Las compañías Insurtech han llegado a revolucinar el mundo de las aseguradoras en México. Y aquí te vamos a contar todos los detalles a cerca de ellas.
🔍 La palabra “Insurtech” no es más que la combinación de dos términos en inglés que son: Insurance (seguros) y Technology (tecnología). Quédate hasta el final para que te enteres de los productos que ofrecen estas compañías, por qué son tan populares y mucho más.
>>> ¿Qué son los seguros de empresas? ¿Cómo funcionan en México? Descubre todos los detalles aquí.
Como ya lo mencionamos, Insurtech es la combinación de dos palabras. Se puede traducir como la unión del sector de los seguros con la tecnología, esto, con la finalidad de mejorar el servicio que realizan las aseguradoras y potenciar la industria.
📈 Una Insurtech ofrece herramientas avanzadas de seguros, mejora los procesos de espera, crea póliza mucho más innovadoras y en algunos casos, ofrecen servicios exclusivos de los dispositivos móviles, como teléfonos o tabletas.
A través de estas compañías se potencian los servicios tradicionales de las aseguradoras, aunque, debes tener en cuenta que, su funcionamiento es 100% online. Una Insurtech suele ser más inclusiva y garantizará pólizas económicas que abarquen a miles de personas que hoy viven sin coberturas.
Fuente: AIM
En la actualidad, existen al menos 70 empresas mexicanas que se consideran Insurtech. Todas ellas, operan a través de la Asociación Insurtech de México o AIM.
📲 La AIM es una organización independiente, cuya finalidad es promover la mejora tecnológica en el país en la industria de las aseguradoras.
Seguidamente, te dejamos con algunas de las Insurtech más famosas en México que forman parte de AIM:
Insurtech | ¿Qué hace? |
---|---|
CLUPP | Se trata de una app donde puedes cotizar y pagar tu seguro de auto. Además, recibirás en la comodidad de tu hogar lo que llaman “kit de bienvenida” que incluye un dispositivo, una tarjeta de gasolina y un manual de usuario. |
AIRBAG | Esta Insurtech está destinada a la reducción de accidentes de tránsito ocasionados por factor humano. Además, ofrece seguros personalizados para flotillas. |
Guros | Plataforma multiseguros donde puedes manejar todas las pólizas contratadas, además de ingresar a un mercado de seguros para que compares opciones. Actualmente, es conocido como el Trivago de los Seguros. |
Insurama | Se especializa en brindar protección a dispositivos electrónicos, es decir, seguros digitales ofreciendo productos personalizables y sin deducible. |
Rastreator.mx | Es un famoso comparador de seguros de auto, el servicio es gratuito y sin intermediarios. |
XSISÍ | Se trata de una plataforma digital para la compra de seguros y asistencias económicas. |
YOKO | Es una Insurtech que ofrece seguros para personas y mascotas totalmente personalizados. Además, se contratan de manera digital y son súper económicos. |
ZENDALA | Ofrece con coberturas transparentes, gratuitas y escalables. |
👨💻 Estas son solo algunas de las muchas compañías que se consideran como “Insurtech” en México. Si quieres conocer el listado completo, te invitamos a visitar la web oficial de AIM.
Fuente: AIM
💻 Los patrocinadores de las Insurtech en México suelen ser grandes aseguradoras con una gran trayectoria y solidez financiera incomparable. Los principales patrocinadores de AIM son:
Las compañías Insurtech son altamente rentables en cuanto a los siguientes aspectos:
📲 Todas las compañías Insurtech tienen como propósito mejorar la experiencia del cliente, por lo tanto, una aseguradora que se una a ellos mejorará exponencialmente el servicio a sus asegurados y será capaz de ofrecer soluciones en tiempo real.
👨💻 En consecuencia, el hecho de automatizar los canales de información y venta, como lo son, redes sociales, dispositivos móviles, apps, videollamadas y páginas web, tendrá como resultado el incremento de las ventas.
Seguidamente, te mostramos un cuadro comparativo donde recopilamos las principales ventajas y posibles desventajas de las compañías Insurtech. Veamos:
Pros | Contras |
---|---|
Dinamiza a los negocios tradicionales. | No ofrecen los mejores precios porque su público es limitado. |
Las compañías se vuelven más inclusivas. | La educación financiera sobre las Insurtech es escasa. |
Las herramientas online están disponibles. | No todas las compañías desean arriesgarse a realizar el cambio. |
Se pueden contratar productos personalizados, masifica los servicios. | No existe una cultura de contratación de estos productos entre los mexicanos. |
📌 Es innegable que las nuevas tecnologías han logrado un gran avance en casi cualquier ámbito financiero, por supuesto, los seguros y las compañías aseguradoras no podían quedar detrás. Las Insurtech ocupan cada vez un lugar más y más relevante.
En los últimos años, alrededor del fenómeno Insurtech, el sector asegurador mejoró sus productos y servicios e incrementó la eficacia con la que emiten pólizas de seguros. Se trata de una nueva manera de cotizar y contratar pólizas, donde garantizan una excelente experiencia de atención al cliente y una grata reducción de costos.
💻 Y tú ¿Ya eres cliente de una Insurtech? ¡Cúentanos tu experiencia! Tus opiniones pueden ser de gran ayuda para otros usuarios. Recuerda que, en Cotizator estamos para ayudarte, visita nuestra sección de guías y entérate de más información útil como esta ¡No te lo puedes perder!
Cuando hablamos de startup nos referimos a una empresa nueva que ofrece un nuevo modelo de negocio posiblemente escalable. En la mayoría de los casos, hacen uso de las nuevas tecnologías y tienen grandes posibilidades de crecimiento.
De manera resumida, Zenda.la es una plataforma donde se mezclan dos conceptos: Insurtech y el Healthtech. Es una startup que ofrece aseguramiento gratuito para cualquier persona de manera remota.
Se le conoce como ISES (Instituciones de Seguros Especializadas en Salud), a las instituciones autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para vender seguros sobre accidentes y enfermedades en el ámbito de la salud.