Hoy hablaremos de los seguros para ciclistas y bicicletas. En primer lugar, el seguro para bicicletas te puede proteger contra robos, daños y responsabilidad civil. Si pasas mucho tiempo montado en tu bici, es mejor que consideres tener un aliado en caso de eventos inesperados.
Las bicicletas son una inversión y es común que ocurran accidentes al montarlas, por estas razones tener un seguro se vuelve imprescindible. Obtener un seguro especializado se vuelve una prioridad cuando inviertes tiempo y dinero en tu bicicleta.
Te invitamos a seguir leyendo sobre el seguro para bicicletas y conocer cuánto cuesta, las mejores compañías de México, así como sus coberturas y planes. Continúa viajando a tu manera con la mejor protección y los precios más accesibles del mercado.
¿Qué son los Seguros para Ciclistas y Bicicletas?
El seguro para bicicletas en una póliza independiente que cubre en áreas relacionadas con el ciclismo. Las coberturas están vinculadas con la tenencia y circulación de estos vehículos. Entre las principales están los daños a terceros en caso de accidente, los gastos médicos del usuario, incluyendo coberturas relacionadas con la pérdida de la vida o integridad física.
Las pólizas de seguros para el hogar, generalmente, incluyen una protección de responsabilidad civil por el uso de bicicleta. Las pólizas especializadas para ciclistas incluyen esta y otras protecciones necesarias. Veamos algunos ejemplos:
Reparación de los daños y lesiones causados a terceros como consecuencia de un accidente vial en bicicleta.
Atención médica al ciclista.
Protección económica al ciclista y la familia en caso de que este sufra de pérdidas orgánicas o fallezca.
Protección económica por el costo de la bicicleta en caso de diversos siniestros.
Te invitamos a conocer cómo funcionan los seguros para ciclistasy bicicletas a través de nuestras guías explicativas. Es imprescindible comparar opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus requerimientos, ya que existen varios tipos de coberturas y encontrar la más adecuada puede ser una tarea difícil.
Analiza qué protección ofrecen los seguros para bicicletasy cotiza tu seguro sin costo alguno para tener la certeza de que se adapta a tu presupuesto y te brinda la tranquilidad que requieres. Recuerda que informarte nunca está de más antes de tomar la decisión final que impactará en tu plan de vida.
¿Cuánto Cuestan los Seguros para Ciclistas y Bicicletas?
El costo de tu seguro para bicicletas dependerá de la aseguradora y la cobertura que te ofrezcan. Te puedes dar una idea de los costos a continuación:
Aseguradora
Primer Plan
Segundo Plan
Tercer Plan
AXA
$858.00
$1,711.00
$2,784.00
Thona Seguros
$800.00
$1,700.00
$2,7700.00
Sura
$550.00
$1,800.00
$2,500.00
Mapfre
$500.00
$1,000.00
$1,500.00
HIR Seguro
$750.00
$1,400.00
$2,700.00
SeguBici
$800.00
$2,500.00
$3,500.00
¿Qué cubren los Seguros para Ciclistas y Bicicletas?
Si piensas afiliar tu bici a un seguro, seguramente tiene algunas dudas sobre sus coberturas porque quieres tener la máxima protección, sobre todo durante un accidente o robo. En este caso, te describiremos algunas de las coberturas que te ofrecen las principales aseguradoras del país que cuentan con este tipo de póliza.
Cobertura por robo: De acuerdo al plan que elijas, la empresa puede cubrir total o parcialmente el valor de tu bicicleta. Es importante que tengas en cuenta que algunas aseguradoras solamente cubren cuando el conductor es violentado para sustraerle la bici.
Indemnización por daños materiales: Si llegas hacer víctima robo de alguna pieza de tu bicicleta o necesitas repararla por un daño ocasionado durante un incidente, entonces la aseguradora pagará todos los gastos.
Responsabilidad civil: Esta cobertura se encarga de costear todos los gastos de los daños ocasionados a terceras personas. En este sentido, la compañía realiza un reembolso de dicho monto.
Lesiones ocasionadas a terceros: Si sufres un accidente y una tercera persona se fractura o golpea, la empresa cubre los gastos hospitalarios y de medicamentos.
Renta diaria por hospitalización: Una vez pasado 48 horas en un centro hospitalario, la aseguradora pagará la renta diaria.
Pérdida total por daños: Si el titular protagoniza un incidente y genera daños materiales, la aseguradora dará una indemnización por los daños ocasionados.
Mantenimiento de la bici: Se brinda servicio de mantenimientos a las ruedas, llantas, cadena, frenos, entre otro.
Muerte accidental: Si el ciclista llega a fallecer por causa de un accidente en su bici, sus familiares recibirán una indemnización.
Reembolso por gastos médicos: Cubre todos los exámenes de laboratorio, atención médica y de emergencia ante cualquier incidente.
Cirugía de reparación por accidente: En caso de que tenga una fractura que necesite una reconstrucción o reformación de la superficie.
Cotiza Seguros para Ciclistas y Bicicletas Baratos
Cada día son más los usuarios de bicicletas en México, mismos que están expuestos a robos y accidentes viales. No pierdas la oportunidad de comparar seguros para bicicletas en nuestro cotizador. Encuentra el que mejor se adapte a tus características y ahorra dinero.
El cotizador de seguros es una herramienta imprescindible para los mexicanos que necesitan una cobertura específica. En un solo lugar encontrarás las coberturas y precios de varias compañías. Algunas de las aseguradoras más reconocidas en este sector son AXA y Thona Seguros.
Experimenta la alegría de andar en bicicleta con la tranquilidad que te ofrece un seguro. En Cotizator le facilitamos al ciclista encontrar la póliza adecuada para su bolsillo, en la que puede confiar y disfrutar de las ventajas de andar en bici.
Tipos de Coberturas de Seguros para Ciclistas y Bicicletas
Cobertura
AXA
Thona Seguros
Sura
Mapfre
HIR Seguro
SeguBici
Responsabilidad Civil
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Asistencia Legal
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Responsabilidad Civil
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Gastos Médicos al ciclista
X
X
X
✓
✓
✓
Muerte accidental del ciclista
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Pérdidas orgánicas del ciclista
✓
X
✓
✓
✓
✓
Robo total
✓
X
✓
✓
✓
✓
Daños materiales a la bicicleta estando en uso
✓
✓
✓
✓
✓
✓
Servicio de mantenimiento a la bicicleta
✓
X
✓
✓
✓
✓
Otras asistencias
X
X
X
✓
✓
✓
Ahora, pasaremos a detallar el significado de cada una de las coberturas mencionadas en el cuadro comparativo:
Responsabilidad Civil. Responde por los daños causados a los bienes de terceros y las lesiones ocasionadas a otras personas, como consecuencia de un accidente provocado por el ciclista.
Asistencia legal. Proporciona los servicios de abogado para defensa del ciclista.
Gastos médicos del ciclista. Cubre los gastos de atención médica del ciclista hasta el límite de la suma asegurada en la póliza.
Muerte accidental del ciclista. Cubre la suma asegurada contratada en el plan a los beneficiarios del ciclista en caso de fallecimiento accidental.
Pérdidas orgánicas del ciclista. Indemniza al ciclista si este sufre pérdidas orgánicas como consecuencia de un accidente.
Robo total. Cubre la suma asegurada como valor de la bicicleta en caso de robo.
Daños materiales a la bicicleta. Repara los daños sufridos por la bicicleta hasta la suma asegurada máxima en caso de pérdida total de la misma por accidente.
Servicio de mantenimiento a la bicicleta. Proporciona servicios de urgencia a la misma, incluyendo nivelación de ruedas, revisión de llantas y otros servicios básicos.
Otras Asistencias
Estas coberturas adicionales varían de una aseguradora a otra y pueden estar limitadas a un determinado número de ocasiones al año. Algunas de ellas son:
Envío de ambulancia por emergencia. Cubre el costo de los servicios de ambulancia por emergencias.
Envío de taxi por accidente o emergencia. Cubre el pago de taxi para el transporte del ciclista en caso de accidente o emergencia.
Consulta médica a domicilio. Paga los honorarios médicos de la consulta médica a domicilio.
Asesoría legal telefónica. Facilita la obtención de asistencia legal para cualquier asunto por vía telefónica todos los días del año.
Orientación médica telefónica. Asistencia médica telefónica todo el año.
Asistencia telefónica para usuarios de computadoras personales. Auxilia al asegurado con asistencia telefónica sobre problemas de su PC.
¿Cómo se Calcula el Precio de Seguros para Ciclistas y Bicicletas?
Las variables a tener en cuenta a la hora de calcular estos seguros son:
Costo de la bicicleta al momento del siniestro. Aplica el valor factura para las bicicletas nuevas y a este se le resta la depreciación por uso y antigüedad en modelos más viejos.
Edad. La edad es un factor determinante a la hora de contratar tu seguro. A mayor edad, mayor será el riesgo que la aseguradora deberá asumir. Este punto está completamente relacionado con la esperanza de vida. Mientras más joven sea el asegurado, se puede encontrar con pólizas más económicas.
Cobertura. Es bien conocido que entre mayor sea la cobertura de tu seguro, mayor será su costo. Pueden incluir desde atención médica al ciclista, robo total, hasta consultas médicas a domicilio y más.
Lugar de residencia. Tu ciudad de residencia también marca los costos de tu seguro. Todos sabemos que existen lugares donde las cosas simplemente son más caras; servicios, comida, transporte.
¿Cómo Ahorrar en Seguros para Ciclistas y Bicicletas?
Veamos algunos consejos útiles:
Concéntrate en una póliza que te garantice la cobertura en situaciones que realmente puedes necesitar.
Otra manera de ahorrar es pagar tu póliza de forma anual y no en pagos diferidos. Los pagos diferidos incrementan el costo de tu seguro y a la larga pagarás más por el mismo servicio.
Si tienes varias pólizas, por ejemplo, de auto, de vida y viajes, trata de mantener tus servicios con una misma compañía. Hacer esto te podría ahorrar dinero, ya que te podrán ofrecer mejores términos de contratación.
No olvides comparar precios en línea antes de elegir tu proveedor de seguro. En Cotizator podrás encontrar las mejores compañías de México y comparar las que más se adapten a tus necesidades, sin tener salir de casa.
Si tienes una bici y quieres adquirir un plan de seguro que te proteja ante un accidente, es necesario que conozca las empresas donde puedes contratar una póliza. Algunas de ellas son:
AXA: Ofrece cobertura por accidente personal, responsabilidad civil, por robo o daño de la bici.
Sura: Esta aseguradora le ofrece diferentes planes para protegerlo ante cualquier robo o accidente. Además, cuenta con coberturas adicionales para ampliar la suma asegurada de $20,000.00 MXN.
Mapfre: Posee una cobertura de responsabilidad civil, asistencia de viaje y hospitalaria. Igualmente, indemnización por pérdidas orgánicas o muerte accidental.
HIR Seguro: Brinda una suma asegurada de $25,000.00 MXN por concepto de gastos médicos y hospitalarios.
Thona Seguros: Indemnización por accidente en su bici, gastos atención médica, reparación mecánica, entre otros.
¿Qué se necesita para asegurar una bicicleta?
Para asegurar tu bici es necesario que cumplas una serie de requisitos. Estos son:
Fotografía de la factura de compra de la bicicleta.
Copia del DNI del conductor.
Constancia de residencia con una vigencia de máximo 3 meses.
Certificado contrato laboral.
¿Cómo asegurar una bicicleta sin factura?
Si quieres contratar un plan de seguro y no posees el comprobante de compra, puedes hacerlo sin problema. Para eso, algunas aseguradoras piden la fotografía de la bicicleta y el serial que se encuentra localizado en su cuadro.
Seguro para bicicleta eléctrica
Si tienes una bicicleta eléctrica puedes asegurar para darle la máxima protección ante cualquier robo o accidente. En el país tendrás la opción de efectuarlo por medio de Seguro Clupp, donde contratarás una póliza para que cubra los daños materiales, gastos médicos para el ciclista y responsabilidad civil. Además, se considera dentro de las aseguradoras más asequibles del país.
Igualmente, podrás cotizar en SeguBici que es una empresa que tiene el respaldo de la aseguradora de HIR. Así, brindan distintos planes que se adaptan a las necesidades de cada cliente.
¿Existen Seguros de accidentes para ciclistas no profesionales?
Algunas aseguradoras como Thona Seguros ofrecen este tipo de póliza para aquellas personas que usan su bicicleta como medio de transporte. De este modo, obtendrás protección médica, jurídica y reembolso por robo.
Igualmente, en HIR Seguro podrás afiliarte a este tipo de seguro e incluso obtener un plan personalizado que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuál es el mejor Seguro para Bicicletas?
En realidad, existen varias aseguradoras que ofrecen seguros para ciclistas y bicicletas que puedes cotizar. Entre las mejores están Mapfre, AXA y Sura que tienen una excelente reputación por parte de sus clientes.
Estas empresas conceden excelentes pólizas, pero la mejor será aquella que se acople a tus requerimientos.
¿Mi bicicleta no es nueva, vale la pena asegurarla?
Sí, vale la pena. Ya que además de cubrir un porcentaje del valor total de tu bicicleta, estarás protegido por responsabilidad civil en caso de un siniestro.
¿Cómo saber cuánto vale mi bicicleta?
Te puedes dar una idea con su valor de mercado. Es decir, el precio que generalmente se paga por una bicicleta de la misma edad, tipo y condiciones que la tuya.
¿Cuáles formas de pago aceptan las aseguradoras en el seguro para bicicletas?
Por lo general, se paga en un único pago anual en una sola exhibición. No obstante, algunas te ofrecen opciones para pagar en mensualidades, aunque esto implica el cobro de intereses.
¿Qué es el deducible de un seguro?
Es la suma de dinero que el seguro no cubre en caso de suceder un evento. Revisa las condiciones establecidas en tu póliza.
¿Cuál es la suma asegurada?
La cantidad máxima de responsabilidad que tiene el seguro por cada asegurado a consecuencia de cada accidente cubierto.
¿Qué se recomienda para reducir accidentes en bicicletas?
Asegurarse de ser vistos por los demás conductores.
Usar reflectores al viajar de noche.
Conducir por el centro de las vialidades en calles angostas.
Conducir en el carril derecho de baja velocidad. En la ciudad de México se comparte carril con el que usan los taxis, colectivos y autobuses de transporte público.
Utilizar un casco apropiado y otros elementos de seguridad.
Señalizar las vueltas con la suficiente anticipación utilizando el brazo dirigido a la derecha o izquierda, según el lado al que se va a dirigir.
No conducir sobre las banquetas.
Respetar todos los señalamientos y pasos peatonales.
Rebasar con precaución y siempre por la izquierda.
¿Dónde puedo contratar un seguro para bicicletas?
Te invitamos a que nos dejes tus datos en nuestro cotizador y un asesor te contactará en las próximas 24 horas para ofrecerte el seguro que más se acomode a tus necesidades. Recuerda que tus datos son confidenciales, por lo que no se proporcionarán a nadie más.
En seguida encontrarás más información sobre seguros en nuestras guías explicativas. ¡No pierdas la oportunidad de conocer a las mejores compañías de seguros de México!