Go to top

¿Por qué se heredan las deudas?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

¿Tienes dudas si en México se heredan las deudas adquiridas por un familiar tras su fallecimiento? ¿Te preocupa que puedas heredar tales deudas? Si quieres saber más al respecto, te invitamos a continuar leyendo este guía, en la que te indicaremos en qué situaciones se heredan las deudas. También te mencionaremos qué puedes hacer en caso de que te encuentres en esta situación.

¿En México se heredan las deudas?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Las deudas contraídas por un familiar si pueden heredarse a otras personas, aunque las probabilidades de que esto pase son bajas. Lo ideal es que, en caso de que ocurra un fallecimiento inesperado de algún familiar cercano, investigues respecto a su situación financiera.

Para que un adeudo sea hereditario, debe estar indicado en el testamento de la persona que lamentablemente fallece. Es decir, que esta persona deje plasmado por escrito que tú deberás hacerte cargo de la deuda y cumplir con las obligaciones convenidas. Las deudas hereditarias están definidas en el Código Civil, concretamente en el artículo 1760.

Por otro lado, en el artículo 1281 del mismo Código Civil se establece que la herencia corresponde a la sucesión en todas las pertenencias del fallecido, así como en todas sus obligaciones y todos sus derechos que siguen vigentes después de la muerte.

¿Qué son las deudas hereditarias según la Condusef?

Es importante que conozcas qué tipo de deudas pueden heredarse para que no te sorprendan. Según la Condusef, la gran mayoría de los créditos ofertados por instancias financieras incluyen un seguro de vida, por medio de éste, las deudas se liquidan al momento de fallecer el deudor. Sim embargo, debes tener en cuenta las condiciones para que estos seguros se hagan válidos. Algo muy común en estos casos, son los compromisos pendientes, un ejemplo de esto, son los adeudos de más de 3 meses en tarjetas de crédito que impiden que el seguro se haga válido. En este caso, si la persona fallece y no cubrió los atrasos, entonces el heredero deberá hacerlo.

¿En qué casos deberás pagar las deudas heredadas?

La Condusef también establece que podrás pagar una deuda de una persona fallecida en los siguientes casos:

  • Si eres el cónyuge.
  • Firmó algún documento que te designe como obligado solidario o aval.
  • Si existe un testamento en el cual fuiste seleccionado como albacea para administrar las pertenencias del fallecido, así como de hacerte responsable de sus compromisos. Para esto es necesario que hayas aceptado fungir como aval o albacea y exista un documento que lo respalde.
  • Un tribunal también puede designarte para administrar y saldar la deuda dejada por la persona fallecida, en caso de que no exista algún testamento.
  • En caso de que utilices una tarjeta de crédito de la persona que falleció, la institución financiera podrá cobrarte en todo momento el saldo adeudado.

Se heredan las deudas

Para evitar contratiempos y situaciones no deseadas, es recomendable que se analicen las condiciones y se aclaren todos los detalles antes de contratar una deuda. Se deberá revisar el tipo de crédito o préstamo que se va a solicitar, así como los compromisos adquiridos. Esto también deberás revisarlo tú antes de firmar un documento que te reconozca como aval, obligado solidario, etc.

Es muy entendible que el fallecimiento de una persona cercana te cause aflicción y además tengas que hacer diversos trámites y gestiones relacionadas con el funeral y el entierro. Sin embargo, es recomendable que si la persona finada contaba con tarjetas de crédito, después de unos días avises al banco. Lo más adecuado, es que des de baja la cuenta que tenía, más que nada para evitar cualquier caso de robo de identidad.

¿Cuándo no se heredan las deudas?

Es importante que conozcas cuando no deberás pagar una deuda dejada por una persona fallecida, ya sea familiar o alguien cercano. De esta forma podrás evitar cualquier fraude o que alguien quiera obligarte a pagar una deuda que no te corresponde.

A continuación te señalamos los casos en que no debes pagar dicha deuda:

  • Si la persona que contrajo la deuda también contrató un seguro de vida, en este caso, la deuda se saldará al momento de su fallecimiento.
  • Si eres heredero, no deberás pagar deuda alguna si renuncias a los derechos y obligaciones establecidos en el testamento. Incluso también puedes utilizar tu herencia para saldar el monto del adeudo, de esta manera no tendrás que pagar de tu bolsillo.

¿Qué debes hacer si heredas una deuda pero no tienes dinero para pagarla?

Si por alguna razón heredaste una deuda y ahora estás obligado a pagarla pero cuentas con poca o nula liquidez, puedes recurrir a lo siguiente:

  • Antes que nada deberás acudir a la institución financiera donde la persona fallecida contrajo la deuda y comentar tu condición.
  • Trata de llegar a un acuerdo con la institución financiera, después de exponerles tu falta de liquidez, es muy posible que el banco te ofrezca opciones. Puedes obtener un descuento en la deuda, o una tasa de interés más baja, dejar algún bien que cubra el monto u obtener un mayor plazo.
  • Si además de la deuda, también heredaste bienes o propiedades, puedes utilizar estas para saldar la deuda.
  • Otra opción que puedes utilizar, es recurrir a una reparadora de crédito, se trata de una institución que revisa tu caso y renegocia tu adeudo, consiguiéndote un descuento. No tendrás que contratar nueva deuda para pagar la que ya tienes, la reparadora te creará un plan de pago personalizado. Una buena opción de reparadora es Curadeuda, si quieres saber más al respecto, puedes ingresar a este enlace.

Se heredan las deudas

¿Qué consecuencias pueden surgir cuando se heredan las deudas?

Si te has enterado de que heredaste una deuda pero no tomas cartas en el asunto para saldarla, debes saber que puedes tener consecuencias negativas como:

  • De pronto puedes recibir las molestas e incómodas llamadas de los despachos de cobranza exigiéndote que pagues el adeudo de inmediato.
  • Tu historial de crédito se puede ver afectado, es probable que éste se deteriore conforme pase el tiempo. Debido a esto, las instituciones financieras, tiendas departamentales, etc. te negarán cualquier crédito.
  • La deuda puede aumentar con el tiempo, llegando a un punto en que se haga insostenible, lo que puede afectar severamente a tus finanzas y además causarte grandes dolores de cabeza.

Esperamos que esta guía te haya servido para saber por qué puedes heredar una deuda, y si es tu caso, que te ayude a resolver tu situación. Te recordamos que en nuestro cotizador puedes encontrar muchos consejos sobre cómo lidiar con deudas. También encuentras diversas opciones de créditos, préstamos y demás servicios financieros, puedes realizar una cotización gratuita y seleccionar el servicio que más te convenga.

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre reparadoras de credito

Te puede interesar