La Infonavit es una especie de crédito especial por puntos otorgado por El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Dando la posibilidad de variedad de tipos de créditos hipotecarios, ya sea con la finalidad de adquirir una vivienda a estrenar o ya habitada, así como también microcréditos para remodelar tu casa, ampliarla o empezar a construir en tu propio terreno.
La precalificación Infonavit te dirá cuántos puntos tienes para visualizar si eres acreedor de un crédito por este organismo y te habilita como posible candidato. Este proceso se da a cabo por internet, en él podrás observar cuantos puntos Infonavit tienes para poder empezar a gestionar un crédito por medio de esta entidad (el mínimo serán 116). Continúa leyendo, y descubre en este artículo todo lo relacionado con la precalificación del Infonavit.
¿Qué información puedo ver en la Precalificación Infonavit?
Cuando solicitas la precalificación Infonavit puedes ver observar varios datos propios del trabajador, además del motivo expuesto de si puedes o no acceder al crédito, estos datos son:
La cantidad de puntos Infonvit hasta el momento de solicitarlos y si tienes 116 puntos para poder comenzar el proceso.
El saldo que tendrás disponible al recibir tu crédito.
Si estás vigente y continuo en tu trabajo actual.
Te dirá si estas al corriente con las aportaciones.
Cuanto será la cuota de descuento mensual por el crédito.
Resultados de la Precalificación Infonavit
Se puede presentar unos resultados dependiendo de los datos arrojados por la precalificación, estos serían:
Ya se puede acceder al crédito: Esto sucede cuando tienes 1080 puntos o más, cumpliendo todos los requisitos necesarios en la precalificación.
Aún no cumples los requisitos para acceder al crédito: Por falta de puntos necesarios para obtener el crédito. En la precalificación Infonavit se le detallará los puntos que tiene y un aproximado del tiempo en el que podrá alcanzar los suficientes.
No es posible acceder al crédito: Esto podría deberse a que no tiene ninguna relación laboral en el presente, porque ya tiene un crédito en trámite o que la empresa donde trabaja no haya hecho las aportaciones correspondientes. La precalificación Infonavit le expondrá el motivo específico por el que no puede conseguir el crédito solicitado.
Falta de datos o no ha sido candidato: Si en la precalificación Infonavit te hace falta datos al llenar los campos o te sale que no has sido seleccionado para ser candidato al crédito. Deberías dirigirte a el área de recursos humanos de tu respectiva empresa y corroborar que no hay ningún problema.
Beneficios obtenidos por los puntos de la Precalificación Infonavit
Si te logras mantener en un trabajo por un periodo de 2 meses y llenaste todos los datos requeridos en el formulario para solicitar los puntos Infonavit, tendrás acceso a los siguientes beneficios dependiendo de los puntos que presentes:
Menos de 1080 puntos: No calificarás para obtener el crédito solicitado, aunque podrás seguir optando por buscar más puntos y seguir en el proceso.
Más de 1080 puntos: Se le concederá el crédito que eligió en la precalificación, cuyo nombre será condiciones financieras necesarias y aparecerá su puntuación actual.
¿Como solicitar mi Precalificación Infonavit?
Para solicitar el crédito de precalificación de Infonavit hay que tener a la mano una sencilla información y documentos necesarios para poder tramitarlo satisfactoriamente, lo que debes tener presente es:
Los puntos Infonavit acumulados hasta la actualidad.
El número del seguro social NSS.
La fecha de nacimiento del solicitante.
El tipo de precalificación que deseas solicitar, se recomienda seleccionar el que se adecue más su situación actual.
Tipos de Precalificación Infonavit
Se pueden conseguir diferentes tipos de créditos a considerar para precalificarte, escoge el que más se adapte a ti, dependiendo de tu situación actual, tanto económica como financiera, te presentamos los siguientes:
Precalificación Individual: Es el crédito más básico que presenta el organismo, para personas ordinarias que solo piensan en desarrollarse individualmente, sin ninguna unión con otros créditos, o con otra persona.
Precalificación Conyugal: Este crédito se presenta para las personas con matrimonio, que desean adquirir su vivienda propia. Además, les permitirá unir tanto sus créditos como puntos acumulados individualmente para así agilizar el proceso deseado.
Precalificación Familiar: Esta forma es similar a la precalificación conyugal, solo que, en vez de unir tus puntos y créditos con una pareja, lo haces con alguien con consanguíneo, ya sea padres, hijos, hermanos, etc.
Precalificación Corresidencial: Es la forma de unir tus puntos y créditos con alguien el cual convivirán para formar un hogar sin ser consanguíneos o con una unión legal, en este caso podría tratarse de algún amigo, compañero o pareja de palabra.