En los últimos años, el fondo indexado se ha convertido en tendencia en el ámbito financiero. Pues, han resultado un instrumento de inversión de rentabilidad y poco riesgo.
En esta guía proporcionaremos información de como incursionar en el mundo bursátil, y para que conozcas qué son fondos indexados. Sin embargo, antes de iniciar, es importante mencionar, que Cotizador no es un asesor de inversión.
Por lo tanto, te recomendamos, consultar con verdaderos expertos, antes de dar este gran paso.
Se refiere a un instrumento de financiero con gestión pasiva que tiene como propósito replicar el índice bursátil, en vez de abatirlos como sucede con otros fondos. En este sentido, se consideran una excelente opción para aquellas personas que desean ahorrar.
De igual forma, este fondo le permite a los inversos equilibrar su cartera, ya que no tiene un alto índice de volatilidad. Resultado un instrumento de gran rentabilidad y de bajo riesgo.
Resulta una manera indirecta de adquirir divisas en el mercado de la bolsa de valores, debido a que un fondo indexado se dedica a comprar todos valores que integran un índice completo y luego, los inversionistas comprar acciones de este fondo. En el cual cada valor reflejará en su horizonte temporal ganancias y pérdidas.
Por otra parte, su rentabilidad varía en función de la liquidez, el porcentaje de error y las comisiones. Además, los fondos indexados pueden ser usados por los fondos cotizados (ETFs), por eso algunas personas llegan a confundirlos. Especialmente, en México ciertos inversionistas tienden a considerarlos iguales.
Para invertir en fondos indexados se puede hacer a través de una entidad financiera o bróker, todo depende de la libertad financiera que el inversionista quiere obtener. Además, del peso en la cartera que esté considerando. A continuación se explicará los pasos que debe seguir para invertir en este instrumento.
En primer lugar, se debe tener claro la cartera de inversión que se acopla a su poder adquisitivo y al riesgo que está dispuesto asumir. Es decir, determinar el porcentaje de renta variable y fija que depende de las acciones y bonos, respectivamente.
Cabe mencionar, que para hacer su elección se debe tomar en cuenta la edad del inversionista, su estabilidad laboral, la tolerancia al riesgo y el tiempo que dure la inversión.
Una vez tenga claro la cartera de inversión debe escoger los fondos índices que la conformarán. Debido a que, esto puede tener una variación de acuerdo al banco, lo cual implica que tenga varias opciones, aunque debe seleccionar aquella que le permite minimizar el riesgo. En este caso, puede invertir en un fondo mundial, regional o hacer una combinación de ambos.
Según los fondos indexados se elige la entidad financiera o el bróker. Sin embargo, algunos inversionistas escogen varios bancos, pero lo mejor es tener uno solo. En este caso, se debe tomar en cuenta que las comisiones sean bajas, menores del 0,5 % y tener excelentes recomendaciones.
Para iniciar su inversión debe depositar el dinero en la entidad financiera o bróker donde va a comprar las acciones. Lo cual puede hacerlo a través de una transferencia o depósito bancario. Sin embargo, puede domiciliar su pago para no tener inconveniente, siendo esta la mejor opción.
Rebalancear su cartera le permitirá mantenerla un porcentaje objetivo. De esta forma, que su riesgo de inversión no aumente. Pues, consiste en vender los valores que han crecido para comprar aquellos que han tenido menor crecimiento, así conseguirá un equilibrio.
Poco a poco estos instrumentos de inversión se han venido apoderando del sector financiero. Pues, muchas instituciones de México y asociaciones ofrecen la compra de estos fondos. A continuación se mostrará los mejores fondos para invertir en este país y nivel internacional:
A los inversionistas que opten por gestiones pasivas se les recomiendan estos fondos. Pues, tiene las siguientes ventajas:
Generalmente las comisiones son mucho más bajas que otras inversiones. Además, no requiere que se haga una gran inversión.
Para cualquier inversionista, ya sea novato o experto podrá realizar un seguimiento a su inversión. Pues, solo requiere ver cómo se comporta el índice al cual el fondo quiere replicar.
Un inversionista puede usarlo como estrategia de ahorro, sin contar con amplios conocimientos financieros. Pues, su rendimiento es sencillo de entender.
Estos fondos están hechos para invertir en la bolsa de valores en un tiempo prologando, ya que cuentan con gran diversidad y comisiones muy bajas. Resultado una gran ventaja en el ámbito fiscal.
Antes de invertir en este instrumento es necesario que conozca algunas de sus desventajas. Las cuales son:
A continuación se responderán algunas interrogantes que permitirán aclaran todas sus dudas al momento de invertir en este instrumento.
A pesar de que su rentabilidad no está garantizada, puesto toda inversión amerita un riesgo. Sin embargo, la bolsa de valores de EE. UU. tiene más de 90 años operando y en sus últimos años siempre se ha obtenido un saldo positivo. Es decir, que existe un gran porcentaje de probabilidades que su inversión obtenga gran rentabilidad.
Sí, pero las probabilidades son muy bajas. Pues, al invertir en este fondo se están comprando acciones de muchas compañías, que generalmente son las más grandes a nivel nacional e internacional.
Se debe mantener la calma y no retirarse, pues el cualquier momento sus ganancias pueden subir.
En síntesis, ya sabe qué son fondos de indexados y las mejores entidades donde puede hacer su inversión. Visite Cotizator para conocer otros instrumentos como Cetes y trading.