Go to top

Créditos para Universitarios

Elige el mejor crédito para ti

Los Créditos para Universitarios fueron diseñados para ofrecer programas de ayuda a los estudiantes de educación superior. De esta manera, los mismos pueden contar con un sistema de financiación especializado para sus estudios. A través de los cuales es posible gestionar gastos relativos al proceso universitario. En este sentido, hemos resumido de una manera objetiva toda la información referente a este tipo de ofertas. Desde cómo obtenerlo, sus requisitos y las diferentes ofertas mercantiles en el mercado actual.

¿Qué son los Créditos para Universitarios?

Los créditos dirigidos a los estudiantes universitarios son un sistema de préstamos especializado. Esto debido a que han sido diseñados para financiar o cubrir los gastos generados durante las diferentes etapas de la educación superior. Para que de esta manera el estudiante también tenga la posibilidad de gestionar el costo de sus estudios en cualquier institución universitaria nacional o internacional.

A través de este producto crediticio también se puede garantizar el pago de los diferentes gastos que se generan durante el estudio superior. De esta manera, el mismo puede financiar aspectos como la matrícula, colegiatura, libros, equipos para estudios o laboratorios, materiales, entre otros.

Al mismo tiempo, dichos préstamos sirven para gestionar algunos consumos relativos al proceso de estudio. Es decir, algunas vertientes como la manutención, alimentación, hospedaje, transporte, etc. Con el cual, dicho estudiante puede adquirir el apoyo económico necesario para culminar su meta de estudios.

¿Cómo obtener un Crédito para Universitarios?

Mediante los créditos universitarios se pueden financiar los costos generados en el proceso de estudio. En este sentido, para acceder a este tipo de producto crediticio es necesario cumplir con una serie de requisitos. Sin embargo, los mismos pueden ser diferentes según la institución financiera donde se solicite. No obstante, algunos de los más comunes los describiremos a continuación.

Requisitos

Cada entidad bancaria suele diseñar una política de consideración particular según sean sus intereses. Es por ello que la documentación solicitada puede diferir entre una institución y otra. Pero de manera general, algunos de los requisitos esenciales son los siguientes:

  • Documento nacional de identificación (del solicitante y su cónyuge, si aplica)
  • Carta de aceptación por parte de la institución educativa.
  • Presupuesto de estudios o financiamiento.
  • Cumplir con el monto de ingresos mínimo solicitado por la entidad bancaria.

Es importante mencionar que algunas instituciones suelen solicitar los requisitos mínimos requeridos para un préstamo personal. En el cual es necesario cumplir con documentación como la siguiente:

  • DNI o carnet de extranjería.
  • Tres últimas boletas de pago u honorarios.
  • Copia del RUC.

Instituciones que los conceden

Los Créditos para Universitarios son ayudas financieras o préstamos que son ofertados por instituciones bancarias. En este sentido, para acceder a alguno de estos programas de financiamiento, se pueden evaluar las ofertas que brinda cada banco. Los cuales suelen brindar tasas de interés bajas en comparación a otros productos crediticios. Algunas de estas entidades bancarias son las siguientes:

  • BBVA.
  • BCP.
  • Interbank.

Por otro lado, en el Perú es posible encontrar financiamiento para tu carrera universitaria a través de fondos de inversión. Se trata de instituciones financieras que se enfocan en aportar préstamos especializados para costear gastos de estudios. En este sentido, algunas de estas entidades se especializan en incentivar a estudiantes de alto rendimiento.

Asimismo, existen programas que aportan hasta un 50% del gasto presupuestado. Así como consumo total estipulado para la culminación de un programa universitario. Entre estas instituciones podemos destacar las siguientes:

  • LUMNI.
  • IPFE.
  • KOMODO.

Tipos de Créditos para Universitarios

Los Créditos para Universitarios son un producto financiero el cual es ofrecido por entidades bancarias. De esta manera, gran parte de dichas instituciones clasifican este tipo de créditos como una variante especializada de los préstamos personales. En el cual se ajustan determinadas características como las tasas de interés, los tipos de comisiones y el plazo requerido para su retribución.

Por otro lado, es proceso de selección y requisitos son igualmente adaptados al propósito de inversión del préstamo. Asimismo, la rigurosidad de dicho proceso muchas veces es influida según sean las circunstancias del programa estudio. Es decir, si el mismo se llevará a cabo en una institución universitaria en el país o en una universidad en el extranjero.

En todo caso, es muy recomendable utilizar un cotizador para comparar los beneficios de cada préstamo. Para de esta manera poder elegir la mejor opción según sean los propósitos del préstamo. Esto con el fin de evaluar las diferentes ofertas y detallar las prestaciones de cada producto.

Tasas de interés

Las tasas de interés son una de las características más importantes a evaluar en el sistema de créditos universitarios. Esto debido a que las mismas se estiman según el plazo o el tiempo establecido para su pago total. Y además, se trata de un préstamo que será retribuido en un plazo que inicia luego de la culminación de dicho programa de estudios.

Es por ello que todas las instituciones aplican un monto adicional a la cantidad consumida por el cliente. La cual será establecida de acuerdo a variables como el monto del préstamo, tipo de programa a financiar o cualquier otra política interna.

Sin embargo, las tasas de interés para esta clase de crédito suele fluctuar entre 10% u 11%. Además de la aplicabilidad de otros factores o comisiones como el seguro de desgravamen, envío de estados de cuenta, etc.

Simulador de Créditos para Universitarios

Para el crédito universitario, cada entidad bancaria estima una cantidad adaptable a las necesidades del cliente. No obstante, en la mayoría de las instituciones financieras se ofrece un monto mínimo y máximo para este tipo de programas. Cuya asignación suele estar condicionada a la realidad económica del cliente y sus políticas de aprobación.

En este sentido, hemos realizado un cuadro comparativo el cual recoge tres casos comunes en los Créditos para Universitarios. Cuyas características se mantienen condiciones ideales o generales.

Características del préstamo Tasas del préstamo Precio del préstamo*
Monto: S/ 80,000

Plazo: 12 meses

Tasa efectiva anual: 10%

Tasa de costo efectivo anual: 9.99%

Interés: S/ 4,276.80

Total a pagar: S/ 84,276.80

Monto: S/ 150,000.00

Plazo: 24 meses

Seguro desgravamen: S/ 79.59

Tasa efectiva anual: 10.50%

Tasa de costo efectivo anual: 11.74%

Interés: S/ 16,421.01

Total a pagar: S/ 168,331.17

Monto: $ 1,500.00

Plazo: 24 meses

Seguro desgravamen: $ 0.80

Tasa efectiva anual: 10.50%

Tasa de costo efectivo anual: 11.75%

Interés: $ 164.20

Total a pagar: $ 1,683.40

* Si quieres obtener precios precisos te recomendamos usar nuestro simulador de préstamos.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para solicitar un crédito para universitarios?

Para poder obtener un crédito de estudios es necesario realizar un presupuesto de estudios. Asimismo, es muy importante contar con la carta de aceptación emitida por la casa de estudios. Además de los documentos de identificación y demás requisitos que considere la institución financiera.

¿De qué se trata el período de gracia en los Créditos para Universitarios?

El período de gracia en un lapso de tiempo que transcurre entre la finalización de los estudios y el inicio del pago del crédito. El cual es establecido con el propósito de no pagar cuotas para la respectiva retribución. Dicho lapso de tiempo es determinado entre el prestamista y el prestatario. Y puede programarse entre 6 y 30 meses, según la institución financiera.

¿Cuáles son los plazos para pagar un crédito de estudios?

El tiempo que puede tomar pagar la totalidad del crédito con sus intereses, va a estar determinado por las políticas de la entidad. En este sentido, se pacta un período previamente negociado entre las partes involucradas. El cual suele tener un intervalo máximo de 150 meses en algunas entidades bancarias.

¿Los Créditos para Universitarios incluyen gastos de manutención?

Los gastos de manutención son considerados un beneficio adicional en la mayoría de las ofertas actuales. El cual es incluido generalmente en los planes de financiación para estudios llevados a cabe en el extranjero.

 

Compara préstamos en 1 min.

GUÍAS RELACIONADAS