¿Quieres conocer cuáles son las mejores tarjetas de débito virtuales en el 2022? La Fintech, también conocida como la industria de la tecnología financiera, cada día crece más a pasos agigantados y con ella la oferta creciente de herramientas bancarias digitales. Entre estos instrumentos destacan las tarjetas online que facilitan en gran medida las compras realizadas a través de internet.
Así que si estás pensando en obtener una de estas tarjetas, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Acá encontrarás información sobre las que más destacan en el mundo financiero digital mexicano, lo cual puede ayudarte a hacer la elección más conveniente para ti.
Cada día son más las entidades bancarias tradicionales que no quieren quedarse atrás con la Fintech y trabajan arduamente por fortalecer sus plataformas digitales. Esto tiene una buena razón de ser, y es que apoyarse en los recursos online facilita a los clientes la gestión de transacciones, y disminuye el tiempo que hay que invertir en los procesos de apertura. Además, la competencia de los cada vez más numerosos bancos digitales amenaza con relegarles a un segundo plano.
Los bancos que hacen vida en México y que han decidido dar un paso adelante y ofrecer tarjetas virtuales son los siguientes:
Las tarjetas de débito virtuales son instrumentos financieros que están asociados a cuentas bancarias digitales. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de realizar compras a través del internet y en diferentes establecimientos físicos. Además, con ellas también es posible retirar efectivo.
Ten en cuenta que al abrir algunas cuentas incluso te dan la posibilidad de obtener un plástico para hacer transacciones fuera de la virtualidad. Eso sin tener que acudir a las sucursales bancarias, ya que, por lo general, todo el proceso puede efectuarse por medio de la web o en las apps móviles de los bancos.
En todo caso, aquí queremos presentarte las que consideramos que son las mejores tarjetas de débito virtuales en el 2022. Para ello, hemos evaluado aspectos como la seguridad y solidez financiera, aceptación en cualquier establecimiento comercial, uso de métodos de seguridad, comisiones y los cargos que implica el uso del instrumento.
Fuente: BBVA
La tarjeta virtual que viene asociada a la cuenta virtual BBVA es considerada una de las mejores por las ventajas que ofrece. En tan solo 5 minutos podrás solicitarla y tenerla a tu disposición apenas usando la app BBVA. Para ello no necesitarás un saldo mínimo y su manejo está completamente libre de comisiones.
Mira cuáles son los beneficios de este instrumento:
Fuente: Hey Banco
Hey Banco es una plataforma bancaria digital creada por Banregio. La tarjeta virtual que ofrece esta entidad puede ser de débito y crédito de forma simultánea, lo cual constituye una novedad con grandes ventajas. Al igual que todas las herramientas digitales que mencionaremos, esta también cuenta con numerosos beneficios y además incluye muchas más facilidades a la hora de hacer pagos y gestionar las cuentas. Veamos más sobre ello:
Fuente: Banco Azteca
Esta tarjeta pertenece a la cuenta digital del Banco Azteca “Guardadito Digital“. La misma tiene la protección del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por el equivalente de $ 400,000 UDIs, lo cual refleja que es un instrumento seguro y confiable. Ahora veamos cuáles son sus características:
La tarjeta de débito virtual Santander está ligada a la cuenta digital que ofrece este banco. Se trata de una opción que ofrece muchas facilidades a la hora de realizar operaciones y que puede ser abierta desde cualquier lugar donde te encuentres solo con tener acceso a un dispositivo con internet. No obstante, a diferencia de otras tarjetas, su gestión sí incluye algunas comisiones.
De cualquier forma, dentro de sus principales características se encuentran las siguientes:
Fuente: Scotiabank
La tarjeta de débito virtual de Scotiabank también tiene múltiples beneficios. No obstante, si algo le resta merito, es que, su obtención no puede realizarse completamente desde un dispositivo con acceso a internet, sino que debes que acudir a alguna sucursal del banco para completar el registro. De todas formas, este proceso puede valer la pena, pues lo que ofrece esta herramienta incluye:
Mira las tarjetas de débito gratuitas a las que puedes acceder >>>
En la mayoría de los casos, tener una tarjeta de débito virtual en México es muy sencillo, ya que puedes hacerlo desde cualquier lugar donde te encuentres con solo tener acceso a un dispositivo con conexión a internet. Desde luego, esto da la posibilidad de ahorrar el tiempo que suele invertirse en las largas filas que se hacen para abrir cuentas bancarias de la forma tradicional.
En este sentido, los requisitos que piden la mayoría de las entidades financieras son los siguientes:
Si tienes todas estas cosas, por lo común los pasos a seguir son:
La mayoría de las mejores tarjetas de débito virtuales en el 2022 que te hemos presentado son completamente gratuitas, ya que no requieren de un monto mínimo de apertura ni es necesario mantener un saldo mensual en la tarjeta.
Poseer una tarjeta de débito virtual constituye una gran ventaja para hacer transferencias, pagos y compras por internet de forma fácil y rápida, y su apertura no requiere de tantos trámites y papeleos. Además, suelen brindar la posibilidad de obtener un plástico para adquirir productos y servicios en establecimientos físicos y retiros de efectivo sin ningún tipo de coste.
Por lo demás, acá en Cotizator siempre podrás conseguir información sobre instrumentos financieros, seguros, préstamos y mucho más.