La era digital ha revolucionado la forma de vivir de todos. Las compras por internet han ido en aumento, por lo que contar con una tarjeta virtual es una excelente opción para que el proceso de compra sea rápido, seguro y sin ningún problema. Es por eso, que en ese artículo te vamos a dar conocer las mejores 4 tarjetas de débito virtuales en México 2023.
Las tarjetas virtuales son la mejor opción para compras por internet, inclusive por encima de las de crédito, ya que con estas no tendrás que revelar los datos, ofreciendo un valor añadido en seguridad para ti.
¡Visita este artículo y conoce cuáles son las mejores tarjetas de débito en México 2023!
La tarjeta virtual es una forma de pago innovadora, donde podrás realizar cualquier compra por internet. Es similar a las tarjetas de prepago o de los monederos digitales. Actualmente, pueden usarse a través de aplicaciones que ofrece los bancos, por lo que las convierte en plásticos digitales. Pero sin más preámbulo conozcamos las 4 que más destacan este año.
Encontrar la mejor tarjeta de débito virtual en nuestro país, puede llegar hacer algo difícil, ya que diversos bancos ofrecen este plástico. Por eso es importante que al momento de elegir una, debe adaptarse a tus necesidades.
Nosotros realizamos el ranking con base en diversas características que si o si debe tener la tarjeta para considerarse una buena opción:
También es conocido como guardadito digital, forma parte de las mejores 4 tarjetas virtuales en México 2023, ya que no te exige pago por uso ni por apertura. Y lo mejor es no tendrás necesidad de acudir al banco para poseer el producto. Puesto que, todo el proceso de apertura lo puedes hacer a través de la aplicación Banco Azteca Móvil.
En caso de que quieras pagar en algún comercio físico, el banco te ofrece una tarjeta de débito, y tú puedes elegir al emisor: Visa o Mastercard. Curioso, ¿no?
Para obtener este producto, solo debes presentar una identificación oficial. Descargar la aplicación de banco azteca y seguir los pasos de registro.
Otra de las mejores tarjetas de débito virtuales en México 2023 es la que ofrece Banregio. El producto lleva por nombre cuenta digital Hey Banco, y para obtenerla solo debes registrarte en su aplicación.
Una vez registrado, debes administrar tus datos y ya la podrás activar, para compras en comercios digitales, pagar entradas al cine o lo que desees. Al igual que la anterior, no tendrás que pagar comisiones por apertura, manejo de cuenta, y, además, tendrás un plástico respaldado por Visa en el domicilio, para que puedas usarlo en tiendas físicas.
Por si fuese poco, con este plástico vas a poder retirar dinero en efectivo en cajeros de Banregio, Scotiabank, Inbursa o Banbajío. Echa un vistazo a las Tarjetas de crédito Banregio aquí
También conocida como cuenta SuperDigital, al igual que las demás, para su apertura no necesitas de ir al banco, ya que podrás hacer todo el proceso a través del sitio web de Santander y que se maneja desde la aplicación Santander Super Wallet.
La cuenta no te va a pedir comisiones por su uso ni mantenimiento. Sin embargo, y a diferencia de las demás, te va a exigir una cuota de apertura de $75 MXN.
Pero, ofrece un sinfín de ventajas, ya que podrás realizar transferencias bancarias sin costo (SPEI), asimismo, vas a tener la opción de participar en los descuentos y promociones de Santandertwist. Como es de esperarse, también vas a tener un plástico, este es respaldado por Mastercard, y podrás comprar en cualquier comercio a nivel nacional.
BBVA Bancomer este año vuelve a estar en el ranking de mejores tarjetas virtuales de débito en México. Es que ofrece una cuenta digital de grandes oportunidades.
No cobra comisiones por apertura o manejo de la cuenta. A través de la aplicación del banco vas a tener control absoluto de la tarjeta, por lo que podrás hacer transferencias, compras en internet, ir al cine, y más. También te ofrece la opción de retirar dinero en efectivo desde algún cajero eléctrico sin usar la tarjeta, por medio de (Dinero Móvil Bancomer).
Lo mejor es que BBVA no te va a cobrar comisiones por transferencias programadas y, si quieres un plástico físico, lo podrás solicitar en cualquier momento en alguna sucursal del territorio mexicano.
Obtener una tarjeta virtual en México es simple, solo tienes que tener un documento de identificación básico y oficial. Escanear tu identificación a través de la aplicación del banco y completar algunos datos en el formulario en línea.
En la mayoría de los casos, el plástico digital será enlazado a tu número de teléfono o correo, y tendrás que crear un nombre de usuario y contraseña para acceder a la cuenta.
Como todo en la vida financiera, la tarjeta que te conviene depende de ti, y para que la quieras usar, como te diste cuenta, con ellas podrás ahorrar o invertir, así como realizar compras online.
Con las tarjetas virtuales vas a tener los mismos beneficios que con un plástico en físico. La diferencia radica, que la información es resguardada en el monedero digital de tu teléfono móvil en lugar de en su cartera y está disponible en todo momento. Por lo que no tendrás que preocuparte si la dejaste en tu casa para comprar.
Para utilizar tu tarjeta lógicamente debes de contar con saldo positivo, por lo que debes de depositarle dinero a través de la página web de la entidad bancaria.
Luego de haber leído este artículo y conocer las características de cada una de las tarjetas, ¿ya tienes en mente la cuenta digital bancaria que más te conviene? ¡Compártenos tu experiencia! Así, otros usuarios como tú se sentirán seguros de tramitar un plástico virtual.
Por último, te queremos recordar que en Cotizator siempre podrás conseguir información sobre instrumentos financieros, seguros, préstamos, y más. ¡Te esperamos!