Go to top

¿Qué es un Pagaré?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

En nuestros días, es común que las personas suscriban pagarés o tengan un pagaré firmado en su beneficio. Por eso, es importante conocer qué es un pagaré 

Mediante un pagaré, una persona se compromete incondicionalmente a pagar a otra persona una suma determinada de dinero, en un lugar y fecha establecidos, junto con el pago de intereses o sin ellos. 

En México, firmar pagarés se ha convertido en algo del día a día, pero muchas personas desconocen la importancia y el acontecimiento que pasa al firmar estos documentos. 

En algunos casos, las personas firman pagarés dejando en blanco algunos de los requisitos, lo cual puede causar daños al que lo da o incluso exponerse a una estafa. 

A continuación, presentaremos información relevante sobre el pagaré, incluyendo su definición, partes importantes y algunas preguntas frecuentes por aquí por Cotizator.

¿Qué es un Pagaré?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Imagen ilustrativa de un pagaré en manos de dos personas que representan al emisor y al beneficiario, simbolizando el compromiso financiero y la transacción legal.

 

Un pagaré es un título de crédito en el cual el emisor se compromete a pagar una suma de dinero determinada a un beneficiario antes de una fecha específica. 

Este documento puede ser utilizado como instrumento público y se denomina título de crédito porque el tenedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento del pago dentro de los términos acordados. 

El pagaré es un título de crédito regulado por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y otras leyes especiales, así como por la Legislación Mercantil de los usos bancarios y mercantiles.

Averigua los mejores créditos para reportados en el artículo más completo de Cotizator.

Partes de un Pagaré

Representación gráfica de un pagaré con elementos destacados como la fecha de vencimiento, la importación y la firma, enfatizando la importancia de cumplir con los requisitos legales y financieros.

Estas son las partes indispensables que debe de tener un pagaré para que sea un documento completamente legal y válido: 

  • Fecha y lugar: Debe contener el lugar y la fecha en el que se ha hecho, lo cual es fundamental para establecer la relación con la fecha de vencimiento y para cumplir con los requisitos legales, como el sellado o timbrado correspondiente.
  • Nombre de la entidad: Es crucial que el pagaré especifique claramente el nombre de la persona física o jurídica a la que se realizará el pago.
  • Nombre completo del beneficiario: Es de mucha importancia que se identifique correctamente a la persona que recibirá el pago. Puede ser una persona natural o jurídica.
  • Monto escrito en letras y números: Este apartado debe indicar el monto en letras y números. En caso de discrepancia, prevalecerá lo escrito en letras.
  • Fecha y lugar de vencimiento: Es el último día en que el pagaré debe ser pagado. Debe ser posterior a la fecha de emisión, y el pagaré debe especificar el lugar donde se debe presentar para su pago.
  • Número de cuenta del emisor: Este es el número de cuenta en la cual se cargará la operación, por lo que debe estar correctamente consignado para evitar problemas en el pago.
  • La palabra “pagaré”: El documento debe indicar claramente que se trata de un pagaré o contener este término dentro del texto, redactado en el idioma del país en el que se firma el convenio de pago.
  • Firma del emisor: Se exige la firma del suscriptor, sin posibilidad de sustituirla por otros medios, como marcas o huellas digitales. La firma es esencial y su ausencia invalida el título.

Ventajas de los Pagarés

Estas son algunas de las ventajas que obtienes al usar este tipo de trámites:

  • Vínculo legal: Los pagarés son contratos legalmente vinculantes, lo que garantiza que el deudor esté obligado por ley a pagar la cantidad acordada. En caso de que se inicie un juicio cambiario, tener un pagaré correctamente ejecutado aumentará las posibilidades de obtener un fallo favorable.
  • Tiempo para el pago: El pagaré asigna al emisor una fecha de pago específica, lo que le permite reunir el dinero necesario al que lo solicita, antes de pagar la suma adeudada y realizar ventas o transacciones adicionales.
  • Descuento y endoso: El pagaré ofrece garantías de pago, lo que permite al beneficiario obtener financiamiento antes del vencimiento del mismo. Este puede ser descontado por una entidad financiera, que actuará de medio intermediario a cambio de una comisión e intereses.

¿Cómo llenar un Pagaré?

El proceso de llenado de un pagaré consta de los siguientes pasos:

  • Especificar el número del pagaré, comenzando con 001 si es el primero.
  • Indicar la cantidad que el emisor va a pagar, incluyendo los céntimos de la moneda.
  • Mencionar la fecha y lugar de emisión del pagaré.
  • Escribir la cantidad en letras, especificando la moneda o colocando “MXN” después del monto.
  • Establecer el porcentaje de intereses a cobrar en caso de impago.
  • El emisor debe firmar el pagaré, porque si no, no es válido el documento. 
  • Si se quiere, se pueden incluir los datos de un aval en la parte posterior del pagaré, es decir, una persona que respalde la operación.

También entérate de los mejores préstamos para estudiantes en México entrando aquí.

Preguntas frecuentes

¿Qué consecuencias produce que el pagaré no mencione la fecha de vencimiento?

Si un pagaré no menciona la fecha de vencimiento, se considerará que el suscriptor debe pagarlo cuando el beneficiario o tenedor presente el documento.

¿Qué sucede si el pagaré no menciona el lugar de pago?

En caso de que el pagaré no mencione el lugar de pago, se considerará que el lugar de pago es el domicilio del suscriptor.

¿Quiénes pueden firmar un pagaré?

Todas las personas físicas y jurídicas que tengan capacidad legal para contratar y obligarse de acuerdo con la ley pueden firmar un pagaré.

¿Cómo se puede garantizar el pago de un pagaré?

El aval es una forma de garantizar, total o parcialmente, el pago del pagaré. El aval debe constar en el pagaré o en una hoja adjunta.

El uso de este tipo de “trató” puede beneficiar a ambas partes si se sabe usar y no se usa para abusar o evadir, sino más como un tiempo prudente para usar y pagar luego. 

En Cotizator te damos esta y otras guías para que consultes cuando necesites, dile a tus amigos.

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Guías sobre servicios

Te puede interesar