¿Quieres comprar un auto tipo todo terreno para el uso diario en la ciudad y para salir de vacaciones pero no sabes cuál adquirir? En este artículo te mostraremos los mejores vehículos SUV del 2021 en México, te indicaremos qué son, sus características, beneficios y precios.
Se trata de vehículos con características parecidas a los todo terreno pero que están diseñados para traslados en ciudades. El término SUV corresponde a las siglas de sport utility vehicle, que se puede traducir como vehículo deportivo utilitario. Aunque son muy similares en su diseño a los todoterreno, distan de tener las capacidades de estos últimos.
¿En qué se Diferencian los vehículos SUV de los Todo Terreno?
Un vehículo SUV no está diseñado para sortear caminos con obstáculos o pendientes complicadas como si lo hace un todo terreno. Generalmente, los autos SUV sólo cuentan con una tracción delantera sin dos ejes.
Los vehículos todoterreno más equipados cuentan con tracción 4×4 y el mecanismo Lock que distribuye el par en partes iguales entre los ejes. De esta forma, el todoterreno tiene una mejor sujeción a las superficies.
El chasis del todoterreno está configurado por travesaños y largueros de mayor fortaleza y muy resistentes a terrenos complicados. En cambio, el SUV posee un bastidor realizado en una sola pieza, pensado para la tracción en pistas planas.
La suspensión del SUV es independiente en ambos ejes, en cambio, en la del todoterreno generalmente hay un eje trasero rígido.
También tienen direcciones distintas, el SUV cuenta con dirección con asistencia eléctrica y el todoterreno generalmente incluye una dirección de circulación de bolas.
Las alturas de ambos vehículos del suelo también son distintas, los SUV suelen tener alturas de 17 centímetros, mientras que los todoterreno superan los 20 centímetros.
Los todoterreno consumen más combustible que los vehículos SUV.
¿Cuáles son los Beneficios de los vehículos SUV?
Estos vehículos ofrecen diversas ventajas, situación por la que actualmente han adquirido popularidad, entre sus principales beneficios se encuentran los siguientes:
Tienen motores V6 y V8 con una mayor capacidad de arrastre y potencia, también alcanzan velocidades mayores.
Algunas cuentan con tecnología All Wheel Drive, que proporciona tracción en las 4 ruedas, de esta forma pueden circular por caminos mojados o resbaladizos.
Cuentan con un buen sistema de seguridad que incluye bolsas de aire frontales y laterales a lo largo de las hileras de asientos. También cuentan con diversos sensores y alertas de colisión frontal, de punto ciego, de desvío de carril, cámaras de reversa, etc.
Su interior es muy espacioso y generalmente tiene 3 filas de asientos, ideal para llevar a toda la familia. El área de carga también es de gran tamaño y se puede expandir al abatir las filas de asientos traseras.
También suelen contar con interiores cómodos y equipados con alta tecnología, así como un exterior moderno y elegante.
Los Mejores Vehículos SUV del 2021 en México
En Cotizator nos dimos a la tarea de hacer un análisis comparativo y seleccionar los mejores vehículos SUV del 2021en México. Los elementos que tomamos en cuenta para esta selección fueron: oferta y disponibilidad en México, equipamiento, seguridad, ahorro de combustible y sobre todo su relación calidad precio.
A continuación te presentamos 7 opciones de vehículos SUV que consideramos se encuentran entre los mejor evaluados en México:
Nissan X-Trail
Imagen tomada de www.diariomotor.com
Este vehículo presenta una buena variedad de versiones, en total 8, incluyendo una híbrida, se trata de un SUV muy seguro, elegante y con buen espacio interior. Entre sus principales características se encuentran:
Cuenta con un motor de 4 cilindros con una capacidad de 2.5 litros.
Tiene una potencia de 140 caballos de fuerza.
La versión híbrida cuenta con un motor de 4 cilindros con una capacidad de 2.0 litros y uno eléctrico de 35 kw.
La potencia que genera el híbrido es de hasta 180 caballos de fuerza.
El equipamiento de seguridad incluye 6 bolsas de aire de tipo cortina tanto frontales como laterales, alarma con sistema inmovilizador y frenos ABS con antibloqueo.
Cuenta con tecnología de control de crucero inteligente que permite mantener una velocidad constante ante cualquier afluencia de autos. Lo que hace este sistema es calcular la distancia entre el vehículo y los autos alrededor.
Su equipamiento tecnológico incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas, así como conectividad bluetooth compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Cuenta con sistema de llave inteligente y cámara de visión trasera.
Su precio oscila entre los $438,100 a $625,700.
Kia Sportage
Imagen tomada de www.stoneacre.co.uk
Se trata de una SUV surcoreana que presenta un buen equilibrio entre espacio interior, confort, desempeño y seguridad. Cuenta con un diseño moderno y atrevido, así como con una buena variedad de modelos, sus principales características son:
Su motor varía dependiendo de la versión, puede ser Nu con capacidad de 2.0 litros con una potencia de 150 HP o theta de 2.4 litros con 181 HP. En ambos casos es motor de 4 cilindros con un torque máximo de 175 libras.
En cuanto a su equipamiento de seguridad, está conformado por 6 bolsas de aire en todas sus versiones, frenado ABS con sistema antibloqueo. También cuenta con control de estabilidad y tracción y sistema de manejo de alta tecnología incluyendo el control de crucero inteligente.
Incluye asistente de ascenso y descenso de pendientes y cámara de reversa con guías dinámicas.
Su tecnología interior está conformada por una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad digital a través de bluetooth y compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Tiene un precio que va desde los $419,900 a $550,900.
Volkswagen Tiguan
Imagen tomada de www.motorpasion.com
Una de las marcas de autos más reconocida y con más tradición en México como Volkswagen no podía faltar en esta lista. Su SUV es una de las más seguras del mercado y ofrece un gran rendimiento, así como un buen equipamiento, equiparable a un auto de lujo. Entre sus principales características se encuentran las siguientes:
Incluye dos tipos de motores de 4 cilindros que varían dependiendo del modelo. Uno de 1.4 litros de capacidad y con una potencia 150 HP y 250 Nm de torque. Otro de 2.0 litros con una potencia de 180 HP y 320 Nm de torque.
Cuenta con transmisión DSG de 6 velocidades.
Su equipamiento de seguridad está constituido por 7 bolsas de aire tipo cortina en el frente y laterales, así como bolsas para las rodillas del conductor. También cuenta con sistema electrónico de frenado y frenos ABS y tiene una certificación Latin NCAP de 5 estrellas en cuanto a seguridad.
También posee un equipamiento digital interior que incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas, así como conectividad bluetooth compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Además posee un tablero digital configurable de alta tecnología.
Su tracción es 4MOTION que permite al vehículo circular por cualquier tipo de terreno con total seguridad.
Su precio oscila entre $450,000 y $658,900.
Mazda CX-5
Imagen tomada de www.caranddriver.com
Se trata de un vehículo SUV de manufactura y tecnología japonesa, con cualidades mecánicas que permiten un buen equilibrio entre consumo, desempeño y emisiones. Entre sus principales características se encuentran las siguientes:
Incluye dos tipos de motor, uno de 4 cilindros con capacidad de 2.5 litros y otro de turbo de mayor torque.
Los motores generan una potencia de 228 caballos de fuerza.
Cuenta con una transmisión de 6 velocidades.
En cuanto al equipamiento de seguridad, éste se constituye por un control de estabilidad tanto electrónico como de tracción y con 6 bolsas de aire. Únicamente las versiones más caras cuentan con asistentes de conducción.
Su equipamiento digital incluye pantalla táctil de 10.25 pulgadas, controles de velocidad y de celular incluidos en el volante. También cuenta con un sistema de navegación web, con conectividad bluetooth y compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Tiene un precio a partir de $497,900 y hasta $627,900.
Toyota RAV4
Imagen tomada de www.caranddriver.com
Otra SUV de manufactura y tecnología japonesa con un diseño deportivo y moderno y con un equipamiento ideal para la conducción en ciudad y carretera. A continuación te mencionamos sus principales características:
Cuenta con un motor de 4 cilindros con una capacidad de 2.5 litros.
Tiene una transmisión de 8 velocidades y genera una potencia de 204 caballos de fuerza.
Su equipamiento de seguridad incluye 7 bolsas de aire tipo cortina tanto en la parte frontal como en las laterales, además de bolsas para rodillas del conductor. También incluye frenos ABS y distribución de frenado electrónico. En cuanto a asistentes de conducción, éstos sólo están incluidos en las versiones más caras.
Su equipamiento digital está constituido por una pantalla touch screen de 8 pulgadas, con conectividad bluetooth y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También incluye un sistema de navegación GPS, un sistema de audio con 4 altavoces y espejo retrovisor digital.
Incluye también un sistema de tracción multiterreno, el cual puedes configurar de acuerdo al terreno por el que circules.
Su precio oscila entre $494,300 y $641,300.
MGZS
Imagen tomada de autodinamico.mx
Esta SUV es de manufactura inglesa y china, cuenta con un diseño moderno y deportivo, así como con un gran equipamiento a un precio relativamente bajo. Entre sus principales características se encuentran:
Cuenta con un motor ciclo atkinson de 4 cilindros con capacidad de 1.5 litros.
Genera 113 caballos de fuerza y 111 libras de torque.
Brinda la opción de una caja automática de 4 cambios o una manual de 5.
El equipamiento de seguridad de 6 bolsas de aire y sistema de frenos ABS y ESP sólo está disponible en las versiones de gama alta con transmisión automática. Categorías menores sólo cuentan con 2 bolsas de aire frontales y frenos ABS.
En cuanto al equipamiento digital, este incluye pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad web bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay.
También cuenta con cámara de reversa y sensores de estacionamiento.
Su interior es espacioso y cómodo, con vestiduras de piel sintética en los asientos y un techo panorámico considerado el más grande de esta categoría.
Tiene un precio de $285,900 a $378,900.
Hyundai Creta
Imagen tomada de www.autologia.com.mx
Es una SUV coreana con un diseño deportivo, moderno y elegante, con gran espacio interno, gran desempeño y potencia. Entre sus principales características se encuentran las siguientes:
Cuenta con un motor turbo con capacidad de 1.4 litros.
Genera una potencia de 138 caballos de fuerza y 178 libras de torque.
Su transmisión es automática y de embrague doble de 7 velocidades.
Tiene un rendimiento de 13.2 km por litro en la ciudad y 18.2 km por litro en carretera.
El equipamiento de seguridad cuenta con frenos ABS, control de estabilidad electrónico, asistencia de arranque en pendientes, cuatro frenos de disco y bolsas de aire frontales. Únicamente las versiones de gama alta cuentan con 6 bolsas de aire.
En cuanto a su equipamiento digital, éste cuenta con pantalla táctil de infoentretenimiento de 7 pulgadas, bluetooth y conectividad web compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
También incluye cámara de visión trasera.
Su precio oscila entre $343,000 y $440,000.
Como pudiste observar, los vehículos SUV son una gran opción para transportar a tu familia, ya que disponen de gran espacio interno y en general un buen equipamiento y desempeño. Esperamos que este artículo te haya servido para seleccionar la SUV que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Te recordamos que en nuestro comparador puedes encontrar diversos tipos de financiamiento para adquirir tu vehículo, no dudes en realizar una cotización.