Cada vez más mexicanos alcanzan una edad avanzada de 60 o más años.
Es necesario garantizar los ingresos para cuando ya no sea posible trabajar.
Existen mecanismos legales, además de los personales, para asegurar una pensión.
La mayoría de los mexicanos requerimos de un trabajo para poder mantener nuestro estilo de vida y el de nuestra familia, sin embargo, después de muchos años llega el momento en que lo que se desea es descansar, viajar y realizar diversas actividades sin tener que preocuparse por tener que trabajar para obtener un ingreso.
¿Qué es el Seguro de cesantía?
La cesantía es en sí el acto de dejar de trabajar para percibir ingresos, mismos que se obtienen mediante el seguro de cesantía.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera que la cesantía en Edad Avanzada ocurre al quedar privado un asegurado de un trabajo remunerado a la edad de 60 o más años.
La ley también reconoce el despido no justificado de un trabajador como un tipo de cesantía, conocido como desempleo y para el que existen seguros.
Seguro de cesantía en Edad Avanzada de acuerdo a la Ley
El IMSS considera dos medios actualmente considerados como seguro de cesantía en edad avanzada:
Bajo la Ley de 1992, donde la propia institución se encarga de todo lo relacionado con los pagos a los asegurados que han alcanzado la edad necesaria, habiendo reunido todos los requisitos.
Bajo la ley de 1997, que implica la administración del propio dinero de cada asegurado por parte de las Afores.
Seguro de cesantía por desempleo
El propio IMSS, en combinación con las Afores, dispone de la opción de solicitar una disposición del fondo acumulado para el retiro, con la finalidad de que el trabajador pueda hacer frente a sus compromisos económicos en tanto encuentra otro trabajo.
Alternativas en seguro de cesantía
Cada institución de seguros en México dispone de sus propios planes de seguros de cesantía, con los que es posible ahorrar e invertir para lograr un capital a la edad que la persona desee cesar sus actividades laborales, generalmente con las siguientes características.
El seguro de cesantía consiste en el contrato de un seguro de vida del tipo Dotal, donde se establece la cantidad que se desea recibir y el plazo para ello, fijando una serie de pagos periódicos, conocidos como primas de seguros, para poder cumplir con el objetivo.
Las aseguradoras disponen también de planes de seguro de desempleo, con lo que obtienen un ingreso mensual por una determinada cantidad de meses, dependiendo del plan contratado y la empresa, o hasta que se encuentre otro trabajo si ocurre antes del plazo pactado.
También existen muchos otros planes alternos de seguros mediante los cuales se cubren diversos compromisos específicos de pago en caso de ser despedido de su trabajo, pactados también por un determinado plazo.