¿Estás buscando la forma de aumentar tus ingresos mensuales? ¿Quieres aprender como y donde invertir tu dinero en México? Si es así, te invitamos a leer este guía, en la que te indicaremos que es invertir, los elementos de inversión, y los factores determinantes.
A pesar de que en esta guía te indicaremos que es invertir. Te queremos recordar, que Cotizador no es un asesor de inversiones. Si quieres dar este gran paso, recomendamos consultar con verdaderos expertos, como la Condusef.
Consiste en utilizar el capital para realizar una actividad financiera que genere ganancias o ingresos extras. Es decir, gastar los recursos económicos de manera inteligente, para lograr tener un retorno con dividendos.
En consecuencia, al hacer una inversión se está empleando un dinero para aumentar o mantener el capital del inversionista. De esta forma, los gastos que se generan traen consigo un incremento sustancial en los activos para mejorar su economía.
En este ámbito financiero, la inversión se refiere al acto de posponer el beneficio del activo invertido con el propósito de obtener un mejor beneficio a futuro, el cual debe tener un gran porcentaje de garantía.
Por eso, antes de invertir se debe llevar a cabo un análisis financiero. Pues, es un capital que se pone a disposición de terceros para aumentar las ganancias y lograr una mayor proyección económica.
En este sentido, al momento de comenzar un negocio se está corriendo un riesgo que puede ser pequeño o grande. Pues, la devolución de todo el capital nunca estará 100 % garantizada, sin embargo puede ocurrir que se multiplique y otorgue grandes dividendos.
Por esa razón, siempre debes de comunicarte con expertos financieros. En nuestro país la Condusef, es el ente principal del cual te puedes asesorar. Recordamos, que está guía solo ofrece información de que es invertir.
Antes de tomar la decisión de cómo invertir su dinero es importante que busques un verdadero asesor financiero. Dicho ello, te vamos a presentar algunos elementos claves.
Es relevante que realice un estudio de sus finanzas, es decir cuáles son sus deudas y activos. Además, es necesario que tenga un fondo de emergencia para cubrir los gastos, en caso de que la inversión no genere los resultados esperados.
Tener clara las metas al invertir, pues le ayudará a establecer el lapso de tiempo que tomará la operación financiera y cuál será el destino de las ganancias obtenidas.
Es importante que tenga claro, la volatilidad que está dispuesto asumir al iniciar un emprendimiento Además, es necesario tener presente que el riesgo asumido no le garantiza su nivel adquisitivo.
No, porque siempre en toda inversión existe una incertidumbre, es decir el riesgo siempre será mayor que 0 y está vinculado con el instrumento. Debido a que, en cada tipo de inversión se asumen riesgos diferentes.
Como se explicó en el apartado anterior, hacer una inversión implica un riesgo que está íntimamente relacionado con el rendimiento. Mientras mayores ganancias generen un negocio mayor es el riesgo que se corre.
Sin embargo, todo inversionista debe tomar en cuenta ciertos factores al memento de decidir invertir en un instrumento financiero. Algunos de ellos son:
Todo inversor debe tener presente el propósito de su inversión, que implica el crecimiento de su capital a corto, mediano o largo plazo. Pues, las inversiones que generan grandes dividendos a corto plazo, por lo general no tienen un alto grado de seguridad. En este caso, se debe estar dispuesto asumir el riesgo.
Otro factor que afecta la seguridad de su inversión es el horizonte temporal, el cual está vinculado con los objetivos planteados. Pues, se refiere al tiempo que va a disponer para obtener las ganancias.
El momento justo para finiquitar la inversión que ha realizado es cuando se obtienen las ganancias que se han proyectado. Es decir, que se ha logrado los objetivos propuestos. En consecuencia, la liquidez es cuando los activos se han convertido en efectivo sin perder significativamente su valor.
Tanto la rentabilidad y el riesgo son los principales factores que se deben tener presente al invertir. Pues, le permitirán al inversor tomar la decisión de hacer o no una inversión. Pues, a menor riesgos menor rentabilidad y viceversa.
Al momento de hacer cualquier inversión es fundamental que se realice un estudio del comportamiento financiero. De esta forma, podrá conocer la rentabilidad del negocio en los últimos años.
Existen varias alternativas donde puede aumentar sus ingresos. Entre ellas se encuentran:
Consiste en un Certificado de Tesorería de la Federación (Cetes) que es instrumento financiero a corto plazo. El cual está respaldado por el gobierno mexicano y el rendimiento es otorgado junto al capital en un periodo de 28 días, 180 días o 1 año.
Aunque, sus divisas son bajas tiene un bajo riesgo, por lo tanto es una excelente opción para hacer una inversión.
Se refieren a los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal, al igual que Cetes son un instrumento de inversión respaldado por el Estado mexicano. Sin embargo, paga un cierto porcentaje de intereses cada cierto tiempo.
Es decir, que al finalizar el periodo de inversión se recibirá el capital, el valor nominal y los intereses. Cabe mencionar, que los mexicanos pueden invertir a partir del 100 MXN.
Son bonos donde se pagan intereses cada 180 días basándose en una tasa fija establecida por el Estado. Además, se toma en cuenta la fluctuación de las Udis para calcular la pérdida o ganancia.
Se refiere a la compra de un inmueble para luego venderlo a un valor superior. En este caso, puede comprar una casa, apartamento o terreno. De igual forma, puede adquirir una vivienda para alquilarlas y generar ingresos pasivos.
En líneas generales, invertir su dinero puede ser una práctica financiera de gran rentabilidad, pero siempre se debe tener presente el riesgo que se asume. Por eso siempre debes de asesorarte con entes financieros y expertos.