Una protección para los bienes de las personas que rentan una vivienda.
Protección contra los daños que pudiera ocasionar un arrendatario a la casa.
Ofrece coberturas adicionales contra robo y asalto, incluso fuera de casa.
Protección legal para el arrendatario contra diversas demandas.
¿Qué son los seguros de hogar para arrendatarios?
Los seguros de hogar para arrendatarios son básicamente los seguros de casa adaptados para las protecciones que requieren los inquilinos o personas que están rentando el lugar. Es muy similar en coberturas al seguro de casa, aunque contiene algunas adicionales que protegen al asegurado de los daños que pudiera ocasionar a la vivienda de forma accidental.
Con los seguros de hogar para arrendatarios no se está protegiendo el bien inmueble ya que no es propiedad del arrendatario, sino solamente los contenidos que sean propiedad del inquilino.
Los seguros para arrendatarios de una casa habitación son el contrato que efectúa el inquilino con una aseguradora. En este contrato se fija el monto máximo de protección que ofrece la aseguradora en caso de que los contenidos de la casa se vean afectados como consecuencia de uno o más de los riesgos cubiertos.
¿Qué riesgos cubren los seguros de hogar para arrendatarios?
Los riesgos cubiertos por los seguros de hogar para arrendatarios que ofrecen muchas aseguradoras del país son:
Incendio, explosión y rayo.
Caída de objetos. Protege contra daños por caída de árboles y otros objetos.
Huracán y granizo. Cobertura que incluye protección contra vientos huracanados y daños por efecto de nevadas o granizo.
Asalto. Protección tanto para bienes en el hogar como en caso de asalto fuera de casa.
Rotura accidental de cristales.
Responsabilidad civil:
Familiar. En caso de demandas por actos accidentales de los miembros de la familia o mascotas.
Arrendatario. Por los posibles daños que se pudiera ocasionar a la estructura de la casa imputables al arrendatario.
Fraude y clonación de tarjetas.
Asistencia en el hogar. Dependiendo de la empresa, se cubren las reparaciones de instalaciones por fugas de gas, de plomería, de descompostura en aparatos eléctricos y electrónicos por variaciones de luz, etc.
Pérdidas consecuenciales. Gastos de mudanza y vivienda alternativa en caso de daños por riesgos cubiertos que impidan vivir en el hogar.
¿Qué protección contra riesgos adicionales existen?
Terremoto y erupción volcánica.
Fenómenos hidrometeorológicos e inundación.
Huelgas, vandalismo, alborotos populares y actos de personas mal intencionadas.
Qué protegen los seguros de hogar para arrendatarios
Los seguros de hogar para arrendatarios cubren todo lo que se conoce como menaje de casa. Se pueden incluir otros objetos adicionales o en demasía de las cantidades que se cubren con la póliza básica, mediante la contratación de otros seguros, como el seguro de equipo electrónico, dinero y valores, etc.
Mobiliario.
Aparatos electrodomésticos.
Ropa, calzado, blancos, etc.
Aparatos electrónicos normales a un hogar.
Dinero y valores hasta cierta cantidad, dependiendo de la aseguradora.
Dependiendo de los bienes contenidos en la casa existen muchos otros riesgos y coberturas que se pueden incluir en la póliza, como:
Robo de obras de arte.
Robo de artículos coleccionables.
Daños o robo a equipo electrónico especial.
Protección para artículos y equipo relacionados con un negocio que opere en la casa.
Algunas aseguradoras incluyen como protección en sus seguros de hogar los siguientes:
Atención médica telefónica.
Asistencia en viajes.
Gastos médicos en caso de requerirse por asalto.
Asistencia técnica en computadoras.
Servicio de ambulancia.
Reparaciones de emergencia por fugas de agua.
Reparaciones por fugas de gas.
Servicio de cerrajería.
Se pueden contratar muchas otras coberturas dependiendo de la aseguradora con la que se decida adquirir el seguro. Si deseas obtener cotizaciones de las aseguradoras que operan en México puedes acceder al enlace de nuestro cotizador, para que en menos de 24 horas recibas las cotizaciones de las principales aseguradoras de México.