Go to top

¿Qué pasa sí no pago mi tarjeta de crédito?

COTIZA TU TARJETA EN 1 MIN.

icono cotizator

ASOCIADO OFICIAL

Obtén la mejor Tarjeta de Crédito en México

con nuestro asociado oficial

icono 100% 100% aprobación garantizada

icono 5 minutos Solicítala en línea en 5 minutos

SOLICITAR EN LÍNEA

Como ya lo hemos hablado en otras guías, las tarjetas de crédito son productos financieros bastante convenientes, sin embargo, si no las utilizas de forma adecuada podrías tener considerables problemas económicos. Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios de este tipo de tarjetas es qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito y precisamente de eso vamos a hablar a continuación.

¿Qué es y cómo funciona una tarjeta de crédito?

COTIZA TU TARJETA EN 1 MIN.

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que funciona como un tipo de préstamo en el que una institución bancaria pone a tu disposición una línea de crédito previamente aprobada. Puedes usar este crédito como más te convenga, sin embargo, en cada periodo deberás cubrir el pago correspondiente para mantener tu tarjeta vigente y volver a tener disponible tu línea de crédito.

Con tu tarjeta de crédito tendrás la posibilidad de pagar en miles de establecimientos participantes sin tener que usar efectivo, realizar compras seguras por internet y domiciliar tus cargos recurrentes, además, podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrecen estos productos financieros.

¿Para qué usar una tarjeta de crédito?

Estas tarjetas ofrecen un sinfín de posibilidades a los usuarios:

  • Tener una línea de crédito disponible para emergencias o gastos inesperados.
  • Crear un historial crediticio favorable para acceder a otro tipo de créditos a futuro.
  • Diferir tus compras en parcialidades acorde a tus posibilidades de pago.
  • Acceder a promociones de meses sin intereses, bonificaciones y descuentos especiales.
  • Realizar transacciones bancarias en cualquier momento desde tu celular.

¿Cómo pagar una tarjeta de crédito.

Cada periodo la institución bancaria te hará llegar un estado de cuenta en el que podrás visualizar el desglose de los movimientos de tu tarjeta de crédito, la cantidad que deberás pagar y la fecha límite de pago. En este documento encontrarás dos opciones de pago que puedes realizar para mantener tu crédito al corriente:

  • Pago mínimo: Este pago funciona únicamente para mantener tu tarjeta vigente, de esta forma no tendrás que cubrir cargos por atrasos y la institución bancaria no reportará incumplimiento de pago a entidades como Círculo de Crédito y Buró de Crédito, es decir, no perderás tu buen historial crediticio.
  • Pago para no generar intereses: Con esta segunda opción de pago te aseguras de que tu deuda no siga creciendo y que no demores más tiempo de lo esperado en liquidar tu tarjeta.

Si te interesa conocer más sobre qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito, te invitamos a leer el artículo completo aquí.

El pago de tu tarjeta de crédito lo puedes realizar por distintos medios:

  • Con cargo a tu tarjeta de débito desde la aplicación móvil de tu banco.
  • En distintas tiendas de conveniencia o autoservicio con dinero en efectivo.
  • Directamente en ventanilla de las sucursales bancarias autorizadas.

¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?

Las siguientes son las consecuencias que tendrás que afrontar en caso de que dejes de pagar tu tarjeta:

  • Lo primero que sucederá es que, tanto tú como tus referencias, comenzarán a recibir avisos de cobranza por distintos medios, esto incluye mensajes, llamadas telefónicas, correos electrónicos e incluso notificaciones por escrito en tu domicilio.
  • En cualquier momento la institución bancaria reportará tu incumplimiento de pago a entidades como Círculo de Crédito y Buró de Crédito, esto afectará considerablemente tu historial crediticio.
  • En última instancia, tu caso podría llegar a un despacho de cobranza, en donde aún tendrás la posibilidad de negociar y llegar a un acuerdo de pago, es decir, reestructurar tu deuda. Sin embargo, si continuas negándote a pagar, tendrás que enfrentarte a situaciones legales complicadas como un embargo.

Si te interesa conocer más sobre qué es y cómo funciona el Buró de Crédito, te invitamos a leer el artículo completo aquí.

¿Qué hacer si ya no puedo pagar mi tarjeta de crédito?

A continuación te daremos algunas sugerencias que puedes tomar en cuenta cuando tengas alguna dificultad para pagar tu tarjeta de crédito:

  • Lo primero que te recomendamos es que hagas un esfuerzo por pagar el mínimo. Aunque no es conveniente que realices esto por más de dos periodos seguidos porque tu deuda incrementará y te resultará cada vez más difícil realizar el pago para no generar intereses.
  • También puedes investigar si tu tarjeta de crédito cuenta con un seguro de protección en caso de desempleo o enfermedad. Si es así, es posible que la institución bancaria te otorgue una pausa de crédito o te condone intereses.
  • La última opción es que acudas con un asesor financiero y expliques tus motivos para dejar de pagar, en este caso, el banco puede ayudarte a reestructurar tu deuda para que tengas pagos fijos acordes a tu capacidad de pago. Considera que sí haces esto, tu tarjeta podría quedar suspendida hasta que líquides tu deuda.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ir a la cárcel por dejar de pagar mi tarjeta de crédito?

No irás a la cárcel por dejar de pagar tu tarjeta de crédito. Definitivamente esto no sucederá, a menos de que hayas cometido un fraude financiero, pero ese ya es otro asunto.

¿Mis referencias pueden ser obligados a pagar mi tarjeta de crédito?

Tus referencias no están obligadas a pagar tu deuda. La única función de las referencias es brindar una opinión sobre ti a las instituciones bancarias.

Una persona estará obligada a cubrir la deuda de alguien más solo en caso de que haya firmado como aval.

¿Qué hacer sí la institución bancaria actúa de forma ilegal durante el proceso de cobranza?

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) se encarga de supervisar que las instituciones bancarias no actúen de manera inadecuada con los usuarios de los distintos productos financieros.

Si consideras que la institución bancaria está actuando de forma inapropiada durante el proceso de cobranza en tu contra, puedes denunciar ante la CONDUSEF.

Si te interesa conocer más sobre qué es y para qué sirve la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, te invitamos a leer el artículo completo aquí. 

COTIZA TU TARJETA EN 1 MIN.

Guías sobre tarjetas de credito

Te puede interesar