Go to top

¿Qué es el Fondo de Ahorro?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

El fondo de ahorro es una extensión o prestación que ofrece las empresas a sus empleados. Este se da por convenio entre los trabajadores, qué forman un sindicato y la empresa por medio de un comité.

De esta manera, se llegan a acuerdos qué benefician tanto a los trabajadores cómo la compañía que presta este servicio, firmando un contrato colectivo. Aquí se establece, qué la empresa dará cada cierto tiempo, ayudas económicas ya sean mensuales o momentos especiales (vacaciones, navidades, entre otros).

¿Cuánto descuentan por un Fondo de Ahorro?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Lo que será descontado de su salario es un pequeño porcentaje que se acuerda entre ambas partes, y que la empresa tiene que aportar una cantidad similar o mayor a esta. El aporte que se da es variable y es igual a un porcentaje del salario neto de los trabajadores.

Este tipo de fondo se da para fomentar el ahorro y hacer un fondo en común. Este fondo se invierte para hacer crecer más las ganancias y repartirlo de forma equitativa a los empleados o en algo que beneficie a todos.

El fondo es parte del salario integral, por lo cual no se ve afectado ni podrá ser objeto de compensación, reducción, embargo o retención. Además de estar sujeto a la ley del trabajador y sus beneficios.

Ventajas del Fondo de Ahorro

De este tipo de inversiones se puede obtener varios beneficios para los trabajadores de los cuales se pueden mencionar:

  • Dar un incentivo a los trabajadores de forma en que aprendan ahorrar mejor e invertir.
  • Mejor beneficio socioeconómico.
  • Invertir en cosas productivas para los empleados.
  • Los montos hechos por la empresa, se dan sin una deducción de impuestos, para así no perjudicar a los trabajadores.
  • Para aquellos empleados que están fijos se les favorece y motiva a seguir en la empresa.
  • Aumenta el nivel de vida del trabajador, apoyándolo y ayudándole con su dinero.

Cálculo y requisitos para hacer el Fondo de Ahorro

El ahorro destinado de los trabajadores, no puede ser mayor del 13% de su salario, Estos pueden destinar un valor a priori, dependiendo de las circunstancias en las que más se adecue a cada trabajador.

Un ejemplo de esto es cuando el trabajador destina un 8% de su salario, digamos que ganan $1600. Lo que le corresponde al fondo de ahorro sería $128 y su patrón debería dar la misma cantidad o mayor a este monto.

Requisitos para el aporte del Fondo de Ahorro

  • Según lo establecido en la Ley de Impuestos sobre la Renta se tiene que cumplir los siguientes requisitos para que sea un Fondo de Ahorro fidedigno:
  • Lo que va hacia el fondo de ahorro es deducible a empresa y es exento para los trabajadores.
  • Aquello destinado al fondo tiene que ser un porcentaje de salario mínimo desde el 1% hasta un monto menor al 13%. Si este se pasa del porcentaje establecido, se pagarán impuestos por esta cantidad excedida.
  • Aportación de la empresa debe ser igual o mayor al monto de cada trabajador.
  • El aporte de la empresa no debe exceder a 3 el salario mínimo del área al cual corresponda el trabajador, esto es elevado cada año.

¿En qué momento se percibe el Fondo de Ahorro?

El fondo de ahorro está destinado, casi siempre, para el préstamo de los trabajadores. Aunque esto puede variar dependiendo de cada empresa. Por el acuerdo que se haya llegado con sus trabajadores y de su plan de trabajo, de esta manera se da el manejo y administración del mismo.

En la mayoría del tiempo, las compañías buscan un establecimiento bancario para poder formalizar estos préstamos La tasa de interés por debajo del monto estipulado en el CONAMPROS y en el Plan de Servicios Sociales.

En lo que respecta al CONAMPROS se puede retirar estos fondos cuándo se termina la relación con la empresa o una vez al año por prestaciones.

Características con la que se entrega el Fondo de Ahorro

Estos fondos tienen que ser entregados según lo que estipula la ley de la CONAMPROS y según lo dicho por cada empresa, en esto se puede agregar los siguientes:

  • Solo se dará un préstamo por año.
  • El monto total qué será cancelado será el que haya acumulado el trabajador, sumando sus aportaciones y las de la empresa.
  • Se pueden hacer préstamos antes de pasar un año solo si, se ha cancelado con anterioridad el pago y haya transcurrido seis meses de este.

Para finalizar te queremos recordar que en Cotizator tenemos varias guías, con la mejor información en cuanto a finanzas se refiere. Por eso, te invitamos a seguir indagando en nuestro portal y así conocer un poco más del mundo financiero y de inversiones.

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Guías sobre prestamos

Te puede interesar