Go to top

Portabilidad de Nómina ¿Cómo Funciona?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

La portabilidad de nómina, no es más que el proceso que realizas para escoger cuál banco depositará tu sueldo cada quincena. Se trata de una decisión importante, puede conllevar beneficios adicionales como la posibilidad de manejar tu cuenta desde la banca virtual o una app móvil.

En este artículo te vamos a explicar cómo funciona, sus beneficios, posibles desventajas y las mejores opciones bancarias para que hagas hoy mismo el cambio de nómina.

🤑 Recuerda que, estamos aquí para ayudarte a tomar mejores decisiones financieras. Consulta nuestra sección de guías y encuentra más información sobre este y otros temas de tu interés ¡Te esperamos!

¿Cómo es el Proceso de Portabilidad de Nómina?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Portabilidad-de-Nómina

Puedes pedir a tu empresa que te pague en otro banco. Esto es totalmente posible y se le conoce como portabilidad de nómina o portabilidad bancaria. Estás en tu derecho de transferir la recepción de tu sueldo al banco que mejor te convenga.

Empecemos por lo básico: Tu empleador (normalmente) realiza dos depósitos al mes, en concreto, cada quincena. Lo anterior, a través de una cuenta ordenante o de origen, la cuenta receptora (cuenta nómina) suele estar impuesta por quien te emplea.

Entonces, el proceso de portabilidad, te permite, precisamente, cambiar a otra cuenta nómina sin perder la anterior. Es decir, no se cancela la primera cuenta que te otorgaron, simplemente tu depósito tendrá como destino final otra cuenta.

💳 Eres responsable de elegir como administrar los depósitos de tu sueldo. Y para comenzar este proceso, debes dirigirte a cualquier agente de recursos humanos en la compañía donde trabajas. Por lo general, no debes presentar requisitos, tan solo será necesario firmar un documento aceptando el movimiento.

¿Puedo comenzar la Portabilidad de Nómina en línea?

En algunos casos, sí, ciertos bancos, como el BBVA, ScotiaBank o Santander (por mencionar algunos) te permiten realizar este movimiento tú mismo, este proceso es gratuito y no tomará más de 5 minutos. Te aconsejamos visitar los siguientes enlaces:

¿Cuánto se tarda en hacer efectiva una Portabilidad de Nómina?

Dependerá de la entidad financiera con la que comenzaste el trámite. Sin embargo, como regla general, este proceso toma al menos 10 días hábiles + 1 día de ejecución del pago. Esto, una vez aprobada la solicitud.

💴 Ahora bien, si comenzaste el trámite en una agencia bancaria física, la portabilidad comenzará 5 días hábiles después. Es crucial que conozcas los tiempos de espera, de esta manera, evitarás malos entendidos.

¿Qué beneficios tiene hacer Portabilidad de Nómina?

Veamos algunos de los principales beneficios que obtendrás al realizar este trámite:

  1. Posibilidad de manejar el 100% de tus movimientos donde sea que estés, sin visitar tu banco. Para esto, es fundamental escoger un banco que ofrezca servicios bancarios en línea.
  2. Suspensión de plástico en caso de robo o extravío desde tu teléfono móvil.
  3. Proceso fácil y rápido, no toma más de 5 minutos completarlo.
  4. Los requisitos para esta solicitud son pocos, tan solo requiere que seas mayor de 18 años, tu número de cuenta, CLABE y tu identificación oficial.
  5. Tu sueldo estará en una cuenta que ya conoces, con opciones digitales que ya sabes manejar.
  6. En la mayoría de los casos, no es necesario notificarle a tu empleador, el trámite se efectúa directamente con el banco.

💳 Importante: NO canceles tu antigua cuenta nómina, de lo contrario, podrás tener problemas para recibir tu salario mensual.

¿Qué desventajas tiene la Portabilidad de Nómina?

No es común que este trámite tenga grandes desventajas, sin embargo, podemos considerar las siguientes:

  • El proceso puede ser rechazado si la cuenta bancaria destino fue desactivada.
  • Posibilidad de NO recibir tu sueldo cuando registras mal tus datos bancarios.
  • El primer pago toma hasta 11 días en completarse, se trata del primero, el resto de ellos debería efectuarse con normalidad.
  • Durante los primeros días del cambio, tu dinero estará disponible en la cuenta nómina anterior.
  • Finalmente, si en tu cuenta nómina anterior contabas con cobros automáticos, estos seguirán efectuándose. Por lo que no te sorprendas si tu sueldo llega con ciertos descuentos.

¿Dónde es Mejor la Portabilidad de Nómina?

Portabilidad-de-Nómina

El mejor banco para efectuar la portabilidad de tu nómina dependerá exclusivamente de lo que busques y de los beneficios que desees obtener. Un buen banco para realizar este trámite es aquel cuyo proceso sea rápido y gratuito.

Si no eres cliente del nuevo banco, este debe permitirte efectuar el cambio a través de la Banca en Línea o APP móvil. Por ejemplo, creación de cuenta digital, 100% en línea.

Entonces, ¿Qué aspectos considerar en un banco antes de hacer la portabilidad? Veamos:

  • Amplia red de cajeros en diferentes zonas, esto hará que retirar dinero sea mucho más fácil. Asegúrate que los cajeros cuenten con la posibilidad de enviar depósitos.
  • Gran variedad de productos financieros, herramientas de ahorro, metas anuales o mensuales, cotizadores, guías informativas y cualquier otro instrumento que te permita hacer inversiones, contratar seguros o préstamos desde tu nueva cuenta.
  • APP móvil disponible y banca en línea segura, de esta manera, tus visitas a agencias bancarias físicas serán escasas.
  • Excelente atención al cliente, gran capacidad para solventar tus dudas y problemas futuros, donde se permita cancelar o bloquear productos cuando se requiera. No te olvides de que el banco a elegir, debe tener presencia en redes sociales, chat en vivo, call center, entre otros.

¿Cómo cancelar la Portabilidad de Nómina?

Solo puedes dar de baja la portabilidad de tu nómina en casos donde desees cambiar de cuenta bancaria. Para esto, deberás cancelar la cuenta donde recibes tus pagos (sueldo).

Este trámite suele ser confuso y puede generar problemas. Por lo tanto, es fundamental saber a quién pedirle la cancelación. Ten en cuenta que, es el banco que recibe el dinero quince tras quincena (cuenta vieja) quien debe efectuar la cancelación. Es decir, debes consultarlo con el banco de origen.

💴 Este proceso no toma más de 73 horas hábiles y no existe un límite para las veces que desees cambiar de nómina. Sin embargo, por cada cuenta bancaria activa, solo podrás efectuar este trámite (1) vez.

Conclusiones Clave

Luego de analizar todo lo descrito en este artículo, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

  • La portabilidad de nómina es una excelente opción para usuarios que buscan la comodidad y que desean aprovechar al 100% los servicios digitales que su banco de confianza ofrece.
  • Hacer el cambio de nómina es un proceso legal al que todos los empleados tienen derecho en México, además, el trámite es gratuito.
  • NO debes cancelar tu cuenta nómina antigua, pues tu empleador continuará depositando en ella, pero, será el banco que elijas quien se encargue de mover el dinero de tu nómina.
  • Si eres alguien de hábitos más tradicionales y prefieres ir al banco para todo, asegúrate de que al menos cuente con un buen servicio en ventanilla.
  • Finalmente, siempre consulta las últimas evaluaciones de la Condusef, en cuanto al desempeño de tu banco y su servicio al cliente. Aspectos como la velocidad de atención y la disposición para resolver problemas, son fundamentales si deseas migrar tu sueldo.

🤑 Gracias por llegar hasta aquí, recuerda que, si buscas información financiera, veraz y actualizada ¡Estás en el lugar correcto! Cotizator.com te mantiene al día con las últimas novedades del mundo financiero en México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas veces se puede hacer la portabilidad de nómina?

Puedes realizar este proceso siempre que lo necesites. Sin embargo, debes tener en cuenta que, la portabilidad de nómina se aplica una ÚNICA vez por cuenta.

¿Cómo funciona la Portabilidad de Nómina Bancomer?

Funciona como cualquier otra de cualquier banco nacional. Tendrás la libertad de cambiar tu domicilio de nómina a Bancomer. Esto, a través de una transferencia automática, tu dinero pasará de la cuenta donde te depositan a tu cuenta de BBVA. Este trámite es 100% gratuito. Una excelente opción cuando ya eres cliente frecuente de esta entidad financiera.

¿Qué pasa si cambio mi nómina a Bancomer?

Este trámite NO tiene consecuencias negativas. Es decir, cuando haces el cambio o portabilidad de nómina, tu suelo no se ve afectado. Todo lo contrario, estás eligiendo donde guardar tu dinero, esto, de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la portabilidad de nómina Bancomer?

Este proceso tardará al menos 10 días hábiles. Una vez tu solicitud sea procesada, comenzará a correr el tiempo establecido.

¿Qué beneficios tengo al cambiar mi nómina a Banco Azteca?

Contarás con acceso gratuito a la Banca por Internet, además de la Banca móvil. Manejarás tu cuenta sin comisiones ni saldo mínimo. Además, podrás hacer retiros y consultas ilimitadas en los siguientes cajeros automáticos:

  • Banco Azteca.
  • Banca Mifel.
  • BanBajío.
  • Afirme.
  • Multiva.

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Te puede interesar