Go to top

¿Qué es el Pago de Tenencia Vehicular?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

El pago de la tenencia vehicular no es más que un impuesto establecido por el Gobierno Nacional tanto para personas físicas como morales. Deberás pagar cierta cantidad de dinero por simplemente poseer un auto, sin importar su uso.

En este artículo te contamos todo sobre este impuesto, qué es, que sucede si no lo pagas, en que estado es obligatorio y mucho más. Quédate hasta el final para que no pierdas de vista ningún detalle.

🚗 Si buscas más información útil como esta, no dudes en visitar nuestra sección de guías ¡Te esperamos!

¿Qué es el pago de Impuesto Vehicular?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Tenencia-Vehicular-2023

La tenencia vehicular es un impuesto obligatorio. Tanto personas físicas como morales. Todo aquel que tiene en su poder un auto debe pagarlo sin importar el uso que le dé. Es un impuesto que fue creado en  1962 por el Presidente Adolfo López Mateos, comenzó como un pago “temporal” por la posesión de autos, esto, para conseguir financiar la organización de los Juegos Olímpicos que se llevarían a cabo en México en 1968.

✔️ Con el paso de los años, este impuesto se normalizó y su cobro siguió extendiéndose hasta el año 2012. Este año, el entonces Presidente, Felipe Calderón, a través de un decreto presidencial, comentó que le otorgaba la oportunidad a los estados para decidir si continuarían (o no) cobrando este impuesto.

¿En qué estados debo pagar el Impuesto Vehicular?

🚗 Para el 2023, la tenencia vehicular sigue vigente en:

  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Puebla.
  • Colima.
  • Guanajuato.
  • Querétaro.
  • Guerrero.
  • Tlaxcala.
  • Veracruz.
  • Zacatecas.

¿En qué estados NO se paga el Impuesto Vehicular?

En teoría, todos los estados dentro de la República Mexicana pagan algún impuesto vehicular. Sin embargo, los estados que decidieron eliminar la tenencia, la reemplazaron por el refrendo vehicular. Este último se trata de un impuesto que se cobra a los propietarios de vehículos por el derecho a usar las placas en sus respectivos autos.

🚗 Y ¿Dónde debes pagar refrendo vehicular? Veamos:

  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Chiapas.
  • Nayarit.
  • Nuevo León.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Sonora.
  • Tabasco.
  • Aguascalientes.
  • Campeche.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Hidalgo.
  • Durango.
  • Jalisco.
  • Michoacán.
  • Morelos.
  • Oaxaca.
  • Quintana Roo.
  • Tamaulipas y Yucatán.

¿Cuánto es el Impuesto Vehicular por año?

Cada estado tiene la autonomía de determinar el monto de tenencia vehicular que los usuarios deberán pagar. En líneas generales, se trata del 3% del valor comercial de tu automóvil.

‍Veamos la siguiente fórmula que puede ayudarte con el cálculo de tu tarifa por impuesto vehicular:

  • Tenencia = 0.03 * Valor Fiscal del Auto

Ahora bien, el Valor Fiscal del vehículo se calcula de la siguiente forma:

Valor Fiscal = (Valor Factura – IVA) * Factor de Depreciación * Factor de Actualización

Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Depreciación del automóvil considera la pérdida del valor que sufre el auto con el paso del tiempo. Este valor es establecido a través de la Ley de Hacienda del Estado.
  2. Factor de Actualización suele mantener su valor a través del tiempo, esto se toma en cuenta con base a la inflación reportada por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

✔️ Nota: Algunos estados cuentan con subsidio para el pago de tenencia según el tipo de vehículo que tengas.

🚗 Si buscas mayor información sobre cuánto dinero debes pagar por el impuesto vehicular te aconsejamos que visites la web oficial de la Secretaría de Finanzas de tu estado. De esta manera podrás conocer con exactitud requisitos y el monto de subsidio para el pago del impuesto.

¿Qué factores condicionan el pago de la Tenencia Vehicular?

✔️ Para calcular el pago de la tenencia, la tesorería toma en cuenta factores como:

  • Marca del vehículo. Esto se calcula en función a si se trata de marcas exclusivas o lujosas, existen tabuladores diferentes que van acordes al tipo de vehículo.
  • Año del modelo. Esto es importante porque cuando tu vehículo tiene más de 10 años, dejarás de pagar el impuesto automáticamente.
  • Versión del vehículo. El pago de este impuesto también según el nivel de sofisticación, es decir, por opciones automotrices que hagan del vehículo una versión premium o lujosa.
  • La línea. En este apartado, ingresa todo lo relacionado con el motor del vehículo, tamaño del motor o la cilindrada que tenga, y el tipo de combustible que utilice.

Quizá pueda interesarte:

¿Cada cuándo se paga la Tenencia Vehicular?

✔️ El pago de este impuesto se realiza de manera anual, debe ser tramitado exclusivamente por el propietario del vehículo a través de la Secretaría de Finanzas Estatal. Ten en cuenta que, este trámite es obligatorio y se ejecuta durante los tres primeros meses del año y teniendo como límite cada 31 de marzo.

¿Dónde puedo pagar la Tenencia Vehicular?

Dependiendo del estado en donde vivas, podrás ejecutar el pago de la tenencia en la Secretaría de Finanzas de tu entidad o en algún módulo de Tesorería. También, puedes efectuar pagos a través de diversos establecimientos entre los que se encuentran: Tiendas departamentales, bancos, tiendas de autoservicio y farmacias. Siempre debes llevar contigo el formato de pago correspondiente y presentarlo en el establecimiento de tu preferencia.

🚗 Nota: El comprobante de pago se obtiene desde el sitio web de la Secretaría de Administración y Finanzas de tu estado. Desde allí, también puedes efectuar pagos en línea con tarjetas de crédito o débito.

Pensamientos Finales

✔️ La tenencia vehicular es un gravamen que surge en 1962, han pasado más de 50 años desde aquel decreto presidencial. De hecho, en la década de los años ochenta ,se extendió al incluir aviones, yates, motocicletas y helicópteros.

El cobro, en los estados donde sigue vigente, se ejecuta durante los tres primeros meses del año y se calcula con base en las características del medio de transporte. Es decir, existen tablas y aplicaciones de porcentajes que se actualizan anualmente.

Actualmente, es una obligación pagarlo al tener auto y una gran parte de la recaudación de este impuesto se destina al subsidio de la tarifa del transporte público para aquellas personas que no tienen un auto, aunque sus usos son variados, es decir, cambian según el estado.

🚗 Esperamos que esta información sea de gran utilidad para ti, visita nuestra sección de guías y conoce más información como esta ¡Te esperamos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si no se paga el impuesto del carro?

Este impuesto contribuye con la recaudación fiscal del país, así como con la administración de los derechos de control vehicular en los estados. Si no pagas la tenencia vehicular en el periodo correspondiente, te arriesgas a:

  • No poder verificar/vender/traspasar un coche.
  • No será posible el canje o cambio de placas vehiculares.
  • En caso de infracción y remisión a corralón, no podrás sacar el auto hasta que pagues el impuesto.
  • No serás beneficiario de los subsidios ni de los programas de exención que ofrecen algunos estados.

Finalmente, y como era de esperarse, si acumulas tus adeudos por falta de pago tendrás que pagar recargos adicionales que se acumulan con los años adeudados.

¿Cómo puedo saber si debo impuestos de mi vehículo?

Si tienes dudas sobre la situación fiscal de tu vehículo, consulta tu historial de pagos o adeudos de tenencia en el Portal de Servicios al Contribuyente. También, puedes visitar la web oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de tu estado.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre autos usados

Te puede interesar