Índice
El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una Dirección General que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y se encarga de otorgar seguridad jurídica a cualquier tipo de acto realizado con vehículos que circulan en el territorio nacional mediante la identificación vehicular.
No te preocupes si aún no te queda completamente claro qué es el Registro Público Vehicular y cómo funciona, porque en este artículo nos encargaremos de despejar todas tus dudas al respecto.
No olvides dejarnos tus dudas o aportaciones sobre el tema en la sección de comentarios, también te recordamos compartir este artículo en tus redes sociales para que esta información pueda llegar a más personas que lo necesiten.
Como ya lo mencionamos al inicio de este artículo, el Registro Público Vehicular es una Dirección General que forma parte del Gobierno de México.
Es importante mencionar que funciona apegado la Ley de Registro Público Vehicular vigente desde el 1 de septiembre del 2004 y depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Su objetivo es otorgar seguridad jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulan en el territorio nacional mediante la identificación vehicular.
Tiene autoridad para dictar actos administrativos e imponer sanciones conforme a lo establecido en la Ley Federal del Procedimiento Administrativo, la Ley del Registro Público Vehicular, el Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular.
Se encarga principalmente de:
En los siguientes puntos te explicaremos de forma práctica cómo funciona el Registro Público Vehícular:
Te compartimos la información que el Registro Público Vehicular recopila de cada uno de los vehículos que circulan en el territorio nacional:
Las ensambladoras e importadoras de vehículos, así como los propietarios de los vehículos están obligados a realizar avisos que pudieran actualizar la información vehicular en la base de datos del Registro Público Vehicular, por ejemplo:
Recuerda que el trámite de inscripción de un vehículo en el Registro Público Vehicular debe ser realizado únicamente por las empresas que ensamblan, comercializan y/o importan vehículos destinados a permanecer en el territorio nacional.
Estas empresas están obligadas a entregar a los ciudadanos vehículos con el holograma previamente colocado antes de realizar la compra-venta del inmueble.
Algunas otras entidades obligadas por la Ley de Registro Público Vehicular a realizar el trámite de registro de vehículos son las comercializadoras, distribuidoras, arrendadoras, instituciones de crédito y aseguradoras.
Te compartimos la documentación que se debe presentar para realizar el trámite:
Realizar el trámite de inscripción de un vehículo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) es completamente gratuito.
Es un número único e irrepetible conformado por 17 caracteres alfanuméricos que se le asigna a cada vehículo después de haber sido inscrito en el Registro Público Vehicular, anteriormente se conocía como número de serie o chasis.
El número de identificación vehicular en los automóviles se encuentra en la puerta del conductor o en la parte delantera del tablero entre el parabrisas y el volante. En las motocicletas se encuentra generalmente entre el manillar y la salpicadera delantera. También puedes encontrar el NIV de un vehículo en la tarjeta de circulación y en la póliza de seguro.
Es una calcomanía con un dispositivo electrónico que puede ser leída por radiofrecuencia y, de acuerdo con el Artículo 18 del Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular, acredita el registro del vehículo. Cuenta con un número de folio que se encuentra debajo del código de barras y que será necesario para realizar una consulta ciudadana.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en los procedimientos de operación establece:
Las ensambladoras e importadoras de vehículos se encargan de pegar las constancias de inscripción a los vehículos que ensamblan, fabrican o importan y que están destinados a permanecer en el territorio nacional. Por otro lado, cada entidad federativa decide en qué momento llevar a cabo el proceso de colocar la constancia de inscripción a los vehículos usados que circulan en el país.
En caso de que la constancia de inscripción se dañe o por alguna razón tenga que ser retirada del vehículo, la entidad federativa se encargará de llevar a cabo el proceso de reposición después de haber validado la información pertinente y solicitado la documentación requerida.
Este es el procedimiento que debes seguir para consultar el estado legal de un vehículo:
De esta forma podrás obtener información oportuna para tomar decisiones al realizar cualquier tipo de operaciones con vehículos.
La oficina principal del Registro Público Vehicular se encuentra ubicada en América No. 300, Colonia los Reyes, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04330.
El número de atención telefónica es 800 737 8831, también puedes comunicarte llamando a los teléfonos 55 5001 3650 y 55 2282 3400 o bien, enviando un correo electrónico a repuve@sspc.gob.mx.
A continuación te compartimos la información de contacto de las oficinas del Registro Público Vehicular en algunas ciudades del país.
Puedes realizar consultas ciudadanas en la base de datos del Registro Público Vehícular de forma gratuita para consultar el estado legal de un vehículo, únicamente tendrás que ingresar el número de placa o el número de identificación vehicular.
Existen tres resultados posibles al realizar la consulta:
Si no encuentras un vehículo en la base de datos del Registro Público Vehicular es posible que no se haya podido llevar a cabo el registro por alguna de las siguientes razones:
En cualquier caso, si un vehículo no cuenta con la constancia de inscripción, es necesario ponerse en contacto con la oficina de control vehicular de la entidad federativa correspondiente para solicitar que se realice el trámite de registro.
Si sospechas que un vehículo ha sido robado, vendido ilegalmente o se ha cometido un delito con él, lo primero que debes hacer es comunicarte a la oficina de control vehicular de tu entidad federativa y realizar un reporte, también puedes comunicarte directamente con el Registro Público Vehicular desde cualquier lugar del país marcando 089.
En caso de que quieras aclarar una duda o realizar una consulta, puedes enviar un correo electrónico a repuve@secretariadoejecutivo.gob.mx o llamar al 800 737 8831, recuerda que el horario de atención es de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
Sí, realizar la inscripción de los vehículos en el Registro Público Vehicular es obligatorio, no hacerlo te hace acreedor a una multa que puede ser desde 500 hasta 1,000 salarios mínimos.
Algunos otros motivos considerados como infracción son:
Estos son los trámites que puedes realizar utilizando tu constancia de inscripción al Registro Público Vehicular:
Es necesario realizar el trámite de reemplacamiento en caso de robo, extravío o término de la vigencia de la matrícula. Para realizar el cambio o reposición de placas es necesario presentar el documento jurídico que acredite el robo o extravío de una o ambas placas que emite el REPUVE, además de una identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP) del propietario, factura original del vehículo o documento de acreditación de la propiedad, comprobante de domicilio reciente y comprobante de pago de derechos.
Para la renovación física de la tarjeta de circulación es necesario presentar la constancia de inscripción, además de una identificación oficial vigente del propietario, comprobante de domicilio reciente, factura original del vehículo o documento de acreditación de la propiedad y comprobante de pago de derechos.
El Registro Público Vehicular cuenta con la aplicación móvil ChecAuto MX que es completamente gratuita y está disponible en App Store y Google Play.
Con esta aplicación podrás revisar fácilmente el estado de un vehículo y visualizar la zona de riesgo de robo vehicular.