• Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Axa
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores GNP
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar BBVA
  • Agentes de Seguros de Casa y Hogar Chubb
  • Agentes de Seguros de Gastos Médicos Mayores Inbursa

COTIZA TU Seguro para Motos

Go to top

¿Para qué sirve el casco al andar en moto?

  • Disminuye el riesgo de muerte en caso de accidentes.
  • Evita daños más graves al cerebro en diversos accidentes.
  • Cumple con los requerimientos de Tránsito sobre seguridad.
  • Evita el pago de multas por no traerlo puesto.

¿Qué es el casco para andar en moto?

El casco en un motociclista es una protección vital, equivalente a lo que es el cinturón de seguridad en los automovilistas. Usar uno apropiado en el momento de un accidente puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, además de que protege por daños contra otras lesiones graves. En México se establece en los reglamentos de tránsito de la mayoría de los estados que es un requisito usarlo de manera adecuada al andar en moto.

Tipos de cascos para andar en moto

Existen muchos tipos de cascos en el mercado nacional e internacional. No cualquier casco cumple con el requisito de protección para los motociclistas y acompañantes. Las leyes de México reconocen diferencias y solo exigen en el caso de cascos fabricados en otros países que cumplan con algunas de las pruebas establecidas para los de fabricación nacional.

Algunos de los principales tipos son:

  • Casco tipo deportivo, que es un casco del tipo abierto que puede incluir visera. Ofrece poca protección.
  • Casco Cross, que puede no cumplir con algunas leyes al tener protuberancias externas superiores a los 5 centímetros. Es más apropiado para algunas competencias deportivas.
  • Casco abatible, que es en el que la parte que cubre la mandíbula y los ojos se puede desplazar hacia arriba cuando no está usándose.
  • Casco integral, es el más completo y seguro. Generalmente solo se puede desplazar la protección para los ojos.

Requisitos de los cascos para andar en moto

Algunas de las reglas que están en proyecto de Ley por el Gobierno, además de recomendaciones hechas por los fabricantes de cascos e instituciones de pruebas, como Cesvi México, son:

  • El casco debe permitir la perfecta visión hacia adelante y los lados. Se establece una vista de al menos 210. La visibilidad hacia abajo debe ser de por lo menos 30 grados y hacia arriba de 7.
  • Debe estar fabricado de materiales resistentes que no se vean afectados por la temperatura, lluvia, polvo, sudor, vibraciones o los productos comúnmente utilizados para el cabello o el rostro.
  • Los materiales usados en la fabricación del casco no deben propiciar el crecimiento de hongos o algas.
  • Debe ser resistente, para lo que establece pruebas para los fabricantes de cascos que deben efectuar con la parte terminada.

Recomendaciones para el uso del casco

No basta con traer el casco apropiado, es necesario además que se use de la manera adecuada. Las siguientes recomendaciones son básicas para los motociclistas y sus acompañantes:

  • Usar el casco del tamaño apropiado a las dimensiones de la cabeza de la persona.
  • Traerlo debidamente abrochado.
  • Usarlo con la visera abajo.

Aunque todavía no están totalmente definidas las regulaciones de Ley en México, las iniciativas indican que no se permite que viajen niños en las motos, solo personas mayores de 12 años.

El seguro de moto te ofrece además protección contra los gastos que se pudieran provocar como consecuencia de un accidente en moto. Si lo deseas puedes cotizarlo ahora en nuestro cotizador, para que recibas las propuestas de las mejores aseguradoras en un plazo no mayor de 24 horas.

Guías sobre seguros para motos

Te puede interesar