Hoy hablaremos de los seguros para celulares y el por qué pueden ser una excelente idea para proteger tu teléfono inteligente. Además, profundizaremos en temas como:
Como siempre, queremos recordarte que, si ya tuviste en el pasado un seguro para celular ¡Cuéntanos tu experiencia! Además, te aconsejamos que si esta información te parece útil, no dudes en compartirla con quien pueda necesitarla. Ahora sí, comenzamos…
Los seguros para celulares son un plan de protección para tu teléfono que cubre situaciones en las que se pierde, lo roban o se daña. Con la mayoría de las pólizas de seguro para celulares, pagas mes a mes mientras tu cobertura continúe. Si decides interrumpir tu cobertura, puedes cancelarla en cualquier momento.
Ten en cuenta que, las reparaciones o reemplazos inesperados de loa teléfonos celulares pueden dejarte en apuros financieros por varios cientos, e incluso miles de pesos. Sin embargo, contar con un seguro para celulares adecuado puede ayudarte a que este “incidente” sea más asequible.
Al comprar un seguro para celular, podrás incluso reparar o reemplazar tu teléfono celular, por una fracción mucho menor (menos del doble) de lo que deberías pagar si no contaras con este tipo de seguro.
Funcionan como cualquier otro tipo de seguro. Si bien es cierto que, es similar a una garantía, la verdad es que un seguro para celular la supera. Lo anterior, se debe a que, las similitudes con la garantía terminan en fallas eléctricas o mecánicas.
Por lo tanto, los seguros para celulares también cubren pérdida, daño, robo e incluso pérdida parcial o total por líquidos. Ten en cuenta que, los seguros para celulares suelen cobrar un deducible (que saldrá de tu bolsillo). Además, cuanto mayor sea tu deducible, menor será la prima a pagar. Aunque, también existen compañías de seguros que ofrecen esta póliza con 0% deducible.
Actualmente, la oferta de seguros para celulares se muestra a través de una asociación entre asegurada y compañía telefónica. Algunas características destacables de este servicio son:
Finalmente, y con respecto a la indemnización, el seguro determina el pago con base al valor del celular en el mercado actual (al momento del robo o daño).
Evidentemente, existen una gran cantidad de planes, desde básicos hasta muy completos, con coberturas distintas que se adaptan a tus necesidades y capacidad de pago, pero de manera general, estas son las coberturas que suelen incluir las pólizas de seguros para celulares:
La respuesta a esta preguntan dependerá de tus necesidades personales y situación económica. Ten en cuenta que, el alto costo de reparar o reemplazar un celular puede hacer que el seguro sea casi una necesidad.
Además, en la actualidad, es probable que tu teléfono sea una parte vital de tu vida cotidiana, ya sea para uso comercial o personal. Dañarlo repentinamente interrumpiría de inmediato tu capacidad para comunicarte con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Por lo tanto, con el seguro para celulares, un problema potencialmente costoso se vuelve fácil de solucionar.
Actualmente, en toda la República Mexicana, puedes encontrar seguros para celulares tan baratos como $28/mes. Lo anterior, suele ser válido para la cobertura más básica.
Ten en cuenta que, en la Ciudad de México, las compañías telefónicas suelen recibir al menos 150 mil reportes anuales de teléfonos robados. Es decir, ocurren, al menos, 430 robos diarios. Realizando un análisis rápido de las cifras, consideramos que es conveniente que protejas tu equipo con un seguro que cubra por lo menos robo con violencia y de ser posible, reparación o reposición en caso de daños.
Como ya lo mencionamos al inicio de este artículo, tienes muchas opciones para contratar un seguro para celular. Empezando con que, algunas compañías de telefonía móvil ofrecen este servicio por un módico cobro adicional cargado a tus mensualidades de postpago.
Otras opciones son las instituciones bancarias que cargan el cobro de tu póliza a tu tarjeta o bien, las aseguradoras con las que puedes contratar este tipo de seguro en minutos y sin requisitos importantes.
A continuación, te contamos nuestro top 5 de los mejores seguros para celulares en México
Esta compañía telefónica ofrece un seguro donde tu equipo puede ser repuesto hasta 2 veces. Lo anterior, es válido para robo, en un período de 12 meses desde la activación del servicio.
Ten en cuenta que, la protección varía. Por lo tanto, la cuota mensual dependerá del valor actual de tu equipo. Seguidamente, te dejamos con algunas características básicas:
Precio del Equipo (MXN) | Cuota Mensual | Deducible por Robo |
---|---|---|
$500 a $2,500 | $69 pesos | 30% |
$2,501 a $4,000 | $99 pesos | 30% |
$4,001 a $6,000 | $140 pesos | 30% |
$6,001 a $13,000 | $189 pesos | 30% |
$13,001 o más | $250 pesos | 30% |
Los planes de AT&T ofrecen cobertura ante:
Además, la póliza es renovable cada año.
El funcionamiento de los seguros para celulares de Movistar es bastante simple. Si tu equipo tiene un precio de venta máximo de $30,000 pesos, eres elegible par aun seguro smartphone Movistar. Aunque, debes tener en cuenta que, para poder contratarlo, tu smartphone debe estar en modalidad pospago. Veamos el siguiente cuadro:
Prima Mensual (MXN) | Deducible Falla Mecánica o Eléctrica | Robo con Violencia (Deducible) | Daño Accidental (Deducible) |
---|---|---|---|
Entre $79 y $289 | 30% | 30% | 20% |
Ahora bien, las coberturas que abarca son:
Telcel up, es el seguro para celulares de esta compañía. Como único requisito, Telcel exige que se solicite en un plazo no mayor a 30 días después de la renovación o contratación de una línea Telcel. La prima mensual y sus respectivos deducibles son válidos para toda la República Mexicana, sin importar la administración de tu estado de residencia.
Veamos sus principales características:
Prima Mensual (MXN) | Deducible por Daño o Falla | Robo (Deducible) | Reparación de pantalla (Si aplica) |
---|---|---|---|
Entre $99 y $239 | 30% | 40% | $599 pesos |
Ahora, veamos la cuota mensual según el precio del equipo:
Precio del Equipo (MXN) | Cuota Mensual |
---|---|
$0 a $2,500 | $99 pesos |
$2,501 a $5,000 | $129 pesos |
$5,001 a $12,500 | $219 pesos |
$12,501 o más | $239 pesos |
Ten en cuenta lo siguiente:
Telmex y Mapfre se han unido para ofrecer un seguro para celulares muy completo. De hecho, también ofrecen este servicio para tablets. Veamos sus características:
Veamos el siguiente cuadro:
Precio del Equipo (MXN) | Cuota Mensual | Deducible por Robo |
---|---|---|
$1 a $3,000 | $68 pesos | 30% |
$3,001 a $5,000 | $80 pesos | 30% |
$5,001 a $10,000 | $138 pesos | 30% |
$10,001 a $30,000 | $200 pesos | 30% |
$20,001 o más | $251 pesos | 30% |
HSBC tiene una oferta similar a Telmex, puedes asegurar tanto celulares como tablets. Veamos sus principales características:
Finalmente, y sin importar el precio del equipo, todos los planes cuestan $158 pesos mensuales (precio actualizado).
Los requisitos de contratación dependerán exclusivamente de la compañía que te venda el seguro. Entre los requisitos básicos se encuentran:
El precio de este seguro depende de con quien lo contratas. Podrás encontrar coberturas muy básicas desde los $25 pesos mensuales hasta los $300 pesos mensuales para pólizas que abarcan cobertura completa.
Ten en cuenta que, la mayoría de las aseguradoras, empresas telefónicas o bancos cobrarán un deducible por este seguro. Actualmente, el deducible más común para seguros de celulares están en 30%.
En primer lugar, lo ideal es que cuentes con un seguro para celulares que abarque robo. Además, te aconsejamos que sigas una serie de consejos como son:
Lamentablemente, si tienes un saldo de pago pendiente en cuotas en tu dispositivo, y este está perdido o fue robado, aun así, tendrás que pagar el saldo restante. Este es un procedimiento básico y se cumple en todas las compañías telefónicas del país.
Finalmente, es importante que reportes el robo y siempre tengas a la mano el código IMEI del equipo.
Con iPhone tendrás dos opciones. Para asegurar tu iPhone en caso de daño parcial, total, pérdida material por falla mecánica, pantalla, vidrio y software, puedes contratar Apple Care desde $2,199 pesos por 2 años.
Ahora, si buscas proteger tu celular por robo o extravío, es necesario que contrates un seguro con cualquier entidad (aseguradora, banco o compañía telefónica) de tu preferencia.
Telcel, AT&T, Telmex -Mapfre y Movistar son los mejores seguros para celulares. Al menos en cuanto a relación calidad – precio, y los beneficios que ofrecen para todos aquellos que deseen cuidar su dispositivo móvil.
Actualmente, los seguros para celulares de HSBC se ubican en $218 pesos mensuales. Esta póliza abarca pantallas rotas, problemas de software, abolladuras, daños parciales, daños por uso y más.
Esperamos que esta información te resulte útil y te ayude a seleccionar la mejor opción de seguros para celulares que más se adapte a tus necesidades.
Finalmente, si quieres conocer mayor información sobre seguros para otros equipos tecnológicos, te recomendamos también consultar nuestro artículo sobre seguros para laptop,