• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro de Autos

Go to top

Placas iniciales para autos importados

Las placas iniciales es el proceso de plaqueado que se hace para los autos importados en cuanto se obtiene el pedimento de importación. Este permite que el auto pueda circular libremente por cualquier ciudad de país sin contratiempos legales.

Dónde se hacen los trámites para placas iniciales para autos importados

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Dependiendo de la ciudad y estado, estos trámites se efectúan en las oficinas de las Direcciones de Tránsito o las de la Dirección de recaudación del Gobierno del Estado. El trámite se debe efectuar lo antes posible, una vez que ya se ha realizado la importación del auto a través del pedimento respectivo. Ver el artículo para importar autos extranjeros en México.

Cuáles son los documentos que se deben presentar

Los requisitos pueden variar ligeramente de un estado a otro, pero en general se pueden considerar los siguientes:

  • Factura del auto a nombre del solicitante o debidamente endosada.
  • Pedimento de importación.
  • Identificación oficial del propietario del auto.
  • Comprobante de domicilio de fecha reciente.
  • En algunos estados se puede solicitar la licencia de manejo.
  • Algunos estados piden llevar el auto para verificación vehicular.
  • Cédula de Registro de Movimiento al Padrón Vehicular, en estados como Coahuila y Durango.

El horario de atención para el trámite es variable dependiendo del estado y ciudad, pero en la mayoría de ellos se puede hacer desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. En la Ciudad de México el horario se extiende hasta las 6 de la tarde.

El costo del trámite de placas también es variable, pero no es excesivo. En muchos casos oscila alrededor de los setecientos  a los mil pesos para vehículos de uso particular. La parte más cara para los autos importados es el proceso de regulación que consiste en la importación del auto.

Qué se recibe como constancia del trámite

Las placas trasera y delantera del auto son los principales comprobantes de que se realizó el trámite y la evidencia ante las autoridades para poder circular. Adicionalmente también se pueden entregar algunos de los siguientes documentos o todos, como ocurre en la Ciudad de México:

  • Tarjeta de circulación. Este aplica en todos los estados.
  • Constancia del trámite vehicular.
  • Calcomanía.
  • Comprobante de pago.

El tiempo del trámite varía de acuerdo con el estado, las oficinas, la fecha del año en que se realiza y otros factores. En los mejores casos puede tardar alrededor de 30 minutos. Generalmente es recomendable disponer de 2 o 3 horas para realziar el trámite.

Guías sobre seguros de autos

Te puede interesar