Go to top

Pago de Tenencia Vehicular en Chiapas

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Chiapas es uno de los estados en los que aún se mantiene el pago por tenencia vehicular. Es por ello que cada nuevo año dentro de las primeras responsabilidades financieras se puede ubicar el pago de impuestos. Es este caso, se trata de uno de los aranceles más importantes para los conductores, el cual es el pago de tenencia vehicular.

En tal sentido, a través de este artículo estaremos explorando todo lo relacionado con el proceso de pago de este impuesto por la posición de vehículos. Conoceremos los costos por tenencia, refrendo y algunos datos relevantes del control vehicular.

>>¿Buscas créditos para auto sin enganche? Visita este artículo en el que contamos todo lo que necesitas saber<<

¿Se paga Tenencia Vehicular en Chiapas?

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Tenencia-vehicular-en-Chiapas-que-es

En el Estado de Chiapas es necesario mantenerse al día en relación con las obligaciones vehiculares. Sin embargo, en esta entidad federativa ya no se aplica el cobro por tenencia vehicular. En su lugar, se demanda un pago por refrendo vehicular, el cual se mantiene como parte de los impuestos relacionado con la posesión de autos.

El pago de este impuesto se contempla en el artículo 36 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. En el mismo se establece que todos los contribuyentes deberán refrendar su tarjeta de circulación. No obstante, es un proceso que debe ser realizado durante el primer trimestre del ejercicio fiscal correspondiente. Cuyo pago obedece a los derechos contemplados en la Ley de Derechos del Estado de Chiapas.

¿Cuánto se paga de Tenencia Vehicular en Chiapas?

Como mencionamos anteriormente, el impuesto por tenencia vehicular ya no tiene aplicabilidad en el estado de Chiapas. Es por ello que para los contribuyentes poseedores de vehículos deben hacer un pago por refrendo vehicular. No obstando, dicho pago actualmente se expresa en los siguientes montos:

  • Automóviles: $880 pesos.
  • Motocicletas: $721 pesos.

De igual forma, te recomendamos visitar a la plataforma web dispuesta por la Secretaría de Hacienda. A través de su sitio web puedes encontrar las estimaciones de pago actualizadas. Además, podrás conocer si posees deudas derivadas de periodos fiscales anteriores.

No obstante, al momento de efectuar dicha consulta será necesario tener presente datos esenciales como el número de placa del vehículo. Igualmente, deberás proveer información como las últimas 5 posiciones de la serie del carro, así como el modelo y el RFC (Registro Federal de Contribuyentes).

¿Cómo pagas el Refrendo en Chiapas?

Afortunadamente, en la actualidad existen varias formas en la que se puede efectuar el pago. De esta manera tienes la opción de elegir entre pagar a través de internet o realizarlo de forma presencial.

Pago a través de Internet

Una de las ventajas de llevar a cabo el pago a través de internet, es que lo puedes realizar desde la comodidad de tu casa u oficina. Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la plataforma de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Chiapas.
  2. Una vez dentro de la página, selecciona el tipo de vehículo que corresponda a tu caso.
  3. A continuación, deberás ingresar los siguientes datos:
    • Los últimos 5 dígitos del número de serie.
    • Modelo del vehículo.
    • RFC.
    • Número de la placa.
  4. Lo siguiente será seleccionar el año del ejercicio fiscal que deseas pagar. .
  5. Finalmente, podrás efectuar el pago.

Actualmente, se dispone de tarjetas de débito y crédito como métodos de pago disponibles.

Pago de forma Presencial

Para esta alternativa, primeramente es necesario que imprimas la Orden de Cobro Universal. Dicho documento se emite para aquellas instituciones autorizadas por la Secretaría de Hacienda. A continuación mencionaremos algunas de ellas:

  • Banamex.
  • HSBS.
  • Banorte.
  • Bancomer.
  • Scotiabank.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Telecomm Telégrafos.
  • OXXO.
  • Chedraui.

¿Qué se necesita para pagar el Refrendo en Chiapas?

Al igual que la tenencia vehicular, para pagar el refrendo en el estado de Chiapas, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En este sentido, luego de realizar el pago requerido, deberás asistir ante el asesor fiscal de la Delegación de Hacienda. Igualmente, puedes acudir a tu Centro de Recaudación local. En todo caso, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial del propietario. En caso contrario, se deberá presentar la del representante legal o el tercero, en original y copia. Los documentos de identificación admitidos son los siguientes:
    • Credencial para votar.
    • Cédula profesional con fotografía.
    • Pasaporte.
    • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
    • Certificado de Matrícula consular.
    • Licencia de conducir emitida en el Estado de Chiapas.
  • En caso de ser extranjero, deberás complementar con el siguiente documento:
    • Documento migratorio vigente, prórroga o refrendo migratorio. Dichos documentos deben ser expedidos en conformidad con la Ley de Migración.
  • Documento de acreditación de representación legal. El mismo debe estar respaldado por un notario.
  • Documento de autorización de entrega de efectos valorados. Este documento aplica en la autorización de terceros para que se ejecute la recepción de dichos efectos valorados.
  • Certificado, recibo o comprobante de pago electrónico o váucher.

>>¿Has escuchado sobre el crédito automotriz para estudiantes y jóvenes? En esta guía te explicamos de forma detallada cómo funciona<<

¿Qué pasa si no pago la tenencia vehicular en Chiapas?

A pesar de que actualmente no se paga impuestos por tenencia vehicular en el estado de Chiapas, siguen existiendo otras obligaciones. En este sentido, en esta entidad federativa es obligatorio el pago del refrendo vehicular. Así que, la omisión de dicha obligación puede derivar en la aplicación de una multa.

Estas condiciones se encuentran establecidas en el Código de Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. A través de dicho dictamen se clasifica como obligatorio el pago del refrendo vehicular. En esta misma línea, el no pago se considera una infracción en la que se aplica una multa que puede ir entre $1,100.00 y $1,500.00 pesos.

COMPARA Y OBTÉN TU PRÉSTAMO

Guías sobre pago de servicios suscripciones

Te puede interesar