Go to top

Necesito una Cirugía pero no tengo dinero: Opciones en México

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

icono cotizator

Obtén hasta $70.000 Pesos

con nuestro asociado oficial

icono tick Solicitud sencilla

icono tick Paga en 30 días

SOLICITAR EN LÍNEA

Si necesitas una cirugía, pero, no tienes dinero y estás en México ¡Podemos ayudarte! Esta guía tiene la intención de informarte sobre posibles soluciones ante una inminente cirugía que no puedas costear. Hablaremos de si es posible obtener cirugías gratis, apoyo económico para cirugías, préstamos o financiamiento.

Quédate hasta el final para que no pierdas de vista ningún detalle. Te invitamos a consultar nuestra sección de guías para que conozcas más información útil como esta ¡Te esperamos!

¿Cuál es el costo promedio de una cirugía en México?

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Necesito-una-Cirugía-pero-no-tengo-dinero-en-México

Comencemos por lo básico, hablemos del costo promedio de las cirugías en la República Mexicana. Y es que, para poder hablar de precios, debemos tener en cuenta ciertos aspectos claves como son:

  • Honorarios del cirujano.
  • Gastos hospitalarios (donde se incluye el servicio).
  • Honorarios de anestesiólogo.
  • Equipo quirúrgico y medicamentos.

Lo anterior, solo se trata de gastos básicos, si llegaran a surgir complicaciones, como es de esperarse, el costo de la cirugía se incrementa. En México, no existe un precio generalizado por cirugía, dependerá de cada hospital público o privado, el hecho de implementar su propia tarifa.

Veamos entonces algunos “precios promedio” para cirugías (no estéticas) en México:

  • Cirugías de ojos: Entre $22,000 y $35,000 pesos.
  • Laparoscopia: Entre $25,000 hasta los $60,000 pesos.
  • Cesárea: Desde $50,000 hasta $90,000 pesos.
  • Trasplante de riñón: Desde $700,000 a $1,500,000

Nota: Estos precios se consideran parte del costo promedio en el país, tu cotización real puede variar considerablemente según los cuidados médicos que requieras.

¿Dónde puedo pedir ayuda para una operación en México?

Si bien es cierto que, es casi imposible obtener cirugías gratis, la realidad es que, sí que puedes solicitar ayudas y obtener ciertos préstamos para cirugías. Aquí te vamos a dejar las opciones más confiables y que cuentan con la mejor reputación. Veamos:

Salud Fácil

Con Salud Fácil, cualquier persona entre 19 y 71 años puede solicitar un préstamo para pagar una cirugía. Los asesores de este servicio te ayudará en tu proceso de manera gratuita. Los pagos del préstamo se realizan de manera mensual y se debitan directamente desde tu sucursal bancaria.

Los préstamos de Salud Fácil comprueban ingresos, de esta manera, este prestamista sabrá cuánto dinero puede financiar en cada caso. Por su parte, la tasa de interés oscila entre 2 y 5 %.

La pre calificación se obtiene en tan solo 48 horas y tu préstamo se acreditará de inmediato. Veamos las áreas de la salud donde este opción puede ser de gran ayuda:

  • Partos/cesáreas.
  • Fertilidad.
  • Tratamientos y cirugías dentales.
  • Cirugías de la vista.
  • Medicamentos.
  • Estudios especiales.

¿Quieres obtener más información al respecto? No dudes en consultar la web oficial de Salud Fácil.

Cirugía Segura del BBVA

El BBVA ofrece apoyo económico para cirugías en la República Mexicana. Se trata de un seguro que puede ser contratado por tan solo $95 pesos mensuales. Es de gran ayuda porque recibirás el apoyo económico necesario para cubrir gastos por cirugía y hospitalización.

Veamos cuáles son los beneficios y coberturas que puedes elegir:

  • El BBVA pagará el doble por cirugías de alto costo.
  • 20 % adicional en caso de hospitalización a consecuencia de una cirugía.
  • El seguro cubre hasta dos cirugías por año.
  • Membresía médica con descuentos especiales.

Ahora bien, este seguro cuenta con:

  • Renovación automática.
  • Posibilidad de incluir en la misma póliza a tu cónyuge e hijos.
  • En cualquier momento puedes cancelar tu seguro si ya no requieres del servicio.

Para obtenerlo únicamente debes tener entre 18 y 95 años, además de responder un pequeño cuestionario de salud. Visita la web del BBVA Seguros para conocer todos los detalles de este servicio.

Alivio Capital

Con esta compañía puedes elegir el médico y hospital. Ofrece financiamiento para cirugías NO estéticas con plazos de 6 a 24 meses. Por otro lado, la pre-autorización es otorgada en tan solo 5 minutos. Además, ofrecen la oportunidad de hacer pagos anticipados sin penalización.

Los beneficios de los préstamos de Alivio Capital incluyen lo siguiente:

  • Honorarios médicos.
  • Gastos hospitalarios.
  • Equipo de recuperación.
  • Deducible y coaseguro.
  • Exámenes médicos.

Ahora bien, puedes presentar una solicitud en línea con los siguientes datos personales:

  • Nombre completo de la persona que hará el trámite.
  • Domicilio.
  • Monto estimado (presupuesto) del tratamiento.
  • Correo electrónico.

Los requisitos para solicitar este financiamiento son los siguientes:

  • Identificación oficial (INE o Pasaporte).
  • Constancia de ingresos.
  • Comprobante de domicilio.
  • En caso de ser extranjero, debes llenar formatos FM2 y FM3.

¿Buscas más información al respecto? No dudes en visitar Alivio Capital.

Nota: Si tienes dudas sobre este financiamiento y te interesa conseguirlo, escribe al siguiente correo: hola@alivio.net

Seguridad Social

No importa si tienes o no seguro social en México, existe un programa de salud creado por el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) y respaldado por el IMSS que te ayudará a financiar tu cirugía NO estética.

El IMSS y el INSABI ofrecen servicio gratuito y tan solo debes presentar lo siguiente:

  • CURP/INE/Acta de nacimiento.

El programa de atención a personas sin seguro social ofrece ayuda para costear: Análisis, diagnósticos clínicos, estudios, medicamentos, intervenciones quirúrgicas y hospitalización si se requiere. Este beneficio está disponible en:

  • Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).
  • Unidades Médicas de IMSS Bienestar.
  • Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES).
  • Hospitales rurales, comunitarios y generales.

Nota: En cuanto a personas con seguridad social, reciben atención en los establecimientos de salud del IMSS, además del Issste, Pemex, Sedena y Semar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué cirugías me cubre el seguro social?

Si eres parte del Seguro Social Mexicano (IMSS), puedes obtener financiamiento ante:

  • Cirugía de insuficiencia venosa y várices.
  • Senos paranasales y nariz.
  • Cirugía de varicocele.
  • Hemorroidectomía.
  • Cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto.

¿Cuánto tiempo tardan en darte una cirugía en el IMSS?

Dependerá de cada caso, y casi siempre es necesario esperar para la consulta con el especialista, este primer paso se realiza en 14 días. Los tiempos de espera pueden llegar hasta los 120 días.

¿Cuáles son las cirugías que no cubre el IMSS?

No suele cubrir enfermedades preexistentes y padecimientos en espera. Además, tampoco ofrece cobertura ante cirugías estéticas, lentes, aparatos auditivos y enfermedades crónicas que requieran de atención terapéutica permanente.

Como pudiste notarlo, la atención médica y los costos de una cirugía (no estética) pueden llegar a ser realmente altos. En este caso, te aconsejamos que evalúes tus opciones. Si eres parte del IMSS, puedes obtener financiamiento, firmar pagarés y solicitar ayuda económica o pago en cuotas en algunos hospitales y clínicas sin fines de lucro que están en el país.

Cada caso es diferente, por lo tanto, te aconsejamos evaluar tus opciones antes de tomar la decisión final. Visita nuestra sección de guías y conoce más información útil como esta ¡Te esperamos!

COMPARA TU CRÉDITO EN 1 MIN.

Guías sobre creditos

Te puede interesar