Go to top

Qué es y para qué sirve la fianza de cumplimiento de contrato

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

  • Garantizan que se cumpla con las obligaciones estipuladas en un contrato.
  • Responden ante el incumplimiento de pago del arrendatario de un bien inmueble.
  • Avalan que el proveedor satisfaga los requerimientos marcados en un pedido.
  • Sirven de garantía que un proveedor de servicios cumplirá con las instrucciones de la orden de compra.

La fianza de cumplimiento de contrato es una garantía en diversos tipos de contratos, de que el responsable de realizar una obra, surtir un pedido, proveer servicios mediante una orden de compra o pagar las mensualidades y otras cuotas pactadas sobre la renta de un inmueble o bien mueble, cumplirá con lo pactado, ya sea de manera parcial o total, de acuerdo a lo que la fianza cubra sobre dicho contrato.

Qué es la fianza de cumplimiento de contrato

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

La fianza de cumplimiento de contrato es uno de los tipos de fianzas administrativas existentes. Esta avala lo requerido por el beneficiario sobre un contrato en particular, ya sea de construcción de obra, de proveeduría o de arrendamiento.

La empresa afianzadora ofrece estas garantías a través de la póliza de fianza de cumplimiento de contrato. En caso de incumplimiento del fiado, la afianzadora le pagará al beneficiario los conceptos que correspondan y hasta por el monto máximo afianzado. Para mayor claridad de responsabilidades se debe entender que:

  • El fiado es la persona que le solicita a la afianzadora la expedición de la póliza, a requerimiento del beneficiario. Dependiendo del tipo de contrato el fiado podría ser:
    • El contratista o constructor del proyecto de obra.
    • En contratos de proveeduría sería el proveedor de servicios o de los materiales o productos.
    •  Para contratos de arrendamiento el fiado sería el arrendador o inquilino.
  • Beneficiario. Es la persona o empresa a favor de quien se expide la fianza, que recibirá las indemnizaciones en caso de incumplimiento del fiado:
    • El propietario o contratante de la obra.
    • El propietario o arrendador del bien mueble o inmueble.
    • La empresa o persona que solicita los servicios o que realiza el pedido en casos de proveeduría.
  • Fiador. Es la afianzadora que ofrece las garantías a cambio de los pagos de primas.

Para qué sirven las fianzas de cumplimiento de contrato

Las fianzas de cumplimiento de contrato tienen beneficios para todos los implicados en ellas:

  • Fiado. Le ofrecen la oportunidad a contratistas, proveedores y cualquier persona o empresa legalmente constituida para poder acceder a contratos que les brinden ganancias o la oportunidad de utilizar bienes muebles e inmuebles ajenos para obtener algún fin, en aquellos casos donde es totalmente indispensable ofrecer garantías suficientes para obtener los contratos.
  • Fiador. Estas fianzas expedidas son a título oneroso, es decir, que tienen un costo para el fiado y una ganancia para el afianzador. En el caso de estas fianzas el costo es generalmente de un 10 % sobre el monto afianzado.
  • Beneficiario. Para el beneficiario son una garantía de que no tendrá pérdidas ocasionadas por el incumplimiento de las cláusulas del contrato.

El pago de las fianzas de cumplimiento de contrato es deducible de impuestos.

Cotiza tus pólizas de fianzas de cumplimiento de contrato

Con Cotizator te será más fácil elegir una afianzadora con la mejor cotización. Una vez que solicitas las cotizaciones nosotros hacemos comparativas para la selección de tu mejor opción. Esta la recibirás en poco tiempo para que decidas si la contratas o no.

 

 

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

Guías sobre fianzas

Te puede interesar