Go to top

Requisitos para tramitar un Crédito Automotriz

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Un crédito automotriz permite que más personas puedan comprar autos nuevos o de uso de modelos recientes, mediante una línea de crédito de una institución financiera, ya sean bancos u otras. Si deseas conocer cuáles son los requisitos para tramitar un credito automotriz en México, lee este artículo hasta el final.

En la mayoría de los casos las agencias automotrices cuentan con instituciones financieras con las que trabajan, para que los clientes solo tengan que elegir el auto sin tener que preocuparse por buscar dónde obtener el crédito. Lo mismo ocurre con el seguro.

>>> Mejores créditos automotriz en México <<<

Requisitos para sacar un crédito automotriz en México

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Aunque cada institución establece los documentos necesarios para tramitar un crédito automotriz, en general piden lo siguiente:

  • Solicitud debidamente llenada y firmada.
  • Identificación oficial vigente con firma y fotografía (IFE, Pasaporte).
  • Comprobante actualizado de domicilio, como último recibo de luz, de teléfono, agua.
  • Comprobante de ingresos acordes al crédito a solicitar, ya sea mediante recibos de pago o estado de cuenta bancario.

Requisitos para aprobar Crédito Automotriz

Los requisitos también suelen ser variables, pero comúnmente se requiere de:

  • Ser mexicano de nacimiento o por naturalización. En caso de extranjeros debe demostrarse un interés que garantice su permanencia legal en el país, forma FM-2, etc.
  • Cumplir con la edad mínima. Esta puede variar de una institución a otra de 18 a 21 años.
  • Proporcionar teléfonos de localización del hogar y la oficina.
  • No exceder del límite de edad. En algunos casos se otorga hasta antes de los 70 años.
  • Estabilidad laboral. Comprobar un año en el último empleo o el anterior, en caso de tener menos en el último. Para personas que trabajan por su cuenta se pueden pedir de 2 a 3 años desempeñando la misma actividad.
  • Buen historial de crédito. Generalmente se consultará al Buró de Crédito.
  • Contratar el seguro de cobertura amplia para el auto. Usualmente el costo del seguro puede ser incluido en el pago de las mensualidades dependiendo de la institución.

En diversos casos puede solicitarse además:

  • Un obligado solidario.
  • Mayor enganche.
  • Bienes inmuebles en garantía.

Tips para elegir el mejor Crédito Automotriz

La mejor opción en créditos automotrices depende de cada persona, sus capacidades de pago, necesidades y otros factores, sin embargo, siempre será conveniente tomar en consideración los siguientes aspectos.

  • Consulta el comparador de precios de la Condusef, de tal manera que podrás identificar cuál crédito te cobrará menos intereses, cuál es la del CAT (Costo Anual Total) más bajo, con qué institución se termina pagando menos al final del crédito y cuál es el crédito más barato si incluyes el financiamiento del seguro de auto.
  • Si ya determinaste una marca en particular, solicita que te hagan varios presupuestos aportando distintas cantidades de enganche y plazos para pagar, para que escojas el que más le convenga.
  • Algunas empresas tienen buenos precios de autos, pero trabajan con financieras caras, por lo que podrías buscar entonces una institución distinta por tu cuenta para ahorrar dinero.
  • El seguro generalmente está incluido dentro de las opciones de compra, pero tienes la libertad de elegir otra aseguradora distinta si lo prefieres.
  • Tu situación económica puede variar después de efectuar el contrato, por lo que debes preguntar si puedes adelantar mensualidades sin cargos o pactar nuevas condiciones en caso de que lo necesites.
  • Por regla general se pagan menos intereses al comprar un auto con un crédito no mayor a los 3 años, procura evitar los créditos de 4 o más.
  • Compra el auto que realmente puedas pagar.

 

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre creditos para autos

Te puede interesar