Cualquier persona y sus familiares están expuestos a sufrir enfermedades y accidentes, tanto en su vida normal como en el trabajo.
Los costos de prevención y en caso de ocurrencia de enfermedades o accidentes pueden perjudicar la economía de la clase trabajadora.
Los servicios de seguro social ofrecen protección médica, además de planes de pensión y retiro por incapacidad y vejez.
Todos los trabajadores mediante un contrato temporal o permanente tienen la facilidad de cubrir sus necesidades y las de familiares relacionadas con la salud mediante los servicios que ofrecen las instituciones de seguridad social, específicamente el Instituto Mexicano del Seguro Social en México, para trabajadores de empresas y comercios de iniciativa privada, así como en el ISSSTE, institución orientada a los servidores públicos.
El Seguro Social y coberturas
El seguro social en México tiene las siguientes funciones principales:
Ofrecer un medio de prevención de enfermedades para toda la familia.
Brindar servicios médicos y hospitalarios para curar enfermedades o en caso de accidentes, incluyendo todos los medicamentos necesarios y el seguimiento hasta la total recuperación del paciente.
Recaudar las cuotas patronales correspondientes a los costos del IMSS, además de las adicionales de la empresa y el propio trabajador destinadas para el retiro.
Ofrecer un mecanismo de pensiones en caso de existir incapacidad total y permanente que impida la realización del trabajador de un empleo remunerado.
Proporcionar los ingresos que deje de percibir el trabajador en caso de enfermedades, accidentes o incapacidades temporales, para que pueda hacer frente a los gastos familiares al no recibir ingresos por parte de la empresa en la que trabaja durante estas etapas.
Ofrecer opciones para el retiro y jubilación bajo diversos esquemas y condiciones, siempre que se cumplan los requisitos de semanas de cotización.
Proteger a los trabajadores con una determinada cantidad disponible de sus recursos para el retiro, en caso de encontrarse en una situación de desempleo temporal.
¿Quienés pueden afiliarse a los servicios del seguro social?
Cualquier miembro de la población puede afiliarse a los servicios que ofrece el IMSS bajo alguno de los siguientes esquemas:
Régimen obligatorio, al estar laborando formalmente en una empresa o negocio registrado ante el Seguro Social, interviniendo en esta caso recursos de la empresa, el Gobierno y el propio trabajador.
Régimen voluntario, donde las personas que no gocen de un servicio de seguridad social y que laboren por su cuenta, pequeños comerciantes, artesanos y de otras actividades no asalariadas, pueden afiliarse mediante el pago de cuotas y previo convenio con el Instituto.