Los seguros escolares son uno de los beneficios que ofrecen las instituciones educativas del sector privado mediante una aseguradora, su propósito es brindar protección a los alumnos contra los accidentes que puedan sufrir dentro y fuera del plantel.
Normalmente este tipo de seguros son contratados por las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Generalmente el costo del seguro varía entre $60 y $200 pesos al mes por cada estudiante y es cargado a la colegiatura que cubren los padres de familia.
Si tienes una escuela y quieres dar tranquilidad a los padres de familia respecto a la seguridad de sus hijos, te invitamos a leer esta guía en la te diremos todo lo que debes saber sobre los seguros escolares, incluyendo:
Tal vez te estés preguntando qué cubre un seguro escolar. Como lo mencionamos anteriormente, funcionan como una protección contra accidentes para los alumnos afiliados a una institución educativa privada.
Brindan las siguientes coberturas:
También es importante aclarar los lugares en los que están protegidos los asegurados, es decir, los estudiantes:
Es importante que consideres que contratar un seguro escolar es obligatorio para las instituciones educativas privadas en México y para contratar un seguro de este tipo es necesario que proporciones los siguientes documentos a la aseguradora de tu preferencia:
Persona moral:
Persona física:
Considera que los requisitos pueden cambiar un poco de una aseguradora a otra.
Ahora hablaremos de las distintas opciones de seguros escolares que puedes contratar:
Esta primera opción protege a los estudiantes en su traslado de la casa al plantel y de regreso, así como al momento de realizar actividades dentro y fuera de la escuela. Para contratar este producto financiero, es necesario que asegures a más de 300 alumnos.
Ofrece las siguientes coberturas:
Banorte también cuenta con un seguro de accidentes para niños, que igualmente protege a los alumnos en caso de accidente dentro y fuera del plantel educativo. Algo muy interesante de este seguro es que ofrece una suma asegurada desde $10,000 hasta $500,000 pesos en caso de muerte accidental. También incluye las coberturas de pérdida orgánica, incapacidad o invalidez y gastos médicos, hospitalarios y funerarios.
También puedes optar por el seguro escolar de la compañía General Seguros que destaca por ofrecer una suma asegurada de hasta $5,000 pesos para gastos funerarios. También cuenta con las coberturas de pérdida orgánica, muerte accidental y gastos médicos, hospitalarios y funerarios.
El seguro de accidentes escolares de HIR Seguros ofrece las coberturas de pago directo o reembolso de gastos médicos, así como indemnización por pérdidas orgánicas o muerte accidental. Además, ofrece cobertura gratuita para el personal docente y administrativo. Otro de los beneficios es que las indemnizaciones pueden ser cobradas en sucursales bancarias, sin tener que acudir a una oficina.
Adicional a las coberturas básicas, ofrece servicio de telemedicina y asistencia médica, emocional y nutricional. Para contratar es necesario asegurar a por lo menos 10 estudiantes y máximo 999 por institución.
La compañía aseguradora Mapfre también ofrece un seguro de accidentes escolares muy completo, sin embargo, no cuenta con la cobertura de muerte accidental. Este seguro brinda protección en caso de accidente para los estudiantes dentro de las instalaciones educativas, fuera del plantel cuando se realicen actividades extracurriculares supervisadas por las autoridades escolares, así como en el trayecto de la casa a la escuela y viceversa.
Los beneficios que ofrece este seguro son:
Antes de tomar la decisión de contratar algún seguro, te sugerimos utilizar el comparador de seguros que Cotizator pone a tu disposición sin ningún costo.
Por último, te recordamos dejarnos tus opiniones sobre este tema en la sección de comentarios, así podrás ayudar a otros usuarios que estén considerando la posibilidad de contratar un seguro escolar. También te pedimos que, si ésta información te ha resultado útil, la compartas en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas.