadores.
Ahora elige la opción Cotizador de seguros de vida.
Registra tus Datos Personales.
Para mandar tu solicitud solo falta que oprimas el botón Cotizar Gratis.
En el correo electrónico que proporcionaste en el cuestionario recibirás las cotizaciones. Si se considera necesario, un agente de la aseguradora seleccionada se pondrá en contacto contigo.
Comparativa de precios de seguros de vida La Latino
Todas las comparativas utilizadas en este artículo corresponden al seguro básico estandarizado de vida. El motivo de ello es porque es el único que permite una comparación directa de precios, al tener exactamente los mismos beneficios y sumas aseguradas en todas las compañías.
Con la primera tabla mostramos como varían los precios dentro de la aseguradora La Latino para distintas edades y sumas aseguradas. Las tarifas aplican a hombres:
Edad / Suma asegurada
$100,000.00
$200,000.00
$300,000.00
18
$203.00
$306.00
$409.00
30
$352.00
$604.00
$856.00
45
$864.00
$1,628.00
$2,392.00
60
$2,401.00
$4,702.00
$7,003.00
Para un hombre de 18 años, el costo del seguro de vida para 100 mil pesos es de 203 pesos. Al contratar el doble de la suma asegurada la prima solo se incrementa 103 pesos y no al doble. Lo mismo ocurre para 300 mil pesos. La Latino es una de las aseguradoras que presentan esta característica de precios con la mayor suma asegurada.
Las primas son mayores entre mayor es la persona, debido al mayor riesgo de fallecer. Esto es más notorio en La Latino a los 60 años, donde su tarifa es el triple de la que aplica a los 45 años. Cada aseguradora tiene una manera diferente de incrementar los precios debido a que utilizan las estadísticas propias de fallecimientos, como veremos más adelante.
En la siguiente tabla se proporcionan los precios para ambos sexos de los seguros exclusivamente para 30 años de edad. Se muestran las primas de los seguros de vida La Latino y los promedios que corresponden a todas las aseguradoras que venden este plan:
Asegurado / Suma asegurada
$100,000.00
$200,000.00
$300,000.00
Hombre de 30 años
$352.00
$604.00
$856.00
Mujer de 30 años
$301.00
$502.00
$703.00
Promedio Hombre
$250.74
$446.24
$641.49
Promedio Mujer
$207.14
$358.67
$510.10
Lo primero que se aprecia es que el costo del seguro para una mujer es inferior que para un hombre. Esto ocurre por la mayor esperanza de vida que tienen las mujeres en México. Tanto las primas para hombres como para mujeres de La Latino están por encima de los promedios, por lo que se pueden considerar caras. Esto aplica exclusivamente para las edades comparadas. En otras edades es necesario hacer la comparativa nuevamente.
Con la tabla siguiente se hacen las primeras comparativas entre los seguros de vida La Latino y otras aseguradoras. Las primas corresponden a un seguro por 100 mil pesos para hombres de distintas edades:
Edad / Aseguradora
Bx+
Afirme
Deco
La Latino
Argos
QBE
18
$50.00
$128.98
$150.00
$203.00
$211.46
$249.73
30
$122.00
$154.50
$350.00
$352.00
$302.04
$480.20
45
$369.00
$361.79
$1,042.00
$864.00
$523.36
$1,043.60
60
$1,115.00
$1,560.63
$3,120.00
$2,401.00
$2,296.39
$3,167.76
La Latino tiene el cuarto precio más alto para hombres de 18 años, por debajo de Argos y QBE. Para un hombre de 30 años tiene el penúltimo precio más caro en la tabla, ya que Argos tiene un costo menor. Para hombres de 45 años, aunque sigue estando más alta La Latino que Argos, sus primas han mejorado las de Deco, por lo que nuevamente está en el cuarto lugar de la tabla. Esto se mantiene a los 60 años, aunque ya nuevamente muy cerca de Argos.
La variación de los precios es impredecible en todas las aseguradoras al depender principalmente de sus propias estadísticas. Bx+, por ejemplo, tiene los mejores precios para 18, 30 y 60 años, pero a los 45 fue superada por Afirme.
Con la tabla siguiente nuevamente se comparan las mismas aseguradoras que en la tabla anterior, pero ahora para todas las sumas aseguradas y con primas para hombres de 30 años de edad:
Aseguradora / Suma asegurada
$100,000.00
$200,000.00
$300,000.00
BX+
$122.00
$244.00
$366.00
Afirme
$154.50
$276.13
$397.75
Argos
$302.04
$604.09
$906.13
Deco
$350.00
$690.00
$1,030.00
La Latino
$352.00
$604.00
$856.00
QBE
$480.20
$860.40
$1,240.61
La columna correspondiente a las primas para el seguro de 100 mil pesos tiene un orden de costo menor a mayor, pero vemos como esto no se conserva al aumentar la suma asegurada. Los 2 primeros lugares de la tabla se mantienen, pero el tercero lo ocupa La Latino para sumas aseguradas de 200 mil y 300 mil pesos. La Latino supera en estos seguros a Argos y Deco.
Nada de esto se podría apreciar sin las comparativas de los seguros de vida.
Cómo se calculan los precios de seguros de vida La Latino
Las tablas utilizadas en las comparativas ayudaron a identificar algunas de las variables que afectan el precio de las primas de seguros de vida La Latino. Estas fueron:
La suma asegurada. Más seguro cuesta más, aunque el costo varía de una aseguradora a otra por su experiencia propia.
La edad del asegurado. Las primas son distintas de acuerdo a la edad del asegurado, aunque difieren de una compañía a otra también por sus propias estadísticas de fallecimiento.
El género. Se conoce por el INEGI que las mujeres en México viven más. De acuerdo con datos del 2016, el promedio de vida de la mujer es de 78 años, 5 más que para los hombres. No obstante, el cálculo para esto no es muy especial. Se suelen reducir cierto número de años con base en las estadísticas globales del país. Seguros La Latino aplica la tarifa en mujeres que le correspondería a un hombre 3 años menor.
Existen otros factores que intervienen en el precio de otros planes de seguros de vida de La Latino y de las demás aseguradoras. Estos son:
El tipo de plan. Los seguros puros son más baratos que los que incluyen inversión. DE los de inversión los más caros son los dotales.
Plazo del plan. Un mismo tipo de plan contratado a mayor plazo es más caro que uno de menor plazo.
Endosos adicionales. Existen endosos adicionales que representan beneficios que complementan la protección. Estos tienen un costo adicional.
Fumador. Las personas que fuman tienen una menor esperanza de vida. La Latino aplica una tarifa correspondiente al sexo del asegurado, pero 2 años menor, cuando el solicitante no ha fumado al menos en los 2 últimos años.
Mayor riesgo por actividad. Las tarifas están calculadas para personas con un riesgo estándar de fallecimiento. Cuando el seguro es solicitado por personas cuyas actividades laborales o recreativas implican mayor riesgo, entonces aplican extraprimas sobre la tarifa normal.
Lugar de residencia. Cada vez son mayores las diferencias de riesgo por ciudad y estado, por lo que pudieran comenzar a impactar en los precios de los seguros de vida.
Pólizas y tipos de seguros
Algunos de los principales planes de seguros de vida La Latino son:
Pólizas de Seguro de Vida Temporales
Vida Básico Latino.
Seguro temporal a 5 años.
Cuenta con renovación automática.
Sumas aseguradas disponibles de 100 mil, 200 mil o 300 mil pesos.
Vida Latino Temporal a 1 año.
Póliza temporal contratable por diversos plazos.
Sumas aseguradas en pesos o dólares.
Permite incluir beneficios adicionales como:
Accidentes.
Invalidez.
Enfermedades graves.
Conyugal.
Mancomunado.
Seguro de vida Individual Tradicional sin dividendos.
Seguro temporal a diversos plazos.
Permite incluir diversos beneficios adicionales.
Líder Menores.
Póliza temporal a diversos plazos.
Forma un capital a cobrarse en vida del asegurado o que se suma al seguro en caso de fallecimiento para los beneficiarios.
Líder.
Temporal contratable a diversos plazos.
Diseñado para formar un capital.
Temporales Latino 2017.
Pólizas de seguro temporal a plazos de entre 5 y 25 años o a edad alcanzada de 60 a 65 años.
Admiten beneficios adicionales.
Vida Segura.
Póliza temporal a plazos variados.
Permite incluir a los familiares como asegurados dependientes, como cónyuge, hijos, padres y otros en línea recta.
Microseguro Vida Individual Bansefi + Propera.
Póliza de seguro temporal que se ofrece como parte el proyecto de Gobierno Prospera.
Incluye cobertura por gastos funerarios.
Seguro RIF.
Póliza de seguro de vida temporal disponible para las personas inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ante Hacienda.
Incluye gastos funerarios.
Continuidad de Salario Capitalizable.
Seguro temporal a diversos plazos.
Implica inversiones.
Continuidad de Salario Protección Pura.
Seguro temporal sin inversiones.
Pólizas de Seguro de Vida Vitalicios
Seguros La Latino cuenta con pólizas del tipo vitalicio, tanto de vida entera pagos limitados como ordinarios de vida, pero no los está promoviendo actualmente.
Pólizas de Seguros de Vida La Latino Dotales
Dotal Moneda Nacional.
Seguro dotal a corto plazo.
Paga la suma asegurada a los beneficiarios en caso de fallecimiento.
El asegurado cobra en vida la suma asegurada si sobrevive al plazo contratado.
Dotal Dólares.
Seguro dotal similar al de moneda nacional pero en dólares.
Pólizas de Seguro de Vida Individual
Cualquiera de los seguros listados como temporales y dotales son del tipo individual. Algunos de ellos además pueden ser conyugales o familiares.
Pólizas de Seguro de Vida Colectivos
Los seguros individuales también se pueden contratar de forma colectiva en diversos casos.
Pólizas de Seguros de Vida La Latino Grupales
Seguro de Vida Grupo Deudores.
Póliza temporal para respaldar el pago de un crédito.
Grupo Deudores Desempleo Latino.
Seguro de vida temporal para cubrir en caso de fallecimiento el saldo insoluto de una deuda.
También aplica el pago en caso de desempleo no voluntario.
Vida Grupo con o sin dividendos.
Póliza de seguro temporal a un año.
Renovable automáticamente.
Ofrece beneficios para los empleados con deducibilidad de impuestos para la empresa contratante.
Se puede contratar bajo experiencia propia o global.
Seguro de Vida Grupo Continuidad de Salario.
Póliza de seguro de vida que se pacta con base en un número determinado de rentas mensuales, ya sean 5, 10, 15, 20 o 25 veces el monto contratado.
Por sobrevivencia el asegurado cobra en vida las rentas contratadas como dote.
Endosos o coberturas adicionales en seguros de vida
En La Latino Seguros son varios los beneficios adicionales que ofrece más comúnmente la empresa:
Exención de pago de primas por invalidez total y permanente. La aseguradora exime al asegurado de seguir pagando primas por su seguro, si este queda incapacitado para trabajar de forma total y permanente.
Pago de suma asegurada por invalidez total y permanente. Con este endoso la aseguradora le paga al asegurado la suma asegurada contratada, si este llega a quedar incapacitado de forma total y permanente.
Muerte accidental. Indemniza a los beneficiarios con una suma asegurada adicional, al ocurrir el fallecimiento del asegurado por accidente.
Muerte accidental y pérdida de miembros. Paga la suma asegurada indicada para este concepto al ocurrir por accidente, además de ofrecer protección al propio asegurado en caso de que sufra alguna pérdida de miembros. Los pagos se pueden contratar bajo alternativas A y B para mayor o menor cobertura.
Indemnización por muerte accidental y pérdida de miembros colectiva. Añade otro tanto a la suma asegurada en caso de fallecimiento durante un accidente colectivo.
Cobertura de gastos funerarios. Diversas coberturas dependiendo del endoso específicamente contratado, que puede incluir al asegurado, cónyuge y otros familiares. En todos los casos es el pago de una cantidad contratada para últimos gastos.
Anticipo para gastos funerarios. En este caso es un anticipo sobre el pago de la suma asegurada contratada para ayuda de gastos funerarios.
Anticipo para enfermedades graves. Pago anticipado sobre la suma asegurada que se hace al propio asegurado en caso de diagnóstico de enfermedades graves.
Cómo leer tu póliza de seguro de vida La Latino Seguros
Una buena parte de los seguros de vida de La Latino se deben a seguros de Grupo. La siguiente imagen corresponde a un consentimiento para seguro de grupo, que es idéntico al certificado una vez que se acepta, con la diferencia de que en este aún no se incluye el número de certificado, aunque ya podría contener el número de póliza:
El siguiente listado está relacionado con cada una de las secciones numeradas en el formato, para una mejor comprensión de los datos importantes de estas pólizas:
Número de póliza, de certificado y subgrupo. Los más relevantes son el número de póliza a la que se va a añadir al empleado mediante un nuevo certificado.
Nombre completo del grupo o proponente. Sirve para identificar al contratante de la póliza.
Datos del posible asegurado. El documento que se muestra solo es el consentimiento del empleado que aún no ha sido aceptado por la aseguradora para ser incluido en la póliza, por ello se menciona como posible. Son los datos del que será un asegurado del grupo.
Domicilio del posible asegurado. Es donde se indica el domicilio particular del asegurado.
Datos generales. Es información complementaria que le servirá a la aseguradora para evaluar el riesgo particular con este empleado.
Validación de la identificación del posible asegurado. El agente de seguros debe registrar sus datos y verificar mediante la identificación oficial que el solicitante sea realmente la persona que está indicando.
Opciones para la contratación del seguro. Es donde se indica la suma asegurada para el solicitante o la regla que se debe utilizar para calcularla.
Fecha de alta en la póliza. Es la fecha a partir de la que deberá incluirse en la póliza del seguro de grupo.
Requisitos para asegurar tu vida en La Latino Seguros
Para contratar un seguro de vida los requisitos son muy pocos. Los más comunes incluyen los siguientes:
Edad mínima del solicitante. Por Ley, solo se pueden asegurar personas de por lo menos 12 años de edad. Las menores de dicha edad son aceptadas solamente en pólizas de gastos funerarios. Algunos de los planes de seguros La Latino requieren de 15, 16 o 18 años como mínima.
Edad máxima del solicitante. Existen límites de edad tanto para la protección básica por fallecimiento, como para los beneficios adicionales. Algunas de las edades que son más frecuentes como máximas son 64, 65, 69 y 79 años en esta aseguradora.
Identificación oficial. La identificación oficial más usual es la credencial para votar, cuyo número debe ser registrado por el agente de seguros como prueba de la verificación de identidad.
Comprobante de domicilio. Generalmente solo en casos de diferencias con la identificación oficial.
Cuestionario médico. Diversas solicitudes del seguro incluyen un breve cuestionario médico que debe responder el asegurado.
Examen médico. Cuando un solicitante tiene edad avanzada o está solicitando un seguro muy alto, la aseguradora puede requerir de un examen médico antes de aceptarlo.
Teléfonos Seguros de vida La Latino Seguros
Todo beneficiario de los seguros de vida La Latino debe saber que se debe reportar cualquier siniestro en los primeros 5 días de ocurrido. También es importante que sepan sobre la existencia de la póliza, porque existe un plazo de prescripción de los beneficios que es de 5 años. Si no se reclama el beneficio en ese tiempo será más difícil obtenerlo posteriormente.
Algunos de los números de teléfono más relevantes que siempre se deben tener a la mano junto con la póliza del seguro de vida son:
Teléfono de atención a clientes: 01 55 5130 2800.
Unidad Especializada:
01 800 001 1900 o la extensión 1633 del teléfono 01 55 5130 2800.
01 477 717 1539 en la ciudad de León, Guanajuato.
En Chihuahua al 614 413 3892.
01 444 811 8444 de San Luis Potosí.
Cómo cobrar un seguro de vida de La Latino Seguros
Algunos de los requisitos que se piden para poder cobrar los beneficios de un seguro de vida se pueden adelantar en vida del asegurado. El principal es la edad del mismo, ya que una vez confirmada totalmente por la aseguradora, asienta esta verificación en la póliza y no le serán solicitados estos datos a sus beneficiarios.
Los requisitos varían ligeramente dependiendo del tipo de siniestro y reclamación:
Cobrar un seguro de vida en caso de muerte
Acta de defunción.
Actas de nacimiento del asegurado y beneficiario.
identificaciones del asegurado y beneficiarios.
Comprobantes de domicilio del asegurado y beneficiarios.
Formato de declaración 1 por cada beneficiario.
Formato de declaración 2 llenada por el médico que atendió al asegurado.
Otros datos y documentos adicionales pudieran ser solicitados.
Cobrar un seguro de vida en caso de accidente
En caso de fallecimiento accidental es imprescindible presentar las actuaciones del Ministerio Público y de cualquier oficina legal que haya intervenido.
Cobrar un seguro de vida en caso de invalidez
Si el cobro lo hace en vida el asegurado, además de identificarse plenamente y presentar sus documentos personales, deberá incorporar a la documentación los resultados de estudios y exámenes médicos, además del reporte médico que avala la invalidez total.
Cómo levantar una queja de Seguros de vida La Latino
Antes de presentar cualquier queja oficial de seguros de vida La Latino, es importante contactar a la Unidad Especial de la aseguradora para darle la oportunidad a sus directivos de corregir un posible error. Las aseguradoras, en muchos casos, prefieren pagar antes que entrar en controversias con los clientes. Esta opción la denominan Pago ex Gratia, cuando cubren una indemnización a la que no estaban obligadas de acuerdo con la Ley.
Si agotaste las opciones dentro de la aseguradora el siguiente paso es acudir a la Condusef. Puedes presentarte directamente en sus instalaciones o llamar a los teléfonos 01 55 5340 0999 y el 01 800 999 8080. Si encuentran que tu caso tiene bases te ayudarán con las siguientes fases hasta resolver tu caso.
¿Son buenos los seguros de vida La Latino?
Cotizator cuenta con un espacio de comentarios para reunir todas las opiniones que los usuarios tengan a favor y en contra de alguna aseguradora. Esto les permite a los demás reconsiderar sus opciones antes de contratar un seguro de vida con alguna aseguradora.
Si has tenido alguna experiencia con los seguros de vida La Latino o de otra aseguradora, te invitamos a que compartas con los demás tus opiniones.