Go to top

Qué es y para qué sirve la fianza de arrendamiento o renta en México

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

  • Garantiza al arrendador el cobro oportuno de las cuotas por las que ha cedido el uso de un bien.
  • Paga al arrendador las obligaciones del arrendatario en caso de incumplimiento.
  • Cubre también el pago de cuotas de mantenimiento y otras establecidas en el contrato de arrendamiento.

La fianza de arrendamiento es una garantía que ofrece el arrendatario al arrendador, de que en caso de que incumpla con las fechas y pagos pactados de arrendamiento bajo un contrato, el arrendador recibirá estas cuotas por parte de la afianzadora.

Qué es la fianza de arrendamiento

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

La fianza de arrendamiento es un documento legal que garantiza al propietario de un bien mueble o inmueble, que recibirá oportunamente el pago de las rentas a que se ha obligado el arrendatario, además de los servicios especificados dentro del contrato de arrendamiento. Es una de las fianzas conocidas como administrativas.

Para que pueda proceder la expedición de la fianza de arrendamiento, es necesario que el contrato de arrendamiento incluya lo siguiente:

  • Ubicación completa del bien inmueble o la descripción del bien mueble, incluyendo número de serie y otros datos pertinentes para su correcta identificación.
  • Que el fiador sea el arrendatario real del bien y que su nombre esté claramente estipulado en el contrato.
  • Que el beneficiario sea el propietario del bien, cuyo nombre también deberá estar correctamente indicado en el contrato de arrendamiento.
  • El contrato de arrendamiento debe mencionar:
    • Importe de las rentas mensuales.
    • Servicios adicionales a los que se obliga el arrendatario.
    • Vigencia del contrato.
    • Una de las cláusulas deberá indicar como necesaria la presentación de la fianza por parte del arrendatario.
    • Fecha en que se celebró el contrato y las firmas del arrendador y arrendatario.

En caso de que el arrendatario no cumpla con algún pago en cantidad o fecha, la afianzadora le cubrirá la cuota o cuotas adeudadas al arrendador. Entonces procederá legalmente contra el fiado o arrendatario para cobrarle por lo pagado y los gastos implicados.

Cómo se clasifica la fianza de arrendamiento en México

La fianza de arrendamiento puede ser de 2 tipos, dependiendo del bien sobre el que trate el contrato de arrendamiento:

  • Fianza de arrendamiento de bienes inmuebles. Sirven para garantizar los pagos a que se obliga el fiador o arrendatario al momento de celebrar un contrato de arrendamiento de bienes inmuebles (Casas, departamentos, etc.). Algunos de estos son:
    • El pago de la renta mensual a tiempo.
    • Pago de los servicios contratados en el bien inmueble.
    • Pago de cuotas de mantenimiento y otros gastos previstos.
  • Fianza de arrendamiento de bienes muebles. Esta fianza se utiliza principalmente para garantizar que el arrendatario pague puntualmente sus cuotas de arrendamiento de maquinaria y equipo. Puede utilizarse para la renta de otros bienes muebles.

El costo es variable dependiendo de diversos factores, como la solvencia del arrendatario, la vigencia del contrato, el tipo de bien que motiva la fianza, la afianzadora, etc. Usualmente puede fluctuar entre un 85 y el 100 % de una renta mensual, en contratos de arrendamiento de inmuebles por 12 meses.

Cotiza tu póliza de fianza de arrendamiento

Con Cotizator puedes solicitar en cualquier momento la cotización de tu póliza de arrendamiento. También las de otros tipos de pólizas y hasta diversos servicios financieros. Tenemos la ventaja de hacer comparativas para seleccionar la opción más favorable para tus necesidades.

 

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

Guías sobre fianzas

Te puede interesar