En este artículo conocerás qué es un fondo de inversión y sus ventajas. Además, aprenderás de las funciones de estos fondos, los tipos, rentabilidad y riesgos. Adicionalmente, te mostraremos algunas ventajas de usar los fondos de inversión.
Antes de comenzar, es importante recordar que Cotizator no es un asesor de inversiones y solamente ofrecemos información básica. En caso de que desees invertir, te recomendamos contratar a un profesional.
Un fondo de inversión en un instrumento financiero donde se dispone del dinero de los participantes para invertir en acciones o bonos. De esta forma, se consideran una gran oportunidad para ahorrar, porque la mayoría de veces suelen tener gran rentabilidad.
En este sentido, el valor del fondo está íntimamente relacionado con el valor del capital de la inversión. Pues, su liquidez va a depender de la rentabilidad de esos activos.
Importante: Es importante resaltar, que existen diferentes fondos de inversión, prácticamente para cada estrategia financiera y requerimiento. Por eso, es considerado un medio ideal para lograr un alto nivel de liquidez a futuro.
Estos fondos funcionan de manera sencilla y en su mayoría logran altos dividendos. Pues, simplemente el inversor dispone de sus activos para colocarlos en un fondo, donde ya ha realizado un estudio de su rendimiento y volatilidad.
Así, el administrador del fondo es aquel que se dedica a la compra – venta de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), según el valor que tengan para ese momento. Pues, tiene como objetivo buscar en el mercado los movimientos que logren mejores ingresos.
Existen varios instrumentos financieros que dependen de las estrategias y su rentabilidad. Algunos de ellos son:
El inversor recibe una ganancia del activo invertido, que varía en función de precio de compra – venta de las acciones o bonos. En general, se realiza a largo plazo, implicando mayor rentabilidad y riesgo.
Solamente se invierte en instrumentos de deudas, donde las pérdidas y las ganancias se calculan a diario. Siendo un fondo de bajo riesgo, pues su horizonte temporal será la fecha de vencimiento de la deuda.
Los participantes realizan su inversión de manera transitoria en compañías con gran rentabilidad financiera. Lo cual le garantiza un margen de ganancia elevado cuando se realice el retorno del capital.
Se invierte en activos a corto plazo, cuyo propósito es generar ganancias estables a sus inversionistas. Además, les generan un ingreso a los inversores institucionales.
Actualmente, la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles estableció que en México estos fondos se dividen en dos, de renta variable e instrumentos de deuda. Siendo el primero relacionado con los mercados especulativos que se refiere a la compra – venta de acciones, como el BMV. Mientras, que el segundo incluye las deudas adquiridas por el gobierno, empresas y bancos.
Es relevante conocer el rendimiento antes de hacer la inversión. El cual está vinculado con 6 aspectos importantes que son; la liquidez, el monto del activo invertido, el administrador, la cartera y las comisiones.
En este caso, la rentabilidad quiere decir la diferencia del valor de la inversión durante los diferentes lapsos de tiempo. En este caso, la ecuación para determinarla es la siguiente:
R=(V_f-V_i)/V_i *100
Donde:
Ejemplo: Un inversionista inicia un fondo de inversión X con un activo de $ 20.000 dólares. Al comienzo tiene un valor liquidativo de $20$ dólares. Pero, al pasar un año el inversionista lograr un valor de $30 dólares. Calcular la rentabilidad.
En primer lugar, se conoce lo siguiente:
Aplicando la fórmula anterior, se obtiene:
R=(30-10)/20*100=10/20*100=0,5V_i=20
V_f=30
Es decir, que al trascurrido un año logra una rentabilidad del 50 %. De esta forma, su activo se convertirá en $30.000 dólares.
Se calcula principalmente de la variación del capital de participación del fondo y la variabilidad de los precios del mercado, según su cartera. Además, este riesgo depende de varios factores, tales como:
En realidad se obtiene mayor rendimiento es aquellos fondos que son a largo plazo, pues los dividendos pueden ir creciendo conforme pase el tiempo.
No obstante, lo mejor es participar en diferentes fondos para diversificar la inversión que se realice y minimizar el riesgo. Así, irá adquiriendo mayor experiencia y evaluando los diferentes mercados, periodos y rentabilidad.
Este instrumento financiero se diferencia de los demás porque tiene grandes ventajas, ya que un inversor puede obtener gran liquidez y la posibilidad de ahorrar para su futuro. Algunas de ellas son:
Si luego de leer el artículo tienes alguna duda con respecto al artículo, puedes dejarnos un comentario aquí abajo, y seguir leyendo las guías que Cotizator tiene para ti.