Go to top

Créditos para PYMES

Elige el mejor crédito para ti

Los Créditos para PYMES son un sistema de financiamiento dirigido a las pequeñas y medianas empresas. Mediante este programa crediticio es posible acceder a un programa económico para gestionar una gran cantidad de tipos de emprendimiento. En este sentido, en nuestra página podrás encontrar una selección de las mejores instituciones financieras con las más destacadas ofertas en esta clase de créditos. Además, podrás detallar sobre qué es, su funcionamiento y a qué tipo de financiamiento se puede acceder.

¿Qué son los Créditos para PYMES?

Los Créditos para PYMES funcionan como un programa de financiación o préstamo dirigido especialmente a pequeñas y medianas empresas. Este tipo de sistema crediticio tiene el propósito de brindar un apoyo económico a través de un programa de crédito a emprendimientos. Para que de esta manera el pequeño o mediano empresario pueda contar con liquidez para adquirir su capital de trabajo.

En este sentido, dicho emprendimiento puede contar con la solidez económica para iniciar su expansión. Así como el fortalecimiento de su rama de producción o comercialización tanto a corto como a mediano plazo. Además, existen instituciones que ofrecen asesoría de inversión y acompañamiento durante la vigencia y cumplimiento de dicho compromiso crediticio.

Actualmente en el mercado es posible encontrar una gran cantidad de ofertas sobre créditos para PYMES. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta el funcionamiento de cada sistema de crédito. Esto debido a que es importante solicitar el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades. Y además, cuyas políticas de retribución se ajusten a tus objetivos de financiamiento.

Cómo obtener un Crédito para PYMES

Para acceder a los Créditos para PYMES es necesario contar con una empresa que esté clasificada como de pequeña o mediana envergadura. De esta manera, solo sería necesario realizar la solicitud de financiación a la institución financiera de tu preferencia. Sin embargo, es posible que esta última solicite una serie de requisitos para considerar dicho financiamiento. Cuyo propósito es evaluar la salud económica del emprendimiento o de la empresa en cuestión.

Requisitos en los Créditos para PYMES

En el caso de los Créditos para PYMES los requisitos pueden variar de una entidad a otra. Además, las políticas de retribución, beneficios y modalidades son muy particulares en cada entidad. Sin embargo, algunos de los requerimientos solicitados por las instituciones financieras son las siguientes:

  • Estado de ventas.
  • Garantía hipotecaria.
  • Cumplir con una antigüedad en funcionamiento de al menos 1 año.
  • Contar con toda la documentación legal y financiera de la empresa.
  • Razón o propósito de inversión del préstamo.
  • Completar los documentos y solicitudes dispuestas por la institución.

Instituciones que los conceden

Financiar tu PYMES a través de un programa de créditos puede ser posible mediante una gran variedad de opciones de financiamiento. En este sentido, podemos considerar entre las diferentes ofertas disponibles en todo Perú. Las cuales pueden ser evaluadas de acuerdo a los beneficios que la misma pueda ofrecer. Así como las necesidades financieras que pueda presentar de manera particular su emprendimiento.

  • Financiamientos bancarios: una de las opciones más tradicionales de obtener un crédito es a través de los bancos. Sin embargo, en el caso de las PYMES esto puede significar un nivel de interés más alto al momento de retribuir dicho préstamo. En esta línea, es muy importante elegir los productos dirigidos especialmente para este fin. Algunas de las instituciones con dichos programas son las siguientes:
    • BBVA.
    • Interbank.
    • Banco de Crédito.
    • Banco Pichincha.
    • Crediscotia
    • Mibanco.
  • Programa Reactiva Perú: se trata de un programa de financiamiento para microempresas impulsado por el Gobierno del Perú. El mismo nació bajo decreto presidencial y cuyo propósito principal es que las microempresas puedan cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
  • Fondos de financiamiento: estos son programas impulsados por gremios empresariales de gran influencia en el país. Dichos fondos permiten a las microempresas, pequeñas y medianas empresas acceder a planes de financiamiento. Sin embargo, algunos fondos están dirigidos a rubros específicos y cada uno posee políticas particulares. Algunos de estos son:
    • Fondo Crecer.
    • Perú Comex.
    • Fondo Mipyme.
    • Sepymex.
    • Cofide para Pymes.

Tipos de Créditos para PYMES

Los Créditos para PYMES pueden ser ese motor económico que necesario para incentivar cualquier emprendimiento. Sin embargo, al momento de aceptar un préstamo es imperativo evaluar cada una de las variables que intervienen en el mismo. En este sentido, hay que tener presente el tipo de empresa, la dinámica de la misma y sus objetivos. De esta manera, podemos considerar entre las diferentes ofertas mercantiles, de acuerdo a cuál se ajuste mejor a nuestras necesidades.

Créditos con garantía

En este tipo de crédito se solicita un respaldo hipotecario para la puesta en marcha del préstamo. De acuerdo a esta condición, podemos definir diferentes variantes crediticias:

  • Crédito con garantía hipotecaria: este sistema de préstamo requiere de la existencia de una hipoteca como garantía del crédito. Es decir, se intercede comprometiendo un inmueble como un respaldo de pago. Uno de sus beneficios es que permite acceder a montos más altos.
  • Crédito con aval: para este tipo de préstamo es necesario una tercera persona física o jurídica que se haga responsable de la retribución del crédito. La cual deberá responder por el pago en caso de que prestatario no pueda cumplir con el mismo.
  • Préstamo con seguro: en este caso se realiza la contratación de un seguro por parte de una aseguradora para servir como garantía por el pago de la deuda adquirida con la entidad bancaria.

Créditos sin garantía

Para los créditos sin garantía no es necesario interceder con algún bien o terceras entidades. Sin embargo, es necesario demostrar la rentabilidad y estabilidad del negocio, empresa o emprendimiento a financiar. Además, por ser considerado un factor con riegos, suele tardar más tiempo en su aprobación. De esta manera, una de las formas de acceder a un crédito sin garantía es la siguiente:

  • Inversores y alianzas con empresas: se trata de una dinámica de financiación en donde un inversor accede invertir en un emprendimiento a cambio de un beneficio de la empresa. Por otro lado, es posible establecer alianzas con otras entidades empresariales que ayuden al crecimiento del negocio con un bajo o ningún nivel de inversión.

Tasas de interés

Como en todo sistema de préstamos, en los Créditos para PYMES intervienen elementos muy importantes como los intereses. Sin embargo, se trata de un valor que puede fluctuar de acuerdo a determinadas condiciones. En las cuales se pueden mencionar el tipo de crédito que se solicite. Además de las características de la empresa, así como de su salud financiera.

Toda entidad con servicios de préstamos adiciona un porcentaje al monto solicitado por el prestatario. A dicho monto se le conoce como tasas de interés, las cuales pueden ser definidas por las políticas internas del prestamista. Es por ello que el mencionado porcentaje puede ser muy diferente entre una entidad u otra. No obstante, la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) puede estar entre un 34% y 100%, según la entidad.

Simulador de Créditos para PYMES

Al momento de calcular un crédito para PYMES en necesario tener información como en monto a solicitar. A partir de allí se consideran otros datos como el plazo para realizar el pago total del préstamo, así como la cantidad de cuotas. Además de las tasas de interés que son establecidas por las normativas de cada institución.

De esta manera, a continuación expondremos tres ejemplos esenciales sobre las características de un crédito para PYMES.

Características del préstamo Tasas del préstamo Precio del préstamo*
Monto: S/ 50,000

Plazo: 18 meses

Tasa efectiva anual: 27%

Tasa de costo efectivo anual: 27%

Interés: S/ 10,740.65

Total a pagar: S/ 63,240.65

Monto: S/ 70,000

Plazo: 24 meses

Tasa efectiva anual: 25%

Tasa de costo efectivo anual: 25%

Interés: S/ 18,719.96

Total a pagar: S/ 92,219.96

Monto: S/ 100,000

Plazo: 30 meses

Tasa efectiva anual: 23%

Tasa de costo efectivo anual: 23%

Interés: S/ 31,106.82

Total a pagar: S/ 136,106.82

* Si quieres obtener precios precisos te recomendamos usar nuestro simulador de préstamos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar Créditos para PYMES?

Como primer paso para solicitar un crédito para PYMES, es recomendable realizar un estudio sobre las mejores ofertar. Para de esta manera seleccionar la mejor opción. Una vez realizado dicho estudio, puedes hacer lo siguiente:

  1. Acude a la entidad prestamista de tu preferencia.
  2. Conoce los detalles, políticas y características del crédito.
  3. Cumple con todos los requisitos solicitados por la entidad financiera.

¿Cuál es el mejor crédito para PYMES del Perú?

En los Créditos para PYMES se toman en cuenta elementos como la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA). En este sentido, entre las mejores ofertas de préstamos para pequeñas y medianas empresas entán las siguientes:

  • Cmac Arequipa 40%.
  • Interbank 57%.
  • BBVA 63%.

¿Cómo acceder a un crédito para PYMES?

Para tener acceso a los beneficios de un crédito para PYMES es necesario demostrar la rentabilidad y estabilidad de la empresa. No obstante, especificar el motivo de inversión al momento de la solicitud de dicho crédito.

Compara préstamos en 1 min.

GUÍAS RELACIONADAS