Go to top

Qué es y para qué sirve la fianza de anticipo en México

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

  • Le permite a un proveedor de productos, servicios o constructor de obra obtener anticipos sobre el contrato.
  • Garantiza al beneficiario que el anticipo será bien utilizado de acuerdo con los planes previstos.
  • Permite la devolución del anticipo no usado.

La fianza de anticipo pertenece a las fianzas administrativas. Sirve para avalar tanto anticipos en obras de construcción como para contratos de proveeduría.

Qué es la fianza de anticipo en México

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

La fianza de anticipo es una garantía que ofrece el contratista de una obra, proveedor de servicios o empresa que surtirá un pedido, sobre el buen uso del dinero que recibe como anticipo. En caso de que no le dé buen uso al dinero este será devuelto parcial o totalmente al beneficiario por parte de la afianzadora. El beneficiario en este caso es el contratante de los servicios o el que hizo el pedido.

Las afianzadoras generalmente consideran la fianza de anticipo dentro de las fianzas de:

  • Contrato de obra.
  • Proveeduría de productos o servicios.
  • Contratos de arrendamiento.

Para qué sirve la fianza de anticipo

Como se mencionó antes, la fianza de anticipo es una garantía para el beneficiario de que se dará buen uso a su dinero, utilizándolo para los fines previstos.

Para el contratista o proveedor también resulta de utilidad, ya que le permite obtener dinero por anticipado para invertir sin tener que utilizar exclusivamente su propio capital. Este dinero es a cuenta del total que cubre el contrato.

El costo de la fianza puede variar alrededor del 10 % del dinero otorgado como anticipo.

Cómo opera la fianza de anticipo

La línea de tiempo de una fianza de anticipo sería la siguiente:

  • Pacto mediante contrato de obra o proveeduría de servicios o productos, donde se establece el anticipo que dará el contratante y se establecen los fines de este dinero. Ahí mismo se menciona la necesidad de otorgar una fianza por parte del contratista o proveedor.
  • El proveedor de los servicios o productos solicita la fianza de anticipo a una afianzadora.
  • La afianzadora evalúa la solvencia económica del contratista o proveedor de servicios y le solicita garantías, que generalmente son bienes inmuebles, además de que pudieran aceptarse obligados solidarios.
  • Una vez satisfechos los requerimientos de la afianzadora, esta expide la fianza de anticipo, que el contratista o proveedor entregará al contratante de los productos o servicios, quien se considera el beneficiario de la póliza.
  • Si el contratista o proveedor cumple con lo pactado la póliza vence y se le debe informar de esto a la afianzadora con la debida aprobación del contratante.
  • Si se incurre en incumplimiento, el beneficiario lo dará a conocer a la afianzadora solicitando la indemnización que merece. La fianza pagará al beneficiario la cantidad que corresponda. Posteriormente le cobrará esto al beneficiario de manera legal ante tribunales y con base en las garantías otorgadas.

Cotiza tu póliza de fianza de anticipo

En Cotizator puedes solicitar tus cotizaciones de fianza de anticipo o de cualquier otro tipo. Tiene la ventaja de que hace una selección previa de la mejor opción mediante comparativas. También te permite acceder a muchos otros instrumentos financieros.

COMPARA REPARADORAS EN 1 MIN.

Guías sobre fianzas

Te puede interesar