Las Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) son el instrumento que las AFOREs deben utilizar para invertir el ahorro de los trabajadores de acuerdo con su edad.
Las Siefores están clasificadas actualmente por grupos de edades de la siguiente manera:
Anteriormente existía una quinta clasificación básica que abarcaba a personas de 26 años y menores, restringiendo a la Siefore Básica 4 a personas de entre 27 y 36 años, pero esto se ha modificado recientemente para dejar solo 4 Siefores Básicas.
Existen más Siefores para la administración de las aportaciones adicionales de cada trabajador, lo que cada AFORE define para hacer más atractivas sus inversiones para sus clientes.
Cada Siefore implica la inversión del ahorro en instrumentos de renta fija, que otorgan seguridad, con un porcentaje que va a instrumentos de renta variable de mayor riesgo. En las Siefores Básicas de menores edades se aporta más a inversión variable, lo que hace posible alcanzar tasas más altas en general que ayuden a generar un mayor ahorro.
Conforme la Siefore Básica involucra a personas de más edad, el riesgo se minimiza en las inversiones dedicando la mayor cantidad del capital a renta fija, dado que no existe ya el tiempo suficiente para recuperarse de alguna posible pérdida por volatilidad en los mercados financieros debido a la proximidad del retiro del trabajador. Las tasas de interés son más bajas pero seguras.
Las diferencias en rendimiento en una misma Siefore en distintas AFORES se debe a los instrumentos específicos de inversión que usa cada institución y los porcentajes que combina de para renta fija y renta variable dentro de lo establecido por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
El fondo de inversión administrado por Siefores permite invertir de una forma más arriesgada el capital en tanto el trabajador es más joven, ayudando a generar un monto mayor para el retiro, en tanto que en los últimos años la inversión se centra en la seguridad para garantizar el retiro en la edad planeada.
Existen Siefores adicionales, las destinadas para aportaciones adicionales a las obligatorias de cada trabajador, que invierten más arriesgadamente el capital para poder alcanzar las mejores tasas del mercado e incrementar el fondo de retiro. Estas dependen exclusivamente de cada AFORE y se debe realizar una comparación para elegir la que ofrezca mayores rendimiento, la más segura o una intermedia, de acuerdo con los intereses de cada trabajador.