• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro para Motos

Go to top

¿Cómo sacar licencia para moto?

Desde el 31 de julio de 2021, entró en vigencia la nueva licencia para moto emitida por el Semovi (Secretaría de Movilidad), con la intención de regular y concientizar a los conductores de este creciente medio de transporte en Ciudad de México.

Si tienes una motocicleta nueva y quieres conducirla legalmente por todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, te invitamos a leer esta guía de principio a fin. Hablaremos de los requisitos, costos y tipos de licencias que puedes tramitar, así que quédate con nosotros y aclara tus dudas.

¿Cuánto cuesta una licencia para moto?

Antes de empezar, es probable que tu primera pregunta sea ¿cuánto cuesta la nueva licencia para moto en Ciudad de México? Según los datos recolectados de la web del Semovi, las licencias para conducir moto o moto y automóvil tienen los siguientes costos:

  • Licencia A1 (exclusiva para moto): $450.00 MXN. 
  • Licencia A2 (para moto y automóvil): $900.00 MXN.

El pago de ambas licencias lo puedes realizar en la tesorería o en bancos autorizados, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia y farmacias. Para ver los centros de pago autorizados, haz clic aquí.

Requisitos para sacar la licencia de moto por primera vez

Toda persona que no haya tramitado la antigua licencia tipo A antes del 31 de julio de 2021, o cuya licencia tipo A se encuentre vencida luego de esa fecha, debe gestionar la nueva licencia para moto A1. Por esta razón, no hay diferencia en los requisitos que se deben cumplir.

Para realizar este trámite, los documentos que debes presentar son:

  1. Una identificación oficial con foto y CURP, emitida por una entidad autorizada del Gobierno Mexicano. Algunas de las identificaciones aceptadas son pasaporte, credencial para votar, cartilla del Servicio Militar Nacional y cédula profesional con fotografía.
  2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México. Importante que este comprobante no tenga más de 3 meses de antigüedad al momento de tramitar la licencia para moto A1. Debe contener los datos completos del domicilio, desde la calle, número y colonia, hasta la alcaldía y código postal.
  3. Comprobante de pago original, equivalente a $450.00 MXN.
  4. Constancia de aprobación de la evaluación para conducción en motocicleta acreditada (obligatoria para la primera vez).

Adicionalmente, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos antes de iniciar el trámite:

  • Para poder pedir tu cita para solicitar tu licencia para moto A1, debes contar con una cuenta Llave CDMX.
  • Todos los documentos requeridos deben estar vigentes y en buen estado (sin tachaduras ni enmendaduras).
  • Debes imprimir toda la documentación original necesaria (incluyendo la planilla de solicitud de licencia A1), para presentarla el día de la cita.
  • Si la licencia es para ti, debes hacer el trámite tú mismo. No es posible que el trámite sea realizado por terceros.
  • Para obtener tu certificación avalada por el CONOCER, debes asistir a un Centro Certificador en donde tendrás que comprobar que posees los conocimientos y habilidades necesarias para minimizar el riesgo de accidentes y conducir tu moto de forma segura.

Si quieres saber cuánto cuesta un seguro para moto, haz clic en este enlace.

¿Cuánto dura el curso de conducción de moto?

licencia para moto en cdmx

Actualmente, para la tramitación de esta nueva licencia A1, el Semovi habilitó un curso teórico en línea de conducción en motocicleta. Dicho curso online tiene una duración mínima de 2 horas (120 minutos), si lo realizas de forma continua sin interrupciones.

Los bloques del curso son:

  1. Condición físico-mecánica del vehículo motocicleta.
  2. Equipo de protección.
  3. Pirámides de la Movilidad Sustentable y de la Vulnerabilidad.
  4. Seguridad Vial en la Ciudad de México.
  5. Criterios normativos generales para la Circulación en la Ciudad de México.
  6. Manejo seguro.
  7. Conducir el vehículo motocicleta en la red vial.

Es importante aclarar que este curso no supone la certificación automática del CONOCER. Se trata de una prueba opcional que te prepara a la evaluación práctica que realizarás en el Centro Certificador seleccionado. Aunque no es obligatoria, es altamente recomendada para reforzar tus conocimientos y habilidades de conducción de motos.

Si quieres iniciar este curso online ahora, ingresa a la siguiente página.

¿Cuál es el tipo de licencia para conducir moto?

El Semovi creó una licencia exclusiva para los y las conductoras de motos, la cual es la licencia A1. Al igual que la versión anterior, la nueva licencia A1 tendrá una validez de 3 años. Ahora bien, si lo que deseas es tramitar una licencia que te permita conducir tanto motocicletas como automóviles, debes solicitar la licencia A2 por un costo de $900.00 MXN.

¿Qué licencia necesito para manejar moto en CDMX?

Como venimos explicando desde el inicio de la guía, desde el 31 de julio de 2021 es obligatorio contar con una licencia A1 o A2 para poder conducir una motocicleta en la Ciudad de México. La diferencia entre una y otra es que la primera es exclusiva para conducción de motos, mientras que la segunda también es válida para automóviles.

Licencia de Moto Estado de México

Las nuevas licencias A1 y A2 son válidas para todo el territorio mexicano, por lo que podrás conducir tu moto en el Estado de México y en cualquiera de los otros 31 estados de forma legal.

¿Estás listo para conseguir tu licencia para moto? ¡Esperamos que sí! Si esta guía te fue útil, compártela con otras personas que estén pensando realizar este trámite para que conozcan los requisitos. Recuerda que la seguridad al conducir es responsabilidad de todos.

Guías sobre seguros para motos

Te puede interesar