El contrato de fianza o solicitud de contrato múltiple, es el documento más común que cada aspirante a obtener una fianza debe presentar ante la afianzadora.
Es el documento oficial que el solicitante de la póliza de fianza o fiado presenta ante la afianzadora para solicitar su aprobación y la expedición de la misma. En este documento el fiado se compromete a cumplir con lo pactado en el contrato fuente y ofrece garantías de diversos tipos dependiendo de la fianza, generalmente inmobiliarias, además de que puede contener el compromiso adicional de obligados solidarios o avales.
Por ser un documento legal, el contrato de fianza es un documento generalmente extenso. Cita Leyes, artículos o normas aplicables en las que se basa el contrato y de acuerdo con las cuáles se procederá en caso de incumplimiento. Las más nombradas en este documento son la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF). También puede citar códigos civiles o códigos penales, dependiendo de la fianza, además de otros aplicables en cada caso.
El contenido es tan variable como tipos de fianzas existen en el mercado. A grandes rasgos pueden contener lo siguiente:
Como ejemplo, el archivo Contrato de fianza servirá de muestra sobre lo extenso y complejo del contenido debido a las leyes que menciona y el lenguaje especializado del tema que puede resultar muy difícil para personas no familiarizadas con la lectura de documentos legales.
Puedes solicitar tus cotizaciones de fianzas directamente en Cotizator, ya que además de que no tendrá costo para ti este servicio, obtendrás las mejores cotizaciones en costo y beneficios, ya que antes de mandarte las cotizaciones hacemos comparaciones para hallar la mejor.