Obtén hasta $70.000 Pesos
con nuestro asociado oficial
Solicitud sencilla
Paga en 30 días
Los préstamos para reunificar deudas se recomiendan cuando tienes por lo menos dos deudas o créditos con los cuales estás batallando. Ya sea porque son difíciles de pagar mes con mes o porque en alguno de ellos los intereses comienzan a acumularse de forma peligrosa para tu economía. Puedes reunificar deudas de varios tipos como tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos bancarios y tarjetas departamentales.
👉 Consejo: Si necesitas reparar tus deudas te recomendamos el servicio de CuraDeuda. Puedes solicitarlo en línea aquí o puedes ver más información sobre ellos aquí.
Estos préstamos están dirigidos a las personas que han acumulado deudas en diferentes lugares y han llegado a una situación en la que ya no es posible cubrirlas. Es importante analizar si te conviene o no reunificar tus deudas. Ya que, aunque posiblemente te ofrezcan hacer un solo pago mensual menor a lo que estabas pagando con todas tus deudas, también es cierto que el plazo podría aumentar junto con lo intereses. Al punto de que termines pagando el doble o más de lo que estabas endeudado antes de reunificar.
Reunificar deudas debe ser considerada como una de las últimas opciones. Y si ya has decidido hacerlo deberás comprometerte a pagar de manera puntual, a no endeudarte en otro lado hasta que termines de pagar, y a cancelar las tarjetas de crédito que hayas metido a la reunificación.
Los requisitos principales que las compañías podrían solicitarte para obtener este tipo de créditos son:
Afortunadamente puedes comparar las distintas entidades que ofrecen préstamos para reunificar deudas en nuestro listado y en los perfiles.
Tabla comparativa de las principales compañías que ofrecen estos créditos:
Empresa |
Comisiones |
CAT |
Préstamo máximo |
Banco Famsa |
Sin comisiones |
45.5% |
$250,000 |
Yotepresto |
Entre el 2.9% y el 4.9% + IVA del monto del préstamo por apertura. Entre $149 pesos y $299 pesos mensuales por protección y gestión de cuenta $290 pesos por pago tardío $58 pesos por domiciliación fallida |
18.56% |
$300,000 |
HSBC |
Sin comisión |
34.5% |
$1,200,000 |
Afluenta |
Entre el 1% y el 11% + IVA del crédito por uso de plataforma. $20 pesos mas el 0.085% + IVA de los saldos insolutos (saldo después de cada pago) por gastos de administración. $232 pesos por cada cuota atrasada. $50 pesos por pago de cuota en efectivo en ventanilla bancaria. |
19.74% |
$300,000 |
Imaginemos que una mujer de 35 años ha adquirido cuatro deudas. Una deuda de $7,500 pesos de la tarjeta de crédito, un crédito personal de $22,000 pesos, una deuda de $6,300 pesos en una tienda departamental, y además le debe $4,000 pesos a un familiar. Por lo que ha decidido reunificar su deuda de $39,800 pesos. De tal manera que podría estudiar las siguientes opciones:
En Yotepresto, por el monto recibido de $39,800 pesos la mujer de 35 años realizaría pagos aproximados de $2,804 pesos en un plazo de 18 meses. Esto es un total de $50,478 pesos, es decir que pagaría $10,672 pesos extras en 18 meses por haber dispuesto del dinero. (Cálculo hecho con datos ficticios en el simulador de Yotepresto).
En Afluenta, por el monto recibido de $39,800 pesos la mujer realizaría pagos aproximados de $2,923 pesos en un plazo de 18 meses. Esto es un total de $52,614 pesos, es decir que pagaría $12,814 pesos extras en 18 meses por haber dispuesto del dinero. (Cálculo hecho con datos ficticios en el simulador de Afluenta).
Cuando hablamos de préstamos o créditos para reunificar deudas podemos dividirlos principalmente en los siguientes:
La forma más sencilla para reunificar deudas es sumando el total de todas tus deudas y solicitar un préstamo personal para liquidarlas o saldarlas. Esta alternativa se elige principalmente cuando se busca organizar de mejor manera las finanzas personales. Antes de hacerlo debes conocer las comisiones y los plazos del crédito personal al que vas a entrar, y si es que existen penalizaciones en algunas de tus deudas por cancelación anticipada. Ejemplo de una empresa que otorga este tipo de créditos es Yotepresto.
Una opción muy utilizada es transferir tus deudas a otra institución, es lo que se conoce también como consolidar deudas. Digamos, por ejemplo, que estás pagando un crédito bancario y una tarjeta departamental, entonces podrías tomar la decisión de trasferir ambas deudas a una tercera institución donde te ofrecen bajar la tasa de interés. Con lo cual sólo realizarías un único pago mensual por las dos deudas que tenías. Ejemplo de institución que ofrece este tipo de créditos es Banco Famsa.
Es necesario investigar si la institución a la que te acercas acepta el tipo de crédito que quieres transferir, ya que algunas empresas no permiten que transfieras créditos automotrices o hipotecarios.
Son entidades que ayudan a personas que tienen mucho tiempo sin pagar una o más deudas. La reparadora de créditos negocia con las instituciones a las cuales debes y logran descuentos para que por fin termines de pagar. Debes cuidar al momento de buscar reparadoras de crédito ya que son empresas no reguladas y muchas de ellas son fraudulentas. Y tampoco vayas a caer en la típica oferta de que ellos pueden “sacarte” del buró de crédito, porque tu historial no mejora hasta después de 6 años, no importa lo que tú o las reparadoras intenten hacer.
Mencionamos que hay empresas que no reunifican créditos hipotecarios junto con otros tipos de créditos, pero eso no significa que no puedas transferir o refinanciar tu hipoteca por sí sola. Es decir, que muchos bancos tienen productos en los que puedes mudar tu hipoteca con ellos para lograr disminuir el pago mensual o los intereses.
El Costo Anual Total, conocido como CAT, es un porcentaje indicador que sirve para calcular el costo total aproximado de lo que vas a pagar por el crédito. Es un cálculo que incluye comisiones, pagos, intereses, anualidades, cuotas, etc. Es muy útil para conocer de manera más precisa cuánto vas a terminar pagando por el préstamo o crédito.