Cuando está por vencerse tu seguro de auto debes decidir si continúas con el mismo, lo cambias por otro dentro de la misma aseguradora o hasta cambias de empresa de seguros. Para esto son importantes las comparativas de cotizaciones.
Qué hacer si quiero renovar mi póliza de seguro de auto
Para renovar tu póliza de seguro de auto generalmente no requieres hacer nada, especialmente si el pago está domiciliado a alguna tarjeta de crédito o débito. El cobro de la cuota se hará automáticamente, solo debes asegurarte de tener dinero suficiente si usas tarjeta de débito.
Si tu pago no está domiciliado, un representante de tu aseguradora se comunicará contigo unos días antes del vencimiento para que realices tu pago. Si faltan ya 3 días para el vencimiento y aún no se ha comunicado, llama a tu aseguradora para preguntar cómo hacer tu pago de la renovación.
Qué debo hacer para cambiar mi póliza en la misma aseguradora
Antes de que se venza tu póliza de seguro de auto debes comunicarte con tu agente de seguros o la aseguradora. Pregúntale las opciones disponibles para tu seguro de auto dentro de su empresa y selecciona la póliza que más te convenga. Es conveniente aprovechar para preguntar por lo siguiente:
Es posible obtener descuentos por no haber sufrido accidentes.
Alcanzas algún descuento por tu edad cumplida. Esto aplica especialmente cuando el titular ha contratado antes de los 26 años de edad.
Te ofrecen algún beneficio adicional sin costo o con un costo muy bajo. Podrías obtener gratis asistencia en el camino u otras coberturas.
Aplican descuentos por la antiguedad del auto.
Si no estás obteniendo ningún beneficio adicional por la renovación tal vez te convendría revisar cotizaciones en otras aseguradoras. Menciónale esto a tu agente de seguros y tal vez te pueda ofrecer algo.
Cómo actuar si quiero cambiar mi seguro de auto de aseguradora
Faltando unos días para el vencimiento de tu póliza de seguro de auto, debes cotizar con otras aseguradoras. Los pasos a seguir son los siguientes:
Selecciona el tipo de póliza de seguro de auto que quieres contratar. Las opciones varían de una aseguradora a otra, pero en general están las pólizas de:
Pólizas de responsabilidad civil por daños o lesiones a terceros:
Seguro básico estandarizado.
Seguro carretero.
Otras pólizas conocidas como básicas, pero con sumas aseguradas superiores al seguro carretero y el básico estandarizado.
Cobertura limitada. Que tiene la ventaja principal de cubrir adicionalmente el robo total del vehículo.
Cobertura amplia. Esta añade además la protección por daños materiales que sufra el vehículo asegurado en un accidente y otros incidentes.
Solicita tus cotizaciones en Cotizator. Esto te ahorra mucho trabajo ya que Cotizator se encarga de hacer todas las comparativas por ti y de enviarte lo mejor.
Elige la póliza que prefieras de las cotizaciones recibidas.
Contrata indicando el día a partir del cual deseas que entre en vigor la nueva póliza. Esta debe coincidir con el vencimiento de la otra.
Ahora es tiempo de cancelar la póliza que está por vencerse con la otra compañía. Para esto tienes las siguientes opciones.
Si el pago está domiciliado puedes:
Solicitar a tu banco que no pague cuando se intente hacer dicho cobro.
Cancelar la cuenta en la que tienes domiciliado el pago.
Si el pago se hace con tarjeta de débito, puedes dejar sin saldo la misma para que no se realice el pago.
Comunicarte con la aseguradora para indicarle que no deseas hacer la renovación de la póliza. Así esta sigue vigente hasta el día que la tenías contratada, fecha en la que deberá comenzar a operar tu nuevo seguro de auto. En muchas ocasiones basta con llamar por teléfono, en otras será necesaria una carta de cancelación.
En este caso mencionamos el cambio de una póliza a su vencimiento. De igual manera puedes cancelar la póliza en cualquier momento del año y comenzar con tu nuevo seguro de auto en la misma fecha. La aseguradora deberá devolverte las primas no devengadas, es decir, las que ya pagaste y que corresponden a los días o meses que no estarás asegurado con ellos por haber cancelado.
Este procedimiento implica que recibas unos documentos por Internet, que deberás llenar y reenviar por correo electrónico ya firmados. Deberás incluir una cuenta CLABE a la que te harán el depósito del dinero.