Clip comenzó a operar a partir del 2012. Consiste en un dispositivo que ofrece los servicios de aceptación de pagos con tarjetas de crédito y débito. Funciona con la ayuda de cualquier tableta o teléfono inteligente. Esto permite llevar el dispositivo a cualquier parte para efectuar ventas a meses sin intereses y todo lo que ofrecen las terminales tradicionales.
En muy poco tiempo Clip ha podido obtener que sus dispositivos se utilicen con los siguientes tipos de tarjetas:
Aunque no especifica exactamente cuáles, se asume que los 17 bancos con los que ya trabaja son los de mayor alcance dentro del mercado nacional. Opera tanto con tarjetas de crédito como las de débito. Las tarjetas que recibe y lo indica en su página oficial son:
Lo primero que se necesita es adquirir el lector Clip, que tiene la ventaja de ser móvil y poderlo utilizar en cualquier parte. Existen 2 opciones disponibles:
Los precios tienen descuentos hasta el 31 de agosto del 2018. Son de 100 pesos menos para el lector de puerto de audio y de 200 pesos para Plus. Con ambos dispositivos lectores puedes ofrecer meses sin intereses a plazos de 3, 6, 9 o 12 cuotas. Aplican ambos para los 17 bancos con los que opera Clip. Una vez que tengas tu lector deberás bajar la aplicación a tu dispositivo. Para que funcione el servicio necesitas:
Lo puedes comprar en línea desde la página oficial de Clip, para que lo recibas en tu domicilio en 3 días sin cargos adicionales. Como opción adicional, puedes adquirirlo en las siguientes tiendas:
Después de que ingreses a la página oficial https://clip.mx/ debes continuar de la siguiente manera:
Posteriormente deberás registrar el número CLABE de tu cuenta a la que quieres que se hagan todos los depósitos de pago de tus clientes.
En cada operación que hagas la empresa te cobrará una comisión de 3.6 % más IVA sobre la cantidad que te hayan depositado. En el depósito que te hagan ya aparecerá hecha la deducción.