• Agentes de Seguro para Empresas Chubb
  • Agentes de Seguro para Empresas Mapfre
  • Agentes de Seguro para Empresas BBVA
  • Agentes de Seguro para Empresas Banorte

COTIZA TU Seguro para Empresas

Go to top

Qué son los seguros para Barco

¿Eres el propietario de una embarcación y deseas protegerla ante cualquier eventualidad? ¿Estás preocupado por tu seguridad cuando tripulas tu embarcación? Te invitamos a leer este artículo, te hablaremos sobre los seguros para barco, sus características y las coberturas que incluyen. De igual forma, te mencionaremos las aseguradoras que los ofrecen y los requisitos que necesitas para contratarlos, entre otras cosas.

No olvides que en nuestro cotizador puedes encontrar una amplia gama de seguros para que selecciones el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué Características tienen los Seguros para Barco?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Los seguros para barco te protegen contra situaciones que puedan ocurrir cuando estás abordo de una embarcación con fines recreativos o comerciales. Ya sea que navegues por el mar, el océano, por lagos, ríos o cualquier otra cuenca hidrográfica. De esta forma, puedes obtener una indemnización por daños a tu embarcación en caso de algún accidente o por robo de la misma. El seguro también proporciona atención médica a los tripulantes, así como a terceras personas que se vean afectadas. Este tipo de pólizas, generalmente se pueden contratar de forma anual o temporal, tú decides cuál es la modalidad que mejor te conviene.

¿Es Necesario Contar con Póliza de Seguros para Embarcaciones?

En México, es obligatorio para todo aquel que navegue a bordo de una embarcación, contar al menos con una cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. Es un requisito que todos los puertos de México exigen para poder navegar en aguas nacionales, incluyendo las embarcaciones provenientes del extranjero. De no cumplirlo, puedes hacerte acreedor a una multa y en caso de que ocasiones algún accidente puedes tener problemas jurídicos.

Debes saber que esta póliza no cubre daños materiales a tu embarcación, para eso debes contratar una póliza que cubra daños a casco.

Coberturas de los Seguros para Barco en México

En México, las coberturas que incluyen estos seguros son las siguientes:

  • De responsabilidad civil por daños materiales y físicos a terceros, éste es obligatorio para poder tripular una embarcación.
  • Cobertura PANDI, por Protección e Indemnización, también es de responsabilidad civil pero está destinada a embarcaciones de mayor tamaño.
  • Daños materiales a la propia embarcación.
  • Por accidentes personales y que generen heridas o lesiones, incluso hasta la muerte de las personas que se encuentren a bordo de la embarcación.
  • Por robo de la embarcación y los daños materiales que se originen.
  • Algunas aseguradoras también incluyen cobertura por piratería.
  • Gastos de rescate de la embarcación y de las personas que se encuentren a bordo en caso de accidente.
  • Por Remoción de los escombros que resulten y por el remolque de la embarcación.
  • Siniestros como explosión, incendio, hundimiento, abordaje, golpe de rayo, colisión, varada, avería, etc.
  • Costos por defensa jurídica y gestión de siniestros.

Algunos seguros para barco, únicamente cubren las embarcaciones mientras están sobre el agua. Por lo que no cubren los daños que pueda sufrir la embarcación mientras está siendo remolcada. Para esta situación, puedes contratar un seguro para auto que cubra remolques.

Embarcaciones Incluidas en los Seguros para Barco

Las pólizas de seguros para barco, pueden asegurar dos tipos de embarcaciones, entre éstos se encuentran los siguientes:

  • Embarcaciones recreativas o para el esparcimiento que corresponden a lanchas, botes, veleros, yates y motos acuáticas.
  • Embarcaciones de uso comercial como pueden ser grúas marítimas, barcos pesqueros, cargueros, de construcción o cruceros.

Qué son los Seguros para Barco

Aspectos que no cubre un Seguro de Embarcaciones de Placer en México

Hay aspectos que generalmente no cubren los seguros para barco de recreación en México, algunos pueden variar dependiendo de la aseguradora.  Si deseas saber si tu aseguradora los incluye, te recomendamos que lo cheques directamente con ésta, a continuación te mostramos algunos de estos aspectos:

  • Práctica de deportes como patinaje sobre agua o esquí acuático.
  • Participación en eventos o competencias deportivas o de velocidad como pueden ser carreras, regatas, etc.
  • Daños internos en el motor y conexiones, así como en instalaciones y equipo eléctrico, baterías y telecomunicaciones.
  • Que la embarcación cuente con multas o sanciones al momento de utilizarla.
  • Situaciones como daños, reclamaciones o gastos derivados de remolcar la embarcación.
  • Si la embarcación tiene una antigüedad mayor a 30 años.
  • Malas condiciones de la embarcación, si presenta daños o está deteriorada por el uso o por condiciones naturales.
  • Dinero en efectivo, títulos o posesiones como obras de arte, piedras o metales preciosos que se encuentren dentro de la embarcación.
  • Defectos que presente la embarcación al solicitar el seguro.
  • Si se realizan violaciones a la ley como comercio clandestino o ilegal o contrabando de mercancías.
  • Si existe riesgo o exposición de material radioactivo, energía nuclear o situaciones que incluyan armas biológicas, químicas o radioactivas.
  • Incumplimiento de los requisitos o reglamentos oficiales de navegación.

¿Qué determina el valor de los seguros de embarcación en México?

El precio de los seguros de embarcaciones en México puede variar dependiendo de la aseguradora donde se realice el contrato. Sin embargo, éste no es el único factor, también influyen aspectos como las características de la embarcación, así como el estado en que se encuentra. A continuación te mostramos los factores que generalmente toman en cuenta las aseguradoras para determinar los costos de los seguros:

Características y condiciones de la embarcación

  • Valor de la embarcación. Como en cualquier otro seguro, el valor del precio del inmueble o bien que se desea asegurar influye en el costo del seguro. Mientras más valor tenga una propiedad, el seguro será más caro. Si deseas ahorrar en tu seguro, te recomendamos que antes de adquirirlo, revises si la aseguradora ofrece descuentos o promociones.
  • Tipo de embarcación. Debes tener presente que el costo del seguro también puede depender del tipo de embarcación que se desee asegurar. Cada embarcación posee características diferentes, y también requieren seguros específicos de acuerdo a sus necesidades.
  • Longitud de la embarcación. Las aseguradoras también toman en cuenta la longitud en pies de la embarcación para determinar el tipo y costo del seguro.
  • Antigüedad. Generalmente las embarcaciones más viejas tienen un precio menor, sin embargo, también requieren gastos mayores en mantenimiento a comparación de las más recientes.
  • Velocidad de la embarcación y área de crucero. Estos aspectos determinan el riesgo al que está expuesta la embarcación. Por ejemplo, las lanchas con mayor potencia en caballos de fuerza, adquieren una mayor velocidad, por lo que se encuentran entre las embarcaciones de mayor riesgo. Además, suelen utilizar motores más costosos, situación que puede encarecer el seguro. Otro aspecto, es el tipo de entorno por donde navegará la embarcación, el riesgo cambia dependiendo de si navega en océanos, lagos, bahías, ríos, etc.

Antecedentes de navegación

  • Cursos de navegación. Si has tomado cursos de navegación y tienes alguna certificación oficial, esto puede ser un aspecto que reduzca el costo del seguro.
  • Historial de navegación y traslado. Tus antecedentes de navegación también pueden influir en el costo del seguro, y no sólo eso. Si has tenido multas o sanciones, o accidentes, estos pueden ser factores incluso para que te nieguen el seguro.

Aseguradoras que Ofrecen seguros para Barco

A continuación te mostramos algunas de las aseguradoras con mayor renombre en México que ofrecen este tipo de seguros, así como sus beneficios y coberturas:

Aseguradora AXA

Beneficios:

  • Ofrece protección a tu embarcación en distintas  circunstancias como gastos de remolque, daños a muelles o robo.
  • Tu embarcación está asegurada desde su casco, además abarca los daños que puedas causar al utilizarla.
  • Fácil y rápida contratación, así como acceso a aplicación móvil, atención telefónica todo el año, las 24 horas del día y asesoría personalizada.

Coberturas:

  • Perdida total del casco. Ya sea por daños sufridos sobre el agua o en tierra, incluyendo maniobras al ingresar al agua.
  • Echazón del casco, por bienes arrojados al mar para aligerar la carga.
  • Protección del casco en caso de asaltos en altamar o por robo total.
  • Gastos de salvamento, incluyendo remolque y gastos de salvamento en caso de naufragio.
  • Responsabilidad civil, gastos por cuarentena, desviación, y repatriación.
  • Abordaje, daños a bienes, remoción de escombros y gastos judiciales en caso de siniestro.

Formas de  contacto: número telefónico 800 900 1292, portal web.

Aseguradora Mapfre

Beneficios:

  • Ampara una gran variedad de embarcaciones, en diseño original, y construidas en materiales como aluminio, acero y fibra de vidrio, así como de propulsión mecánica.
  • Incluye avería particular para embarcaciones de hasta 15 años.
  • La cobertura integral está incluida en una sola póliza.

Coberturas:

  • Daños materiales ocasionados en la embarcación, que incluye piratería, echazón por daño o desperfecto, piratería, colisión con equipamiento, instalaciones u objetos de puertos o muelles. Siniestros, robo o pérdida total, remoción de restos en caso de naufragio.
  • Responsabilidad civil por daños a terceros ocasionados por la embarcación ya sea en su persona o bienes.

Formas de contacto: número telefónico 800 062 7373, página de internet.


Aseguradora AIG

Beneficios:

  • Te ofrece una gran variedad de coberturas y te da la posibilidad de extenderlas si así lo deseas.
  • Pone a tu disposición diversos especialistas alrededor del mundo en los rubros de ingeniería y control de riesgos, así como inspecciones en embarcaciones, equipo, maquinaria, etc.

Coberturas:

  • Responsabilidad civil marítima por daños generados a puertos, embarcaciones, bienes en barcaza en toda actividad portuaria.
  • Daño a embarcaciones y a la carga de estas.
  • Daños físicos y remoción de escombros en caso de naufragio.
  • Lesiones físicas, contaminación espontánea y accidental.

Formas de contacto: Teléfono 800 0011 300, página de internet.

Como puedes ver, asegurar tu embarcación puede ahorrarte una buena cantidad de dinero y sobre todo situaciones desagradables. Ahora que ya conoces los tipos de seguros para embarcaciones, sus beneficios y características, sólo te queda solicitar alguno dependiendo del tipo de embarcación que poseas.  Te recordamos que en nuestro cotizador también puedes encontrar una gran variedad de seguros, entre otros productos financieros, no dudes en revisarlo.

Guías sobre seguros para empresas

Te puede interesar